Elecciones presidenciales de Costa Rica de 1902

Las elecciones presidenciales de Costa Rica de 1902 se convocaron a raíz de la presión que realizó la oposición al gobierno autoritario de Rafael Iglesias Castro, quien había sido reelecto como candidato único en las elecciones anteriores. Iglesias, del Partido Civil, tuvo que enfrentar al Partido Republicano fundado por sus opositores. Sin embargo, un sector de la oposición republicana más moderado funda el Partido Unión Nacional y llega a un acuerdo con Iglesias para la salida pacífica del poder.[2]

 1898  Bandera de Costa Rica  1906 
Elecciones generales de 1902
Presidente de la República
Diputados del Congreso Constitucional
Fecha 16 de febrero de 1902[1]
Tipo Voto indirecto
Período 8 de mayo de 1902 - 8 de mayo de 1906

Demografía electoral
Población 312 819
Hab. registrados 1230 electores de segundo grado
Votantes 21 411
774 Electores

Resultados
Ascensión Esquivel Ibarra PUN
Votos electorales 610  
 
78.81 %
Máximo Fernández Alvarado Club Republicano
Votos electorales 164  
 
21.19 %
Votos obtenidos


Presidente de la República de Costa Rica

Los candidatos fueron dos liberales; Ascensión Esquivel Ibarra que había pertenecido al grupo intelectual "El Olimpo" por el Partido Unión Nacional y Máximo Fernández Alvarado del Club Republicano, resultando ganador el primero.

Resultados

Electores de primer grado

Provincia Esquivel Fernández Iglesias¹
Bandera de Provincia de San José San José 204 30 -
Bandera de Provincia de Alajuela Alajuela 132 63 -
Bandera de Provincia de Cartago Cartago 90 12 15
Bandera de Provincia de Heredia Heredia 60 29 -
Bandera de Provincia de Guanacaste Guanacaste 3 - 72
Bandera de Provincia de Puntarenas Puntarenas 33 - -
Bandera de Provincia de Limón Limón 27 - -
Total 549 134 87
Fuente:[3]

¹ Iglesias no participó, algunos de sus electores votaron por él en lugar de por Esquivel.

Voto popular
Esquivel
 
71.3 %
Fernández
 
17.4 %
Iglesias
 
11.3 %

Electores de segundo grado

Provincia Esquivel Fernández
Bandera de Provincia de San José San José 199 42
Bandera de Provincia de Alajuela Alajuela 120 70
Bandera de Provincia de Cartago Cartago 96 12
Bandera de Provincia de Heredia Heredia 59 40
Bandera de Provincia de Guanacaste Guanacaste 69 -
Bandera de Provincia de Puntarenas Puntarenas 36 -
Bandera de Provincia de Limón Limón 27 -
Total 606 164
Fuente:[4]
Voto electoral
Esquivel
 
78.71 %
Fernández
 
21.15 %

Referencias

  1. Tribunal Supremo de Elecciones (2008). Historia de las elecciones presidenciales 1824-2006. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 9 de diciembre de 2015.
  2. Molina Jimenez, Ivan. Elecciones y democracia en Costa Rica, 1885-1913. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2019. Consultado el 9 de diciembre de 2015.
  3. Salazar, O. (2003) El apogeo de la República Liberal en Costa Rica, 1870-1914, p 207 ISBN 9977-67-131-1
  4. Salazar, O. (2003) El apogeo de la República Liberal en Costa Rica, 1870-1914, p 210 ISBN 9977-67-131-1
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.