Elecciones municipales de 2019 en Lorca
Las elecciones municipales de 2019 se celebraron en Lorca el domingo 26 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 1 de abril de 2019 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 2 de abril.[1] Se eligieron los 25 concejales del pleno del Ayuntamiento de Lorca, a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.
← 2015 • • 2023 → | |||||||||||
Elecciones municipales | |||||||||||
Fecha | Domingo, 26 de mayo de 2019 | ||||||||||
Tipo | municipales | ||||||||||
Lugar | Lorca | ||||||||||
Cargos a elegir | 25 concejales | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
PP | |||||||||||
Votos | 14 473 10.4 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 10 3 | ||||||||||
37.40 % | |||||||||||
PSOE | |||||||||||
Votos | 13 957 24.8 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 10 2 | ||||||||||
36.07 % | |||||||||||
IU-Verdes | |||||||||||
Votos | 2953 37.3 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 1 | ||||||||||
7.63 % | |||||||||||
VOX | |||||||||||
Votos | 2920 961.8 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 2 | ||||||||||
7.55 % | |||||||||||
Ciudadanos | |||||||||||
Votos | 2097 5.5 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 0 | ||||||||||
5.42 % | |||||||||||
Reparto de escaños | |||||||||||
Candidaturas
En abril de 2019 fueron proclamadas 8 candidaturas.
Resultados
Los resultados completos correspondientes al escrutinio definitivo se detallan a continuación:[2]
Candidatura | Votos | % | Escaños | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Popular (PP) | 14 473 | 37,40 | 10 | |||
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 13 957 | 36,07 | 10 | |||
Izquierda Unida - Verdes (IU-Verdes) | 2953 | 7,63 | 2 | |||
Vox (VOX) | 2920 | 7,55 | 2 | |||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs) | 2097 | 5,42 | 1 | |||
Podemos-Equo | 1093 | 2,82 | 0 | |||
Ciudadanos de Lorca (Ciudalor) | 634 | 1,64 | 0 | |||
Somos Región | 387 | 1,00 | 0 | |||
Votos en blanco | 179 | 0,46 | n/a | |||
Votos válidos | 38 693 | 100,00 | 25 | |||
Votos nulos | 219 | Participación:
| ||||
Votantes | 38 912 | |||||
Electores | 60 970 |
Concejales electos
Relación de concejales electos:[3]
N.º | Nombre | Fotografía | Lista | |
---|---|---|---|---|
1 | Fulgencio Gil Jódar | PP | ||
2 | Diego José Mateos Molina | PSOE | ||
3 | María Teresa Martínez Sánchez | PP | ||
4 | María Dolores Chumillas Martínez | PSOE | ||
5 | Juan Francisco Martínez Carrasco | PP | ||
6 | José Ángel Ponce Díaz | PSOE | ||
7 | Francisco Javier Martínez Bernal | PP | ||
8 | Irene Jódar Pérez | PSOE | ||
9 | Pedro Sosa Martínez | IU-Verdes | ||
10 | María Carmen Menduiña García | VOX | ||
11 | María de las Huertas García Pérez | PP | ||
12 | José Luis Ruiz Guillén | PSOE | ||
13 | Pedro Mondéjar Mateo | PP | ||
14 | Isabel María Casalduero Jódar | PSOE | ||
15 | Francisco Morales González | Cs | ||
16 | Rosa María Medina Mínguez | PP | ||
17 | Antonio Navarro Pérez | PSOE | ||
18 | Juan Miguel Bayonas López | PP | ||
19 | Antonia Pérez Segura | PSOE | ||
20 | María Belén Pérez Martínez | PP | ||
21 | Isidro Abellán Chicano | PSOE | ||
22 | Gloria Martín Rodríguez | IU-Verdes | ||
23 | José Martínez García | VOX | ||
24 | Ángel Ramón Meca Ruzafa | PP | ||
25 | María Ángeles Mazuecos Moreno | PSOE |
Acontecimientos posteriores
- Investidura del alcalde
Partido Popular y Partido Socialista empataron en número de concejales (10).[4] Esto obligó a ambos partidos a negociar con el resto de las formaciones que habían obtenido representación. El PSOE logró un acuerdo con Ciudadanos e Izquierda Unida-Verdes, que se cerró la misma mañana antes de la celebración del pleno.[5]
En la votación de investidura que tuvo lugar en la sesión plenaria constitutiva de la corporación municipal[n. 1] celebrada el 15 de junio de 2019, Diego José Mateos resultó elegido alcalde de Lorca con mayoría absoluta de los votos de los concejales (13 votos) al recibir los votos de los grupos municipales de PSOE, Ciudadanos e Izquierda Unida-Verdes; Fulgencio Gil recibió 12 votos por parte de su propio grupo municipal y Vox.[5]
Candidatos a la alcaldía | Votos |
---|---|
Diego José Mateos Molina | 13/25 |
Fulgencio Gil Jódar | 12/25 |
Notas
- En la misma sesión de constitución de la corporación municipal se procede a la elección de alcalde, de acuerdo con el siguiente procedimiento:[6][7]
- a) Pueden ser candidatos todos los concejales que encabecen sus correspondientes listas.
- b) Si alguno de ellos obtiene la mayoría absoluta de los votos de los concejales es proclamado electo.
- c) Si ninguno de ellos obtiene dicha mayoría es proclamado alcalde el concejal que encabece la lista que haya obtenido mayor número de votos populares en el correspondiente municipio. En caso de empate se resolverá por sorteo.
Referencias
- Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad: «Real Decreto 209/2019, de 1 de abril, por el que se convocan elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla para el 26 de mayo de 2019». Boletín Oficial del Estado núm. 79, de 2 de abril de 2019: 33963-33964. ISSN 0212-033X.
- Junta Electoral Central: «Resolución de 6 de septiembre de 2019, de la Presidencia de la Junta Electoral Central, por la que se procede a la publicación del resumen de los resultados de las elecciones locales convocadas por Real Decreto 209/2019, de 1 de abril, y celebradas el 26 de mayo de 2019, según los datos que figuran en las actas de proclamación remitidas por cada una de las Juntas Electorales de Zona. Provincias: León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia». Boletín Oficial del Estado núm. 218, de 12 de septiembre de 2019: 98722. ISSN 0212-033X.
- «Acta del pleno constitutivo de junio de 2019». Ayuntamiento de Lorca: 2-3, 6. 15 de junio de 2019. Consultado el 7 de mayo de 2023.
- «El PSOE 'pilla' al PP, que pierde la mayoría absoluta en Lorca tras 12 años». La Opinión de Murcia. 27 de septiembre de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2022.
- «Lorca pasa a manos del PSOE con los votos de IU y Cs». La Verdad. 15 de junio de 2019. Consultado el 7 de mayo de 2023.
- España: «Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General». Boletín Oficial del Estado núm. 147, de 20 de junio de 1985.: 19130-19132. ISSN 0212-033X.
- España: «Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, por la que se modifica la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General». Boletín Oficial del Estado núm. 25 de 29 de enero de 2011.: 9518. ISSN 0212-033X.