Elecciones generales de Bangladés de 1991

Las elecciones generales de Bangladés de 1991 se llevaron a cabo el 27 de febrero de ese mismo año y resultó en una victoria para el Partido Nacionalista de Bangladés. La participación electoral fue del 55,4%.[1]

 1988  Bandera de Bangladés  Feb. 1996 
Elecciones generales de 1991
300 escaños de la Jatiya Sangsad
151 escaños necesarios para la mayoría
Fecha 27 de febrero de 1991
Tipo Parlamentaria
Período 1991-1996

Demografía electoral
Hab. registrados 62,181,743
Votantes 34,477,803
Participación
 
55.45 %  3 %
Votos válidos 34,103,714
Votos nulos 374,026

Resultados
BNP Khaleda Zia
Votos 10,507,549  
Escaños obtenidos 140  
 
30.81 %
AL Sheikh Hasina
Votos 10,259,866  
Escaños obtenidos 88  
 
30.08 %
Jamaat Ghulam Azam
Votos 4,136,461  
Escaños obtenidos 18  
 
12.13 %
JP Hussain Muhammad Ershad
Votos 4,063,537  77 %
Escaños obtenidos 35  216
 
11.92 %
BaKSAL Sheikh Mujibur Rahman
Votos 616,014  
Escaños obtenidos 5  
 
1.81 %
BCP Nurul Islam Nahid
Votos 407,515  
Escaños obtenidos 5  
 
1.19 %
IOJ Azizul Haque
Votos 269,434  
Escaños obtenidos 1  
 
0.79 %


Primer ministro de Bangladés
Titular
Kazi Zafar Ahmed
JP

Sistema de gobierno

Bangladés es una república parlamentaria.[2] Las elecciones para el parlamento unicameral (conocido como Jatiyo Sangshad) en las que todos los ciudadanos de 18 años o más pueden votar. Actualmente, el parlamento tiene 345 miembros incluyendo 45 puestos reservados para las mujeres, elegidas en distritos electorales.

El primer ministro, como el jefe de gobierno, elige a los miembros del gabinete y se encarga de los asuntos cotidianos del Estado. El presidente es el jefe de Estado y el comandante en jefe del ejército bengalí, además de que es elegido por el parlamento, mientras que el primer ministro es el líder o jefe del partido mayoritario del Parlamento.[3]

Partidos políticos

En estas elecciones se enfrentaban las tres principales fuerzas políticas del país: el Partido Nacionalista de Bangladés (BNP) liderado por Jaleda Zia, quien resultare la vencedora y nombrada primer ministro, también está la Liga Awami, encabezada por Sheikh Hasina y el Partido Jatiya (Ershad) (PJ-E), dirigido por Hossain Mohammad Ershad. Estras tres colectividades tenían pretensiones de lograr la jefatura de gobierno.

Resultados electorales

PartidoLíderVotos %Escaños
Partido Nacionalista de Bangladés (BNP) Jaleda Zia 10 507 549
 30,81 %
140
Liga Awami de Bangladés (AWAMI) Sheikh Hasina 10 259 866
 30,08 %
88
Partido Jamaat-e-Islami (JEIP) Matiur Nizami 4 136 461
 12,13 %
18
Partido Jatiya (Ershad) (JP-E) Hossain Ershad 4 063 537
 11,92 %
35
Partido Sramik Krishak (BAKSAL) Mujibur Rahman 616 014
 1,81 %
5
Partido Comunista de Bangladés (BCP) Mujahidul Selim 407 515
 1,19 %
5
Frente de Unidad de Bangladés (IOJ) Allama Haque 269 434
 0,79 %
1
Partido Nacional Awami (WALI)Ajmal Khattak 259 978
 0,76 %
1
Partido Ganatantri Dal (PGD) Mahmud Ali 152 529
 0,45 %
1
Partido Nacional Democrático (PND) Sherbaz Mazari 121 918
 0,36 %
1
Jatiyo Samajtantrik Dal (JSD) Hasanul Inu 84 276
 0,25 %
1
Partido de los Trabajadores (BTP) Anisur Mallik 63 434
 0,19 %
1
63 Otros partidos 1 663 834
 4,88 %
0
Independientes (IND) 1 497 369
 4,39 %
3
Total válidos: 34 477 803
 100 %
300
Fuente:[4]

Referencias

  1. Nohlen, D., Grotz, F. & Hartmann, C. (2001) Elections in Asia: A data handbook, Volume I, p. 537ISBN 019924958
  2. Gobierno de Bangladesh (2004). «Constitution of Bangladesh». Constitución de Bangladesh (en inglés). Archivado desde el original el 30 de enero de 2009. Consultado el 22 de marzo de 2010.
  3. «Bangladesh (05/09)». 2009 (en inglés). Archivado desde el original el 22 de junio de 2011. Consultado el 22 de marzo de 2010.
  4. Comisión Electoral de Bangladesh

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.