Elecciones municipales de Brasil de 2020
Las elecciones municipales de Brasil de 2020 se llevaron a cabo el 15 de noviembre, con el sistema electoral a dos vueltas, la segunda vuelta se llevó a cabo el 29 de noviembre. Más de 147 millones de electores escogieron los alcaldes (prefectos), vicealcaldes (viceprefectos) y concejales (vereadores[1]) de los 5.568 municipios de Brasil.
← 2016 • • 2024 → | |||||||||||
Elecciones municipales de Brasil de 2020 Prefectos municipales para el período 2021-2024 | |||||||||||
Fecha | Domingo 15 de noviembre de 2020 (Primera vuelta) Domingo 29 de noviembre de 2020 (Segunda vuelta) | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 182 080 363 | ||||||||||
Votantes | 147 918 483 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
76.9 % | |||||||||||
Votos válidos | 100 314 673 | ||||||||||
Votos en blanco | 3 915 103 | ||||||||||
Votos nulos | 7 054 302 | ||||||||||
Tarjetas no marcadas | 34 161 880 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Movimiento Democrático Brasileño | |||||||||||
Votos | 10 290 749 | ||||||||||
Alcaldías | 784 | ||||||||||
Concejales | 7335 | ||||||||||
10.49 % | |||||||||||
Progresistas | |||||||||||
Votos | 7 372 094 | ||||||||||
Alcaldías | 685 | ||||||||||
Concejales | 6346 | ||||||||||
7.52 % | |||||||||||
Partido Social Democrático | |||||||||||
Votos | 10 145 167 | ||||||||||
Alcaldías | 654 | ||||||||||
Concejales | 5694 | ||||||||||
10.34 % | |||||||||||
Partido de la Social Democracia Brasileña | |||||||||||
Votos | 10 332 139 | ||||||||||
Alcaldías | 520 | ||||||||||
Concejales | 4377 | ||||||||||
10.53 % | |||||||||||
Demócratas | |||||||||||
Votos | 8 066 979 | ||||||||||
Alcaldías | 464 | ||||||||||
Concejales | 4341 | ||||||||||
8.22 % | |||||||||||
Partido Liberal | |||||||||||
Votos | 4 552 077 | ||||||||||
Alcaldías | 345 | ||||||||||
Concejales | 3467 | ||||||||||
4.64 % | |||||||||||
Partido Democrático Laborista | |||||||||||
Votos | 5 092 367 | ||||||||||
Alcaldías | 314 | ||||||||||
Concejales | 3441 | ||||||||||
5.19 % | |||||||||||
Partido Socialista Brasileño | |||||||||||
Votos | 5 124 512 | ||||||||||
Alcaldías | 252 | ||||||||||
Concejales | 3029 | ||||||||||
5.22 % |
Por primera vez 104 ciudades tuvieron sus alcaldes elegidos, pero con la decisión de la Justicia Electoral están bajo un judo.[2] En la 2ª ronda se incluyeron 102 ciudades de la 1ª ronda, las ciudades de Campos dos Goytacazes y Petrópolis.
Segunda Vuelta
Se necesitaba una nueva votación en 57 ciudades de 95 municipios que podrían tener una segunda vuelta, incluidas São Paulo y Río de Janeiro , las más grandes del país.[3]
Distribución por partido
Referencias
- «Tabla con el número de concejales por municipio, según el STF».
- «Em mais de 100 cidades, candidatos têm maioria dos votos, mas ainda aguardam decisão da Justiça para serem eleitos». G1 (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2020.
- «57 cidades terão 2° turno no país; veja quais são». G1 (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.