Elecciones municipales de Trujillo de 2014
Las elecciones municipales de Trujillo de 2014 se llevaron a cabo el domingo 5 de octubre de 2014 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Trujillo para el periodo 2015-2018. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el país.
← 2010 • • 2018 → | |||||||||||
Elecciones municipales de Trujillo de 2014 Municipalidad Provincial de Trujillo | |||||||||||
Fecha | 5 de octubre de 2014 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Trujillo | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcalde Provincial de Trujillo 15 escaños del Concejo Provincial de Trujillo | ||||||||||
Período | 2015 - 2018 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 678 402 | ||||||||||
Votantes | 570 249 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
84.06 % 1.5 % | |||||||||||
Votos válidos | 508 000 | ||||||||||
Votos en blanco | 21 292 | ||||||||||
Votos nulos | 40 957 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Elidio Espinoza Quispe – Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |||||||||||
Votos | 161 367 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 9 9 | ||||||||||
31.77 % | |||||||||||
Manuel Llempén Coronel – Alianza para el Progreso | |||||||||||
Votos | 151 923 23.2 % | ||||||||||
Regidores obtenidos | 3 6 | ||||||||||
29.91 % | |||||||||||
Luis Santa María Mecq – Partido Aprista Peruano | |||||||||||
Votos | 125 984 32 % | ||||||||||
Regidores obtenidos | 2 4 | ||||||||||
24.80 % | |||||||||||
Daniel Salaverry Villa – Fuerza Popular | |||||||||||
Votos | 47 141 495.4 % | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 1 | ||||||||||
9.28 % | |||||||||||
Alcalde Provincial de Trujillo | |||||||||||
Sistema electoral
La Municipalidad Provincial de Trujillo es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Trujillo. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Trujillo y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Trujillo.
El Concejo Provincial de Trujillo está compuesto por 15 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. Es elegido como alcalde el candidato que ocupe el primer lugar de la lista que haya obtenido la más alta votación.[1]
Composición del Concejo Provincial de Trujillo
La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Trujillo antes de las elecciones.
Partidos | Regidores | |
---|---|---|
Alianza para el Progreso | 9 | |
Partido Aprista Peruano | 6 | |
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Resultados
Sumario general
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez (MRDSH) | 161,367 | 31.77 | Nuevo | 9 | +9 | |||
Alianza para el Progreso (APP) | 151,923 | 29.91 | –13.54 | 3 | –6 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 125,984 | 24.80 | –15.89 | 2 | –4 | |||
Fuerza Popular (FP)1 | 47,141 | 9.28 | +7.54 | 1 | +1 | |||
Restauración Nacional (RN) | 5,804 | 1.14 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Partido Humanista Peruano (PHP) | 3,761 | 0.74 | +0.18 | 0 | ±0 | |||
Movimiento Regional Independiente de Campesinos, Obreros, Empleados y Estudiantes (MICOEE) | 3,095 | 0.61 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Frente Amplio (FA) | 2,836 | 0.56 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Democracia Directa (DD)2 | 2,724 | 0.54 | –1.23 | 0 | ±0 | |||
Acción Popular (AP) | 1,841 | 0.36 | n/a | 0 | ±0 | |||
Vamos Perú (VP) | 1,524 | 0.30 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Total | 508,000 | 15 | ±0 | |||||
Votos válidos | 508,000 | 89.08 | –0.44 | |||||
Votos en blanco | 21,292 | 3.73 | –0.44 | |||||
Votos nulos | 40,957 | 7.18 | +0.87 | |||||
Votos emitidos | 570,249 | 84.06 | –1.51 | |||||
Abstenciones | 108,153 | 15.94 | +1.51 | |||||
Votantes registrados | 678,402 | |||||||
Fuente:[2] | ||||||||
Concejo Provincial de Trujillo
Cargo | Autoridad electa | Partido político | |
---|---|---|---|
Alcalde Provincial de Trujillo | Elidio Espinoza Quispe | Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |
Regidor Provincial de Trujillo | César Rojas Urquiza | Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |
Regidor Provincial de Trujillo | Luis Sánchez Arteaga | Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |
Regidora Provincial de Trujillo | Cecilia Vilca García | Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |
Regidor Provincial de Trujillo | Manuel Montoya Cárdenas | Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |
Regidora Provincial de Trujillo | Doris Uriol Saona | Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |
Regidor Provincial de Trujillo | Anthony Novoa Cruzado | Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |
Regidora Provincial de Trujillo | Esperanza Yarleque Saldaña | Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |
Regidora Provincial de Trujillo | Milagros Mantilla Tenorio | Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |
Regidora Provincial de Trujillo | Liseth Ruíz Julián | Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez | |
Regidor Provincial de Trujillo | Hernán Aquino Dionisio | Alianza para el Progreso | |
Regidora Provincial de Trujillo | Milagritos Celis Rivera | Alianza para el Progreso | |
Regidor Provincial de Trujillo | Pablo Penagos Ruzo | Alianza para el Progreso | |
Regidor Provincial de Trujillo | Edward Berrocal Gamarra | Partido Aprista Peruano | |
Regidora Provincial de Trujillo | Rocío Taboada Pilco | Partido Aprista Peruano | |
Regidor Provincial de Trujillo | Carlos Fernández Verde | Fuerza Popular | |
Elecciones municipales distritales
Sumario general
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Alianza para el Progreso (APP) | 5 | ±0 | ||||||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 3 | –1 | ||||||
Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez (MRDSH) | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
Fuerza Popular (FP)1 | 1 | +1 | ||||||
Restauración Nacional (RN) | 0 | ±0 | ||||||
Partido Humanista Peruano (PHP) | 0 | ±0 | ||||||
Movimiento Regional Independiente de Campesinos, Obreras, Empleados y Estudiantes (MICOEE) | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
Frente Amplio (FA) | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
Democracia Directa (DD)2 | 0 | ±0 | ||||||
Acción Popular (AP) | 0 | ±0 | ||||||
Vamos Perú (VP) | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
Súmate por una Nueva Libertad (Súmate–NL) | 0 | ±0 | ||||||
Perú Patria Segura (PPS) | 0 | ±0 | ||||||
Perú Posible (PP) | n/a | 0 | ±0 | |||||
Listas independientes distritales | n/a | 1 | ±0 | |||||
Total | 10 | ±0 | ||||||
Votos válidos | ||||||||
Votos en blanco | ||||||||
Votos nulos | ||||||||
Votos emitidos | ||||||||
Abstenciones | ||||||||
Votantes registrados | ||||||||
Fuente: | ||||||||
Resultados por distrito
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Trujillo. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Notas
- Resultados de Fonavistas del Perú (FDP) en las elecciones de 2010.
- Resultados de Fuerza 2011 (F2011) en las elecciones de 2010.
- Electo(a) en las nuevas elecciones municipales de 2014.
Referencias
- Bensa Morales, 2002b, p. 84-85.
- «Elecciones Municipales Provinciales 2014 - Trujillo». jne.gob.pe. 5 de octubre de 2014.
Bibliografía
- Bensa Morales, Jessica (2002a). Elecciones Regionales en el Perú: una comparación entre 1989 - 1990 y el 2002. Oficina Nacional de Procesos Electorales.
- Bensa Morales, Jessica (2002b). «El sistema electoral subnacional en Perú y Chile entre 1980 y 2002». Revista Elecciones: 81-119.
- Tuesta, Fernando (2016). «Elecciones Municipales 2014 - Provincial». pucp.edu.pe.
- Organismos electorales: