Elecciones locales de México de 2023
Las elecciones locales de México de 2023 se llevaron a cabo el domingo 4 de junio de dicho año, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:[1]
- 2 gubernaturas. Titulares del poder ejecutivo de sus respectivas entidades federativas. Electos para un periodo de seis años, no reelegibles en ningún caso.
- 1 congreso local. Órganos depositarios del poder legislativo de las entidades federativas, en este caso Coahuila, electo para un periodo de tres años con cada diputado teniendo posibilidad de reelección inmediata.
← 2022 • • 2024 → | |||||||||||
Elecciones locales de México de 2023 2 gubernaturas 1 congreso local | |||||||||||
Fecha | 4 de junio de 2023 | ||||||||||
Tipo | Ordinaria | ||||||||||
Período | 6 años (gobernadores) 3 años (diputados locales) | ||||||||||
Duración de campaña | 2 de abril a 31 de mayo (Coahuila) 3 de abril a 31 de mayo (Estado de México) | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 15 094 654 | ||||||||||
Votantes | 7 720 645 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
51.15 % | |||||||||||
Votos válidos | 7 522 466 | ||||||||||
Votos nulos | 198 179 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Morena | |||||||||||
Votos | 2 533 579 | ||||||||||
Gobernadores obtenidos | 21 1 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 5 1 | ||||||||||
32.82 % | |||||||||||
Partido Revolucionario Institucional | |||||||||||
Votos | 2 434 677 | ||||||||||
Gobernadores obtenidos | 2 1 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 10 6 | ||||||||||
31.53 % | |||||||||||
Partido Acción Nacional | |||||||||||
Votos | 815 887 | ||||||||||
Gobernadores obtenidos | 5 0 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 5 3 | ||||||||||
10.57 % | |||||||||||
Partido Verde Ecologista de México | |||||||||||
Votos | 678 219 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 1 | ||||||||||
8.78 % | |||||||||||
Partido del Trabajo | |||||||||||
Votos | 652 133 | ||||||||||
Gobernadores obtenidos | 0 0 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 1 1 | ||||||||||
8.45 % | |||||||||||
Otros partidos | |||||||||||
Votos | 397 919 | ||||||||||
Gobernadores obtenidos | 0 0 | ||||||||||
5.15 % | |||||||||||
Gubernaturas obtenidas por partido político | |||||||||||
Elecciones para gubernaturas
Dos entidades federativas tendrán elecciones en 2023 para escoger las gubernaturas:[1]
Resultados generales
Resultados de todas las elecciones en conjunto. Debido al fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México perdieron una gubernatura en coalición previo a las elecciones, esto al instaurarse un gobierno interino.[2]
Partido/Coalición | Votos | % | Gubernaturas | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Afiliación efectiva | +/- | En coalición | +/- | |||||||
Morena | 2 533 579 |
|
21/32 |
1 | 22/32 |
1 | ||||
Partido Revolucionario Institucional (PRI) | 2 434 677 |
|
2/32 |
1 | 3/32 |
1 | ||||
Partido Acción Nacional (PAN) | 815 887 |
|
5/32 |
7/32 |
1 | |||||
Partido Verde Ecologista de México (PVEM) | 678 219 |
|
1/32 |
10/32 |
1 | |||||
Partido del Trabajo (PT) | 652 133 |
|
0/32 |
18/32 |
1 | |||||
Partido de la Revolución Democrática (PRD) | 228 477 |
|
0/32 |
5/32 |
1 | |||||
Partido Nueva Alianza (PANAL)[3] | 125 753 |
|
0/32 |
6/32 |
2 | |||||
Unidad Democrática de Coahuila (UDC) | 43 689 |
|
0/32 |
0/32 |
||||||
Candidatos independientes | No participaron | 0/32 |
0/32 |
|||||||
Movimiento Ciudadano (MC) | No participó[4] | 2/32 |
4/32 |
|||||||
Partido Encuentro Social (PES)[3] | No participó[5] | 1/32 |
6/32 |
1 | ||||||
Partido Sinaloense (PAS)[6] | No participó[5] | 0/32 |
1/32 |
|||||||
