Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1973
Dichas elecciones parlamentarias se llevaron a cabo el 9 de diciembre de 1973, para renovar por completo los escaños el Congreso Nacional. Los resultados dieron la mayoría de ambas cámaras al partido Acción Democrática. En estas elecciones se acentuó el bipartidismo entre AD y COPEI que caracterizaría el sistema político venezolano hasta la década de los 90. De igual manera, Unión Republicana Democrática sufrió un estrepitoso colapso en apoyos
← 1968 • • 1978 → | |||||||||||
Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1973 47 senadores y 200 diputados | |||||||||||
Fecha | 9 de diciembre de 1973 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 4 737 152 | ||||||||||
Votantes | 4 572 187 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
96.5 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
Acción Democrática | |||||||||||
Votos | 1 955 439 108.1 % | ||||||||||
Senadores obtenidos | 28 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 102 | ||||||||||
44.4 % | |||||||||||
COPEI | |||||||||||
Votos | 1 330 514 50.5 % | ||||||||||
Senadores obtenidos | 13 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 64 | ||||||||||
30.2 % | |||||||||||
Movimiento al Socialismo | |||||||||||
Votos | 232 756 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 2 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 9 | ||||||||||
5.3 % | |||||||||||
Movimiento Electoral del Pueblo | |||||||||||
Votos | 218 192 54.2 % | ||||||||||
Senadores obtenidos | 2 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 8 | ||||||||||
5.0 % | |||||||||||
Cruzada Cívica Nacionalista | |||||||||||
Votos | 140 462 65.1 % | ||||||||||
Senadores obtenidos | 1 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
4.3 % | |||||||||||
Unión Republicana Democrática | |||||||||||
Votos | 54 759 83.9 % | ||||||||||
Senadores obtenidos | 1 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 5 | ||||||||||
3.2 % | |||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
Composición del Senado | |||||||||||
Resultados
Partidos | Votos | % | Diputados | Senadores | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Escaños | +/- | Escaños | +/- | |||
Acción Democrática | 1 955 439 | 44.4 | 102 | +36 | 28 | +9 |
Copei | 1 330 514 | 30.2 | 64 | +5 | 13 | -3 |
Movimiento al Socialismo | 232 756 | 5.3 | 9 | Nuevo | 2 | Nuevo |
Movimiento Electoral del Pueblo | 218 192 | 5.0 | 8 | -17 | 2 | -3 |
Cruzada Cívica Nacionalista | 140 462 | 4.3 | 7 | -14 | 1 | -2 |
Unión Republicana Democrática | 54 759 | 3.2 | 5 | -13 | 1 | -2 |
Fuerza Democrática Popular | 52 754 | 1.2 | 0 | -10 | 0 | -2 |
Partido Comunista de Venezuela | 44 012 | 1.2 | 2 | Nuevo | 0 | Nuevo |
Movimiento de Izquierda Revolucionaria | 32 751 | 1.0 | 1 | Nuevo | 0 | Nuevo |
Opinión Nacional | 29 920 | 0.7 | 1 | Nuevo | 0 | Nuevo |
Partido Nacional Integracionista | 30 618 | 0.7 | 1 | Nuevo | 0 | Nuevo |
Independientes Progresistas | 27 528 | 0.6 | 0 | Nuevo | 0 | Nuevo |
Otros | 48 155 | 2.1 | 0 | — | 0 | — |
Votos en blanco/anulados | 172 422 | — | — | — | — | – |
Total | 4 737 152 | 100 | 200 | -14 | 47 | -5 |
Fuente: Nohlen[1] |
Referencias
- Nohlen, Dieter (2005). Elections in the Americas : a data handbook. ISBN 0-19-925358-7. OCLC 58051010. Consultado el 30 de octubre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.