Elecciones municipales de Mariscal Nieto de 2018
Las elecciones municipales de Mariscal Nieto de 2022 fueron convocadas el domingo 7 de octubre de 2018 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Mariscal Nieto. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 2014 • • 2022 → | |||||||||||
Elecciones municipales de Mariscal Nieto de 2018 Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto | |||||||||||
Fecha | 7 de octubre de 2018 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Mariscal Nieto | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial de Mariscal Nieto 9 escaños del Concejo Provincial de Mariscal Nieto | ||||||||||
Período | 2019 - 2022 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 91 355 | ||||||||||
Hab. registrados | 67 433 | ||||||||||
Votantes | 57 068 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
84.63 % 3.5 % | |||||||||||
Votos válidos | 46 492 | ||||||||||
Votos en blanco | 4871 | ||||||||||
Votos nulos | 5705 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Abraham Cárdenas Romero – Unión por el Perú | |||||||||||
Votos | 10 142 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 6 6 | ||||||||||
21.81 % | |||||||||||
Pedro Tito Calizaya – Juntos por el Perú | |||||||||||
Votos | 7744 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 1 | ||||||||||
16.66 % | |||||||||||
Willy Zeballos Salinas – Acción Popular | |||||||||||
Votos | 5853 2512.9 % | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 1 | ||||||||||
12.59 % | |||||||||||
Abraham Ponce Sosa – Peruanos Por el Kambio | |||||||||||
Votos | 5228 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 1 | ||||||||||
11.24 % | |||||||||||
Alcalde Provincial de Mariscal Nieto | |||||||||||
Titular Hugo Quispe Mamani Movimiento Líder - Lista de Integración para el Desarrollo Regional |
Como resultado de esta elección, Abraham Cárdenas Romero, candidato de Unión por el Perú, obtuvo el 21.81% de votos válidos y resultó electo como alcalde provincial de Mariscal Nieto.
Sistema electoral
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Mariscal Nieto. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Mariscal Nieto y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Mariscal Nieto. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]
El Concejo Provincial de Mariscal Nieto está compuesto por 9 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside).[2] La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
Composición del Concejo Provincial de Mariscal Nieto
La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Mariscal Nieto antes de las elecciones.
Partidos | Regidores | |
---|---|---|
Movimiento Líder - Lista de Integración para el Desarrollo Regional | 6 | |
Movimiento Independiente Unidos Vamos Adelante - Mi Uva | 3 | |
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Sondeos de opinión
La siguiente tabla enumera las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.
- Leyenda:
Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.
Intención de voto
La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.
Encuestadora/Medio | Fecha | Muestra | Abraham Cárdenas |
Pedro Tito |
Willy Zeballos |
Abraham Ponce |
Jubencio Palomino |
Jasson Zúñiga |
Luis Zubia |
Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones municipales de 2018 | 7 oct 2018 | — | 21.8 | 16.7 | 12.6 | 11.2 | 9.3 | 8.5 | 6.3 | 5.1 | |
Ipsos Perú/América[4][lower-alpha 1] | 7 oct 2018 | ? | 21.9 | 17.7 | 11.5 | 11.3 | – | – | – | 4.2 | |
Ipsos Perú/América[5][lower-alpha 2] | 7 oct 2018 | ? | 24.9 | 13.9 | 10.0 | 11.9 | – | – | – | 11.0 | |
Visión & Perspectiva[6] | 15–18 sep 2018 | 600 | 44.7 | 7.2 | 5.1 | 19.3 | 8.8 | 5.1 | – | 25.4 | |
Idessia/Radio Americana[7] | 15–16 sep 2018 | 440 | 31.5 | 8.1 | 8.1 | 25.1 | 12.2 | 10.6 | – | 6.4 | |
Abba Consultores[8] | 9–16 sep 2018 | ? | 24.5 | 20.8 | 6.8 | 25.3 | 12.2 | – | – | 0.8 | |
Transparencia Democrática[9] | 8–9 sep 2018 | ? | 26.2 | 20.8 | – | 19.0 | – | 16.2 | – | 5.4 | |
Transparencia Democrática[10] | 28–29 jul 2018 | ? | 22.9 | 20.6 | – | 16.7 | – | 8.9 | – | 2.3 | |
Transparencia Democrática[11] | 25 jun 2018 | ? | 29.9 | 14.5 | – | – | – | – | 20.7 | 9.2 | |
Preferencias de voto
La siguiente tabla enumera las preferencias de voto en bruto (incluyendo blancos, viciados y sin respuesta) y no ponderadas.