Partido Unidad Popular (PUP)[7] | No participó[5] | 0/32 |
1/32 |
|||||||
Fuerza por México (FxM)[3] | No participó[5] | 0/32 |
1/32 |
|||||||
Querétaro Independiente[8] | Perdió registro[9] | 0/32 |
1/32 |
|||||||
Partido Socialdemócrata Independiente[10] | Perdió registro[9] | 0/32 |
0/32 |
1 | ||||||
Partido Joven[10] | Perdió registro[9] | 0/32 |
0/32 |
1 | ||||||
Partido de la Revolución Coahuilense[10] | Perdió registro[9] | 0/32 |
0/32 |
1 | ||||||
Partido Campesino Popular[10] | Perdió registro[9] | 0/32 |
0/32 |
1 | ||||||
Candidatos no registrados | 10 052 |
|
||||||||
Nulos | 198 179 |
| ||||||||
Total de votos | 7 720 645 |
|
32 | 32[11] | ||||||
Instituto Nacional Electoral y Organismos Públicos Locales Electorales.[12][13] |
Resultados por partido en los estados
|
|
CNR | Nulos | Total | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Coahuila | 92,953 | 635,978 | 37,048 | 36,794 | 178,888 | 287,660 | 43,689 | 908 | 30,964 | 1,344,882 | |||||||
Estado de México | 722,934 | 1,798,699 | 191,429 | 641,425 | 473,245 | 2,245,919 | 125,753 | 9,144 | 167,215 | 6,375,763 | |||||||
Total | 815,887 | 2,434,677 | 228,477 | 678,219 | 652,133 | 2,533,579 | 125,753 | 43,689 | 10,052 | 198,179 | 7,720,645 |
Resumen de resultados
El gobernador titular actual de cada estado.
Estado | Elección
anterior |
Gobernador predecesor | Gobernador sucesor | Próxima elección | Ref. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Titular | Partidos | Titular | Partidos | |||||
Coahuila | 2017 | Miguel Riquelme Solís | Manolo Jiménez Salinas | 2029 | [14] | |||
Estado de México | 2017 | Alfredo del Mazo Maza | Delfina Gómez Álvarez | 2029 | [15] |
Elecciones para congresos locales
Una entidad federativas tuvo elecciones en 2022 para elegir ayuntamientos:[1]
- Coahuila: 25 diputados locales. Escaños del congreso unicameral de Coahuila, electos para un periodo de tres años.
Véase también
Referencias
- «Elecciones Locales 2023». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 3 de febrero de 2023.
- Vallejo, Guadalupe (14 de diciembre de 2022). «¿Quién era Luis Miguel Barbosa Huerta, el gobernador de Puebla?». ADNPolítico. Consultado el 3 de febrero de 2023.
- Este partido perdio su registro a nivel federal, sin embargo, mantiene su registro en algunos estados como partido local, este apartado incluye la suma de los votos que obtuvieron las secciones locales.
- Raziel, Zedryk (6 de marzo de 2023). «Movimiento Ciudadano declina contender en las elecciones del Estado de México y Coahuila y despeja el camino a Morena». El País México. Consultado el 7 de marzo de 2023.
- Este partido no existe en ninguno de los estados que tuvo una elección para gobernador.
- Partido local en Sinaloa.
- Partido local en Oaxaca
- Partido local en Querétaro
- El partido perdio su registro, sin embargo, sigue formando parte de la alianza gobernante.
- Partido local en Coahuila
- La suma no da 32, esto debido a que cuenta cuantos de los 32 estados cada partido gobierna, ya sea teniendo a un gobernador del partido o formando parte de la coalición gobernante.
- Instituto Nacional Electoral. «Cómputo Estatal de la Elección de Gobernador/a». Consultado el 29 de octubre de 2023.
- Instituto Electoral De Coahuila. «Resultado de la Elección de Gubernatura del Estado de Coahuila 2023». Consultado el 29 de octubre de 2023.
- «Manolo Jiménez, virtual ganador de elección en Coahuila». Grupo Milenio. 6 de mayo de 2023. Consultado el 7 de junio de 2023.
- Demos, Editorial. «La Jornada - A las urnas, 12 millones de ciudadanos para elegir a la primera gobernadora de Edomex». www.jornada.com.mx. Consultado el 7 de junio de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.