Elecciones presidenciales de Senegal de 2024

Las elecciones presidenciales se realizarán en Senegal el 15 de diciembre de 2024.[1] Originalmente estaban fijadas para el 25 de febrero de 2024 pero fueron pospuestas por un decreto del presidente Macky Sall el 3 de febrero por un periodo indefinido.[2] Posteriormente, el 5 de febrero de 2024, la Asamblea Nacional de Senegal fijó la fecha de las elecciones para el 15 de diciembre de 2024, casi diez meses después de la fecha original.[3]

 2019  Bandera de Senegal  2029 
Elecciones presidenciales de Senegal de 2024
Fecha 15 de diciembre de 2024
Tipo Presidencial
Período 2024-2029

Resultados
Amadou Ba BBY
Idrissa Seck Rewmi
Jalifa Sall MTS


Presidente de la República de Senegal

Sistema electoral

El presidente de Senegal es elegido utilizando el sistema de dos rondas; un candidato debe recibir más del 50 % de los votos para ser elegido en la primera ronda. Si ningún candidato cruza el umbral, se realizará una segunda ronda con los dos candidatos más votados.[4] Ninguna persona podrá ser candidata a la presidencia si están:

condenados por crimen, condenados a una pena de prisión no suspensa o a una pena de prisión suspensa de duración superior a un mes, a que se junten multas por delitos como robo, burla, abuso de confianza, tráfico de estupefacientes, desvío de fondos públicos, corrupción y tráfico de influencia y falsificación de documentos. La misma medida abarca también los condenados por delitos a una pena de prisión superior a cinco años. (Artículo L31 del Código Electoral)

Varios partidos han anunciado su intención de presentarse a las elecciones de 2024, pero primero deben recibir suficiente apoyo del público en general para pasar la etapa de patrocinio. Cualquier candidato presidencial debe recibir entre el 0,8 y el 1 por ciento de las firmas del electorado. Estas firmas deberán recogerse con un mínimo de 2 000 patrocinios en cada una de las siete de las catorce regiones de Senegal.[5]

Antecedentes

El 17 de febrero de 2023, la víspera de que se revelara la fecha de las próximas elecciones, el candidato de la oposición senegalés, Ousmane Sonko, fue sacado por la fuerza de su vehículo en medio de manifestaciones ante un tribunal de Dakar donde se estaba celebrando su juicio. El líder de la oposición compareció ante el tribunal como parte de una demanda civil contra él por parte del ministro de turismo de Senegal por difamación e insultos públicos.[6]

El 3 de julio de 2023, tras una serie de protestas por la condena de Sonko, el presidente en ejercicio Macky Sall declaró que no buscaría la reelección para un tercer mandato.[7]

El 14 de julio de 2023, Sonko fue anunciado como candidato presidencial por PASTEF (Patriotes africains du Sénégal pour le travail, l'éthique et la fraternité o Patriotas Africanos de Senegal para el Trabajo, la Ética y la Fraternidad). La elegibilidad de Sonko como candidato no estaba clara debido a que recibió una sentencia de dos años de prisión en junio de 2023, lo que lo hacía no elegible para postularse según algunos expertos legales; aunque se señaló que no había agotado sus recursos ante la Corte Suprema, que podría revocar su sentencia.[8] El 31 de julio de 2023, el gobierno senegalés disolvió el PASTEF.[9]

En septiembre de 2023, Sall nominó al primer ministro Amadou Ba como candidato del partido gobernante Alianza por la República.[10]

En enero de 2024, el candidato Thierno Alassane Sall presentó una denuncia contra Karim Wade por tener doble nacionalidad franco-senegalesa.[11]

El 20 de enero de 2024, el Consejo Constitucional senegalés publicó la lista definitiva de candidatos a las elecciones presidenciales. Estaba compuesto por veinte candidatos, entre ellos el actual primer ministro senegalés Amadou Ba, los ex jefes de gobierno Idrissa Seck y Mohammed Boun Abdallah Dionne, el ex alcalde de Dakar Khalifa Sall y Bassirou Diomaye Faye, actualmente encarcelado. Las candidaturas de Ousmane Sonko y Karim Wade no fueron validadas.[12]

En enero de 2024, la Asamblea Nacional creará una comisión de investigación encargada de monitorear el proceso electoral.[13]

El 3 de febrero de 2024, Macky Sall anunció que había derogado el decreto que fijaba el 25 de febrero como fecha de las elecciones presidenciales, tras la creación de una comisión parlamentaria que investiga a dos jueces del Consejo Constitucional cuya integridad en el proceso electoral está cuestionada.[14] El 5 de febrero de 2024, la Asamblea Nacional pospuso la votación hasta el 15 de diciembre de 2024 con una prórroga del presidente Macky Sall.[15]

El 18 de febrero de 2024, el gobierno senegalés pone fin a la comisión parlamentaria de investigación creada para aclarar la invalidación de la candidatura presidencial de Karim Wade. La comisión destaca que se ha abierto una investigación judicial que automáticamente pone fin a su misión.[16]

El 19 de febrero de 2024, Rose Wardini renunció a las elecciones presidenciales tras la controversia sobre su doble nacionalidad franco-senegalesa.[17]

Referencias

  1. Akinpelu, Yusuf (6 de febrero de 2024). «Senegal on the brink after elections postponed». BBC (en inglés). Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024. Consultado el 6 de febrero de 2024.
  2. «Senegal President Calls Off February 25 Election». Barron's (en inglés estadounidense). Agence France-Presse (AFP). 3 de febrero de 2024. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  3. De Guzman, Chad (6 de febrero de 2024). «Senegal Postpones Presidential Election to December: Here’s What to Know». Time (en inglés). Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  4. «Senegal kicks off presidential election campaign». Radio Francia Internacional (en inglés británico). 3 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  5. «Senegal sets date for next presidential election» (en inglés estadounidense). APAnews Eng. 17 de febrero de 2023. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2023. Consultado el 27 de febrero de 2023.
  6. Dione, Babacar (16 de febrero de 2023). «Senegal police smash car, forcibly remove opposition leader» (en inglés). Associated Press (AP). Archivado desde el original el 17 de febrero de 2023. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  7. «Senegalese President Macky Sall says he won't seek a third term in 2024 elections after protests». Le Monde (en inglés). Associated Press (AP) y Agence France-Presse (AFP). 4 de julio de 2023. Archivado desde el original el 3 de julio de 2023. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  8. «Senegal: Opposition politician Sonko declared presidential candidate by his party». Africanews (en inglés). 15 de julio de 2023. Archivado desde el original el 15 de julio de 2023. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  9. «Sénégal: le gouvernement dissout le parti de l'opposant Ousmane Sonko, 2 morts dans des manifestations». Radio Francia Internacional (en francés). 31 de julio de 2023. Archivado desde el original el 31 de julio de 2023. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  10. Westerhoff, Léa-Lisa y otros (9 de septiembre de 2023). «Sénégal: Amadou Ba candidat de la coalition au pouvoir pour la présidentielle». Radio Francia Internacional (en francés). Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2023. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  11. Westerhoff, Léa-Lisa y otros (16 de enero de 2024). «Présidentielle au Sénégal: le candidat Thierno Sall dépose une réclamation contre Karim Wade». Radio Francia Internacional (en francés). Archivado desde el original el 16 de enero de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  12. «Présidentielle au Sénégal: 20 candidats validés, Karim Wade éliminé». Voz de América (en francés). Agence France-Presse (AFP). 20 de enero de 2024. Archivado desde el original el 21 de enero de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  13. Soumaré, Marième (31 de enero de 2024). «Présidentielle au Sénégal : l’Assemblée nationale crée une commission d’enquête sur le processus électoral». Jeune Afrique (en francés). Archivado desde el original el 31 de enero de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  14. «Au Sénégal, le président, Macky Sall, annonce le report sine die de l’élection présidentielle». Le Monde (en francés). Agence France-Presse (AFP). 3 de febrero de 2024. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  15. «Sénégal : l’Assemblée nationale valide le report de l’élection présidentielle au 15 décembre 2024». Le Monde (en francés). Agence France-Presse (AFP). 7 de febrero de 2024. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  16. Radio France International (18 de febrero de 2024). «Afrique Sénégal: fin de la commission d’enquête parlementaire sur la sélection des candidats à la présidentielle» (en francés). Radio France International (rfi). Archivado desde el original el 18 de febrero de 2023. Consultado el 19 de febrero de 2024.
  17. RFI (19 de febrero de 2024). «Afrique Sénégal: la candidate Rose Wardini se retire de la course à la présidentielle» (en francés). Radio France International (RFI). Archivado desde el original el 19 de febrero de 2024. Consultado el 20 de febrero de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.