Encuestadora/Medio | Fecha | Muestra | Abraham Cárdenas |
Pedro Tito |
Willy Zeballos |
Abraham Ponce |
Jubencio Palomino |
Jasson Zúñiga |
Luis Zubia |
B/V | NS/NO | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones municipales de 2018 | 7 oct 2018 | — | 17.8 | 13.6 | 10.3 | 9.2 | 7.6 | 6.9 | 5.2 | 18.5 | – | 4.2 |
Visión & Perspectiva[6] | 15–18 sep 2018 | 600 | 21.7 | 3.5 | 2.5 | 9.4 | 4.3 | 2.5 | – | 16.4 | 35.0 | 12.3 |
Idessia/Radio Americana[7] | 15–16 sep 2018 | 440 | 17.6 | 4.5 | 4.5 | 14.0 | 6.8 | 5.9 | – | 8.6 | 35.6 | 3.6 |
Abba Consultores[8] | 9–16 sep 2018 | ? | 14.1 | 12.0 | 3.9 | 14.6 | 7.0 | – | – | – | 42.4 | 0.5 |
Transparencia Democrática[9] | 8–9 sep 2018 | ? | 20.4 | 16.2 | – | 14.8 | – | 12.6 | – | – | 22.2 | 4.2 |
Transparencia Democrática[10] | 28–29 jul 2018 | ? | 16.5 | 14.8 | – | 12.0 | – | 6.4 | – | – | 28.0 | 1.7 |
Transparencia Democrática[11] | 25 jun 2018 | ? | 18.9 | 9.2 | – | – | – | – | 13.1 | – | 36.7 | 5.8 |
Resultados
Sumario general
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Unión por el Perú (UPP) | 10,142 | 21.81 | n/a | 6 | +6 | |
Juntos por el Perú (JP) | 7,744 | 16.66 | Nuevo | 1 | +1 | |
Acción Popular (AP) | 5,853 | 12.59 | +12.12 | 1 | +1 | |
Peruanos Por el Kambio (PPK) | 5,228 | 11.24 | Nuevo | 1 | +1 | |
Somos Cambio (SC) | 4,321 | 9.29 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Podemos por el Progreso del Perú (PP) | 3,966 | 8.53 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Movimiento Independiente Unidos Vamos Adelante - Mi Uva (UVA) | 2,944 | 6.33 | –28.88 | 0 | –3 | |
Perú Nación (PN) | 1,807 | 3.89 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Partido Popular Cristiano (PPC) | 1,348 | 2.90 | n/a | 0 | ±0 | |
Vamos Perú (VP) | 1,181 | 2.54 | +1.25 | 0 | ±0 | |
Fuerza Popular (FP) | 808 | 1.74 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Avanza País (AvP) | 704 | 1.51 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Perú Libertario (PL) | 446 | 0.96 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Total | 46,492 | 9 | ±0 | |||
Votos válidos | 46,492 | 81.47 | –6.04 | |||
Votos en blanco | 4,871 | 8.54 | +2.84 | |||
Votos nulos | 5,705 | 10.00 | +3.21 | |||
Votos emitidos | 57,068 | 84.63 | –3.51 | |||
Abstenciones | 10,365 | 15.37 | +3.51 | |||
Votantes registrados | 67,433 | |||||
Fuente:[12] | ||||||
Concejo Provincial de Mariscal Nieto (2019-2022)
Unión por el Perú (6+1) – Abraham Alejandro Cárdenas Romero
– Roxana Jéssica Churata Condori – Sulvi Ysabel Vera Manrique – Augusto Fredy Toledo Cuayla – Branndy Jordy Nina Salas – Fidel Quispe Belizario – Miriam Elizabeth Poma Apaza |
Juntos por el Perú (1) – Ángel Esteban Panca Quispe
| |
Acción Popular (1) – Víctor Manuel Revilla Coayla
|
Peruanos Por el Kambio (1) – Salomón Gonzaga Apaza Yucra
|
Elecciones municipales distritales
Sumario general
Partidos y coaliciones | Alcaldías | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Total | +/− | |||||
Acción Popular (AP) | 2 | +2 | ||||
Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora - FIRME (FIRME) | 2 | +2 | ||||
Unión por el Perú (UPP) | 1 | +1 | ||||
Total | 5 | ±0 | ||||
Fuente:[13] | ||||||
Resultados por distrito
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Mariscal Nieto.[13] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Carumas | Romel Pedro Cuayla Gutiérrez | Unidos Vamos Adelante | Erly Córdova Falcón | Acción Popular | ||
Cuchumbaya | Vladimir Daniel Gonzales Maquera | Unidos Vamos Adelante | Armando Romero Torres | Acción Popular | ||
Samegua | José Hernán Martín Flores Vera | Dignidad Sameguana | Alonso Aragón Calcín | Unión por el Perú | ||
San Cristóbal de Calacoa | Alfredo Nina Calizaya | Movimiento Líder | Ubaldo Cuayla Taco | Moquegua Emprendedora | ||
Torata | Tatiana Peñaloza Linares | Unidos por el Cambio | Hernán Juárez Coayla | Moquegua Emprendedora | ||
Véase también
Notas
Referencias
- «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018.
- «Resolución Nº 0089-2018-JNE». elperuano.pe. 7 de febrero de 2018.
- «Elecciones Regionales y Municipales 2018 - Municipal Provincial». jne.gob.pe. 7 de octubre de 2018.
- «Conteo rápido - Provincia de Mariscal Nieto (Ipsos Perú)». 7 de octubre de 2018. Consultado el 15 de enero de 2022.
- «Boca de urna - Provincia de Mariscal Nieto (Ipsos Perú)». 7 de octubre de 2018. Consultado el 15 de enero de 2022.
- «Intención de voto para candidatos al Gobierno Regional de Moquegua y Municipalidad de Mariscal Nieto e Ilo». Diario La República - Edición Sur. 24 de septiembre de 2018. p. 13. Consultado el 7 de enero de 2022.
- «En Moquegua la mayoría de electores aún no decide su voto o lo viciará». larepublica.pe. 18 de septiembre de 2018. Consultado el 2 de enero de 2022.
- «Encuesta de Intención de Voto: Elecciones Regionales Moquegua - Tacna - Puno». abbaconsultores.pe. 18 de septiembre de 2018. Consultado el 2 de enero de 2022.
- «Encuesta Transparencia Democrática - Septiembre 2018». 15 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de enero de 2022.
- «Encuesta Transparencia Democrática - Agosto 2018». 31 de julio de 2018. Consultado el 7 de enero de 2022.
- «Encuesta Transparencia Democrática - Junio 2018». 25 de junio de 2018. Consultado el 7 de enero de 2022.
- «Elecciones Municipales Provinciales - Mariscal Nieto». onpe.gob.pe. 7 de octubre de 2018.
- Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe.
Enlaces externos
- Organismos electorales: