Elecciones municipales de 2003 en Sevilla
Las elecciones municipales de 2003 se celebraron en Sevilla el domingo 25 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 31 de marzo de 2003 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 1 de abril.[1] Se eligieron los 33 concejales del pleno del Ayuntamiento de Sevilla a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.
← 1999 • • 2007 → | |||||||||||
Elecciones municipales | |||||||||||
Fecha | Domingo, 25 de mayo de 2003 | ||||||||||
Tipo | municipales | ||||||||||
Lugar | Sevilla | ||||||||||
Cargos a elegir | 33 concejales | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 581 939 | ||||||||||
Votantes | 340 719 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
58.55 % 2.1 % | |||||||||||
Votos en blanco | 8395 | ||||||||||
Votos nulos | 1494 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
PSOE-A – Alfredo Sánchez Monteseirín | |||||||||||
Votos | 130 958 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 14 2 | ||||||||||
38.61 % | |||||||||||
PP-A – Jaime Raynaud | |||||||||||
Votos | 119 395 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 12 1 | ||||||||||
35.20 % | |||||||||||
PA – José Núñez | |||||||||||
Votos | 41 805 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 2 | ||||||||||
12.32 % | |||||||||||
IULV-CA – Paula Garvín | |||||||||||
Votos | 30 443 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 3 1 | ||||||||||
8.97 % | |||||||||||
Reparto de Concejales | |||||||||||
Alcalde de Sevilla | |||||||||||
Resultados
La candidatura del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía fue la más votada y obtuvo 14 concejales; no obstante no consiguió la mayoría absoluta; la segunda lista en representación fue la del Partido Popular Andaluz, con 12; por otro lado la candidatura del Partido Andalucista, con 4 concejales, perdió 2 escaños respecto a la corporación anterior. La última de las candidaturas con representación fue la de Izquierda Unida, con 3 concejales.[2] Los resultados completos se detallan a continuación:[3]
Candidatura | Voto Popular | Concejales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/- | ||||
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | 130 958 | 38,61 | +3.21 | 14 | +2 | |||
Partido Popular (PP-A) | 119 395 | 35,20 | –0.65 | 12 | -1 | |||
Partido Andalucista (PA) | 41 805 | 12,32 | –5.32 | 4 | -2 | |||
Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) | 30 443 | 8,97 | +1.20 | 3 | +1 | |||
Los Verdes de Andalucía (Verdes) | 4535 | 1,34 | +0.55 | 0 | ±0 | |||
Coalición electoral PSA-Izquierda Andaluza (PSA-IA) | 1823 | 0,54 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Grupo de Ciudadanos Independientes (GCI) | 1056 | 0,31 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Falange Española Independiente-Falange 2000 (FEI-FE2000) | 309 | 0,09 | +0.05 | 0 | ±0 | |||
Partido Humanista (PH) | 296 | 0,09 | +0.03 | 0 | ±0 | |||
Centro Democrático y Social (CDS) | 217 | 0,06 | -0.01 | 0 | ±0 | |||
Votos en blanco | 8395 | 2,47 | +0.29 | n/a | ||||
Votos vàlidos | 339 225 | 100,00 | 33 | ±0 | ||||
Votos nulos | 1494 | Participación:
2,1% | ||||||
Votantes | 340 719 | |||||||
Electores | 581 939 |
Concejales electos
Relación de concejales electos:[4]
N.º | Nombre | Lista | |
---|---|---|---|
1 | Alfredo Sánchez Monteseirín (Alcalde Titular) | PSOE-A | |
2 | Jaime Raynaud Soto | PP-A | |
3 | Aurora Atoche Navarro | PSOE-A | |
4 | Ricardo Tarno Blanco | PP-A | |
5 | Evangelina Naranjo Márquez | PSOE-A | |
6 | José Núñez Castain | PA | |
7 | María Dolores Rodríguez López | PP-A | |
8 | Emilio Carrillo Benito | PSOE-A | |
9 | Paula Clotilde Garvín Salazar | IULV-CA | |
10 | Carmen Martínez de Sola Coello de Portugal | PP-A | |
11 | Francisco José Fernández Sánchez | PSOE-A | |
12 | Ricardo Villena Machuca | PP-A | |
13 | Susana Díaz Pacheco | PSOE-A | |
14 | Paola Ángela Vivancos Arigita | PA | |
15 | Alicia Martínez Martín | PP-A | |
16 | Alfonso Rodríguez Gómez de Celis | PSOE-A | |
17 | María Dolores Meléndez Martínez-Agulló | PP-A | |
18 | Gonzalo Crespo Prieto | PSOE-A | |
19 | Antonio Rodrigo Torrijos | IULV-CA | |
20 | Ignacio Manuel Flores Berenguer | PP-A | |
21 | Antonio Rodríguez Galindo | PSOE-A | |
22 | Agustín Tomás de Villar Iglesias | PA | |
23 | Gregorio Serrano López | PP-A | |
24 | Inmaculada Muñoz Serván | PSOE-A | |
25 | Vicente Flores Alés | PP-A | |
26 | José Antonio García González | PSOE-A | |
27 | María Victoria Martínez Ocón | PSOE-A | |
28 | Joaquín Guillermo Peña Blanco | PP-A | |
29 | Rafael Carmona Ruiz | PA | |
30 | Francisco Manuel Silva Ardanuy | IULV-CA | |
31 | Manuel Gómez Lobo | PSOE-A | |
32 | Eduardo Beltrán Pérez García | PP-A | |
33 | Cristina Vega Alonso | PSOE-A |
Investidura
Mayoría absoluta: 17/33 | |||
Candidato | Votos | Partidos votantes | |
---|---|---|---|
Alfredo Sánchez Monteseirín | 21 | PSOE-A (14), PA (4), IULV-CA (3) | |
Jaime Raynaud Soto | 12 | PP-A (12) |
Referencias
- Ministerio de la Presidencia: «Real Decreto 374/2003, de 31 de marzo, por el que se convocan elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla». Boletín Oficial del Estado núm. 78, de 1 de abril de 2003: 12514. ISSN 0212-033X.
- «El PP renueva su mayoría absoluta en cuatro capitales y el PSOE mantiene Sevilla». El País. 26 de mayo de 2003.
- «Acuerdo de 20 de junio de 2003, de la Junta Electoral Central, por el que se procede a la publicación del resumen de los resultados de las elecciones locales convocadas por Real Decreto 374/2003, de 31 de marzo, y celebradas el 25 de mayo, según los datos que figuran en las actas de proclamación remitidas por cada una de las Juntas Electorales de Zona». Boletín Oficial del Estado Suplemento de núm. 158, 3 de julio de 2003: 445. ISSN 0212-033X.
- «Candidatos electos». Consulta de resultados electorales. Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2019. Consultado el 5 de marzo de 2019.