Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018
Las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 se celebraron el domingo 2 de diciembre para elegir a los 109 diputados de la xi legislatura del parlamento autonómico. El PSOE volvió a ser el más votado, pero solo obtuvo mayoría simple y hubo un gran descenso de votos de las candidaturas de izquierda, que alimentaron a partidos como Ciudadanos. Pese a que el Partido Popular también cayó como en los anteriores comicios, consiguió pactar con Ciudadanos para su investidura con el apoyo de Vox, siendo este último la primera vez que entraba en algún parlamento de España. Con esto, era la primera vez en la historia en la que los populares accedían al gobierno andaluz, desbancando a los socialistas, que gobernaban desde la restauración de la democracia.
← 2015 • • 2022 → | |||||||||||
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 XI legislatura | |||||||||||
Fecha | 2 de diciembre de 2018 | ||||||||||
Tipo | autonómicas | ||||||||||
Cargos a elegir | 109 diputados | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 6 542 076 | ||||||||||
Votantes | 3 699 962 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
56.56 % 5.7 % | |||||||||||
Votos en blanco | 56 939 | ||||||||||
Votos nulos | 81 388 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
PSOE-A – Susana Díaz | |||||||||||
Votos | 1 010 889 28.4 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 33 14 | ||||||||||
27.94 % | |||||||||||
PPA – Juan Manuel Moreno | |||||||||||
Votos | 750 778 29.5 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 26 7 | ||||||||||
20.75 % | |||||||||||
Ciudadanos – Juan Marín | |||||||||||
Votos | 661 371 78.8 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 21 12 | ||||||||||
18.28 % | |||||||||||
Adelante Andalucía – Teresa Rodríguez | |||||||||||
Coalición
| |||||||||||
Votos | 585 949 32.4 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 17 3 | ||||||||||
16.19 % | |||||||||||
VOX – Francisco Serrano | |||||||||||
Votos | 396 607 2052.9 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 12 12 | ||||||||||
10.96 % | |||||||||||
Resultados por provincia | |||||||||||
Distribución de los escaños en el Parlamento | |||||||||||
Presidente de la Junta de Andalucía | |||||||||||
Parlamento Andalucía |
Historia
Antecedentes
Las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2015 dieron como resultado la victoria del PSOE-A, tras una legislatura en la que no había sido el grupo político con mayor representación en el parlamento, que repitió los 47 escaños de las elecciones de 2012. A pesar de no contar con la mayoría absoluta y de alargarse el gobierno en funciones durante tres meses finalmente Susana Díaz fue investida Presidenta de la Junta de Andalucía en la cuarta votación de investidura gracias a los votos favorables del PSOE-A y de Ciudadanos.[1][2]
Disolución de la X Legislatura
Después de que el 1 de junio de 2018, mediante una moción de censura, el PSOE llegase al Gobierno de España, derrumbando el Gobierno del PP de Mariano Rajoy, con los votos favorables del independentismo catalán y de otros partidos, Ciudadanos decidió romper el pacto de Gobierno con el PSOE en Andalucía.
Tras varias semanas de especulaciones acerca del adelanto electoral, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz (PSOE), disolvió el parlamento regional de Andalucía por la "inestabilidad" que suponía la ruptura del pacto de gobierno por parte de Ciudadanos y la imposibilidad de llegar a acuerdos con el Partido Popular o con Podemos para aprobar los presupuestos generales de la región de 2019.
Así pues, el decreto de disolución del Parlamento de Andalucía y la convocatoria de elecciones fue firmado por la presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz el 8 de octubre de 2018 tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno,[3] estableciéndose como fecha electoral el domingo 2 de diciembre lo que supone un adelanto electoral «técnico» de apenas cuatro meses sobre el calendario por defecto marcado por la X legislatura constituida el 16 de abril de 2015. La convocatoria fue publicada en un suplemento del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de 9 de octubre de 2018.[4] En septiembre, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía había dado por terminado el acuerdo de gobierno con el Partido Socialista Obrero Español de Andalucía y anunciado su rechazo a apoyar los presupuestos de 2019.[3]
Sistema electoral
De acuerdo a lo dispuesto en la Ley 1/1986, de 2 de enero, donde se regula el sistema electoral de la Comunidad autónoma de Andalucía tras la convocatoria oficial de elecciones, su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en los respectivos boletines provinciales y su difusión en los medios de comunicación, correspondía a los partidos políticos que deseen participar en las elecciones la presentación de las candidaturas y a la Junta electoral, que fue constituida en los 90 primeros días de la legislatura, la aprobación de estas candidaturas, la regulación de la campaña electoral y la formación de las mesas electorales. La ley estipula un mínimo de un 3% de votos válidos como umbral electoral para que las candidaturas puedan entrar al reparto de escaños en cada circunscripción.[5]
En el decreto de convocatoria se publicaron los escaños a elegir por circunscripción que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17.4 de la Ley Electoral de Andalucía, del total de 109 diputados, 45 se distribuyen en las 8 circunscripciones provinciales en arreglo a su población de derecho mientras que los 64 restantes constituyen el mínimo inicial fijo de 8 diputados por provincia independientemente de su población.[4][5]
Los diputados a elegir por circunscripción que quedaron fijados para los comicios fueron: 18 escaños (Sevilla), 17 (Málaga), 15 (Cádiz), 13 (Granada), 12 (Almería y Córdoba) y 11 (Huelva y Jaén).
El plazo para la presentación de candidaturas se estableció entre el 24 y el 29 de octubre y el periodo de campaña electoral se estableció entre las 0 horas del 16 de noviembre y las 0 horas del día 1 de diciembre.[6][4]
Candidaturas
Proclamación de candidaturas
El 6 de noviembre se publicaron en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las listas de las candidaturas proclamadas en cada circunscripción electoral.[7] A continuación se exponen las candidaturas proclamadas y las circunscripciones en las que presentaron lista:
Candidaturas con representación previa en el Parlamento de Andalucía
En función de la composición del Parlamento hasta la convocatoria de elecciones, los cinco partidos representados en él (PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos e IULV-CA) repiten candidaturas a las elecciones del 2 de diciembre, con listas en todas las provincias, como se aprecia en el apartado anterior. PSOE, PP y Ciudadanos repiten al presentarse en solitario mientras que Podemos e IULV-CA, junto con Partido de la Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza, se unen en la coalición Adelante Andalucía.
Las candidaturas que ya tenían representación en el anterior Parlamento, se ordenan a continuación en orden decreciente, según su número de escaños.
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | |||
Candidatura | Integrantes | Provincia | Cabeza de lista[12] |
---|---|---|---|
Partido Socialista Obrero Español |
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía
|
Almería | José Luis Sánchez Teruel |
Cádiz | Manuel Jiménez Barrios | ||
Córdoba | Juan Pablo Durán | ||
Granada | Teresa Jiménez | ||
Huelva | Mario Jiménez | ||
Jaén | Mª de los Ángeles Férriz | ||
Málaga | José Luis Ruiz Espejo | ||
Sevilla | Susana Díaz Pacheco |
Partido Popular Andaluz (PPA) | |||
Candidatura | Integrantes | Provincia | Cabeza de lista[13] |
---|---|---|---|
Partido Popular
|
Partido Popular Andaluz
|
Almería | Maribel Sánchez |
Cádiz | José Ortiz | ||
Córdoba | José Antonio Nieto | ||
Granada | Marifrán Carazo | ||
Huelva | Loles López | ||
Jaén | Maribel Lozano | ||
Málaga | Juan Manuel Moreno Bonilla | ||
Sevilla | Juan Ignacio Zoido |
Adelante Andalucía (AA) | |||
Candidatura | Integrantes | Provincia | Cabeza de lista[14] |
---|---|---|---|
Adelante Andalucía
|
Podemos Andalucía Izquierda Unida (IULV-CA) Izquierda Andalucista Primavera Andaluza |
Almería | Diego Crespo (P) |
Cádiz | Ángela Aguilera (P) | ||
Córdoba | Ana María Naranjo (IU) | ||
Granada | María del Carmen Lizárraga (P) | ||
Huelva | María Gracia González (P) | ||
Jaén | José Luis Cano (P) | ||
Málaga | Teresa Rodríguez-Rubio Vázquez (P) | ||
Sevilla | Antonio Maíllo (IU) | ||
(P): Podemos Andalucía (IU): Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía |
Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía (Cs) | |||
Candidatura | Integrantes | Provincia | Cabeza de lista[15] |
---|---|---|---|
Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía
|
Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía
|
Almería | Marta Bosquet |
Cádiz | Sergio Romero | ||
Córdoba | Francisco José Carrillo | ||
Granada | María del Mar Sánchez | ||
Huelva | Rocío Ruiz Domínguez | ||
Jaén | Mónica Moreno | ||
Málaga | Javier Imbroda | ||
Sevilla | Juan Marín |
Campaña electoral
Debates
El lunes 19 de noviembre, a las 21:30 horas, tuvo lugar el primer debate televisado entre los autoproclamados candidatos a la presidencia de la Junta de Andalucía correspondientes a formaciones con representación en la legislatura anterior del parlamento andaluz —Susana Díaz (cabeza de lista del PSOE-A por Sevilla), Juanma Moreno (cabeza de lista del PP por Málaga), Teresa Rodríguez (cabeza de lista de AA por Málaga) y Juan Marín (cabeza de lista de Cs por Sevilla)— en la sede central de Radio y Televisión de Andalucía y moderado por la periodista Isabel Mata. Fue emitido conjuntamente por Canal Sur, laOtra y la Asturiana. La emisora Canal Sur Radio lo difundió por vía radiofónica.[16]
El segundo debate se celebró el siguiente lunes, el 26 de noviembre, a las 22:00 horas en el Centro Territorial de RTVE en Andalucía e involucró a los mismos cabeza de lista del primer debate esta vez moderado por la periodista Pilar García Muñiz. Fue emitido por La 1 en Andalucía y por el canal 24 horas para el resto de España. Por radiodifusión se emitió en directo por Radio 5 para toda España.[17]
Otro debate, promovido por la comunidad universitaria, fue el llevado a cabo por el Consejo de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), emitido en línea por redes sociales, siendo el primer debate de toda la campaña en centrarse en temáticas relativas a la juventud. Fue moderado por la presentadora de Canal Sur Televisión Mabel Mata.
Jornada de votación
A las 9:00 horas del día 2 de diciembre abrieron las urnas en toda Andalucía. A las 9:30 un vecino de Sanlúcar de Barrameda que quería votar a Equo se percata de que no había papeletas de ese partido en su colegio electoral. Poco después se tuvo conocimiento de que no era un error puntual sino que en toda la localidad de Sanlúcar faltaban las papeletas de ese partido. Una vez detectado el “inédito” error (pues nunca antes ha sucedido que en una localidad falten papeletas de un mismo partido político o coalición electoral en todos los colegios electorales), la Junta Electoral de Andalucía decidió ordenar la interrupción de las votaciones y el consiguiente cierre de todos los colegios de Sanlúcar.[18]
Una vez repuestas las papeletas que faltaban en todos y cada uno de los 81 colegios sanluqueños se reanudó la votación (prolongándose la misma en todos ellos por el tiempo que estuvieron cerrados). La Junta Electoral de Andalucía, y a requerimiento consultivo del Gobierno andaluz estimó que la difusión de los resultados de las elecciones no podría tener lugar hasta que no hubiese cerrado el último colegio electoral en Sanlúcar, es decir, a las 22:15 horas (todos los demás colegios de la Comunidad cerraron a las 20:00, tal como estaba previsto).[19]
Aparte del mencionado incidente la jornada de votación transcurrió con total normalidad y sin ningún tipo de incidente reseñable en toda la Comunidad.
Participación
A lo largo de la jornada se dieron a conocer los datos de participación en las elecciones en dos ocasiones, así como la participación final.
Participación (%) | |||||||
Hora | 2018[20][21] | 2015[22][23] | pp | ||||
14:00 |
|
|
4,01 | ||||
18:00 |
|
|
4,94 | ||||
20:00 |
|
|
3,65 |
Resultados
Resultados autonómicos
Resultados definitivos con el 100% escrutado.
← Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 → Andalucía | ||||||||
Censo | 6 298 862 | |||||||
Votantes | 3 699 962 |
| ||||||
Abstención | 2 842 114 |
| ||||||
Partidos | Candidato a la Presidencia | Votos | % | pp | Escaños | |||
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | Susana Díaz | 1 010 889 |
|
7,47 | 33 | 14 | ||
Partido Popular Andaluz (PPA) | Juan Manuel Moreno | 750 778 |
|
5,99 | 26 | 7 | ||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) | Juan Marín | 661 371 |
|
9 | 21 | 12 | ||
Adelante Andalucía (AA) Podemos Andalucía
Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) Izquierda Andalucista (IA) Primavera Andaluza (PA) |
Teresa Rodríguez | 585 949 |
|
5,56 | 17a | 3 | ||
Vox | Francisco Serrano Castro | 396 607 |
|
10,5 | 12 | 12 | ||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | Eva Ramos | 69 905 |
|
1,13 | 0 | |||
Andalucía por Sí (AxSí) | Joaquín Bellido | 22 032 |
|
0 | ||||
Equo Verdes-Iniciativa Andalucía (Equo-Iniciativa) | Carmen Molina | 15 172 |
|
0 | ||||
Recortes Cero-Por un Mundo más Justo-Grupo Verde (RC-M+J-GV) | Violeta Tercedor | 7 207 |
|
0 | ||||
Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) | Rosario Carvajal | 6 435 |
|
0 | ||||
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | Ricardo Mercado | 6 384 |
|
1,75 | 0 | |||
Nación Andaluza (NA) | 5 015 |
|
0 | |||||
Ciudadanos Libres Unidos (CILUS) | 3 995 |
|
0,17 | 0 | ||||
Independientes Huelva (IxH) | Lidia Calvo | 3 995 |
|
0 | ||||
Partido Comunista Obrero Español (PCOE) | 3 111 |
|
0 | |||||
Escaños en Blanco (EB) | 3 008 |
|
0,05 | 0 | ||||
Falange Española de las JONS (FE-JONS) | 2 460 |
|
0,05 | 0 | ||||
Alternativa Republicana (ALTER) | 1 987 |
|
0 | |||||
Convergencia Andaluza (CAnda) | 1 189 |
|
0 | |||||
Respeto | 1 034 |
|
0 | |||||
Ciudadanos Independientes de Linares Unidos (CILU-LINARES) | 965 |
|
0 | |||||
Izquierda Anticapitalista Revolucionaria (IZAR) | 654 |
|
0 | |||||
Soluciona | 500 |
|
0 | |||||
Conecta Andalucía (ConecAnd) | 456 |
|
0 | |||||
Unidos y Socialistas+Por la Democracia (UNIDOS SÍ-Democracia Efectiva) | 326 |
|
0 | |||||
Partido Republicano Independiente Solidario Andaluz (RISA) | 228 |
|
0,01 | 0 | ||||
Partido Comunista de los Trabajadores y Trabajadoras de España (PCTE) | 0 |
|
0 | |||||
Votos a candidaturas | 3 561 635 |
|
1,28 | |||||
Votos en blanco | 56 939 |
|
0,20 | |||||
Votos válidos | 3 561 635 |
|
1,51 | 109 | ||||
Votos nulos | 81 388 |
|
1,18 | |||||
a De ellos, 11 de Podemos Andalucía y 6 de IULV-CA.
Resultados por provincias
Provincia | Tot. | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Almería | 3 | 4 | 2 | 1 | 2 | 12 |
Cádiz | 4 | 3 | 3 | 3 | 2 | 15 |
Córdoba | 4 | 3 | 2 | 2 | 1 | 12 |
Granada | 4 | 3 | 3 | 2 | 1 | 13 |
Huelva | 4 | 3 | 2 | 1 | 1 | 11 |
Jaén | 4 | 3 | 2 | 1 | 1 | 11 |
Málaga | 4 | 4 | 4 | 3 | 2 | 17 |
Sevilla | 6 | 3 | 3 | 4 | 2 | 18 |
TOTAL | 33 | 26 | 21 | 17 | 12 | 109 |
Provincia | Dif. | Part. | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Almería | 25,92 | 27,24 | 16,33 | 9,65 | 16,79 | -1,32 | 57,39 |
Cádiz | 23,78 | 17,58 | 20,88 | 19,18 | 11,25 | -7,85 | 53,54 |
Córdoba | 29,22 | 21,94 | 17,65 | 16,79 | 9,20 | -6,70 | 62,16 |
Granada | 26,93 | 23,07 | 18,40 | 15,07 | 11,38 | -7,66 | 60,83 |
Huelva | 31,60 | 22,59 | 16,25 | 14,25 | 8,33 | -9,35 | 55,54 |
Jaén | 35,40 | 23,17 | 15,95 | 12,13 | 8,72 | -7,28 | 63,30 |
Málaga | 24,20 | 22,60 | 19,80 | 15,64 | 11,51 | -5,91 | 56,63 |
Sevilla | 29,98 | 16,50 | 17,77 | 18,88 | 10,72 | -8,09 | 60,59 |
TOTAL | 27,95 | 20,75 | 18,27 | 16,18 | 10,97 | -7,46 | 58,65 |
Provincia de Almería
← Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 → Provincia de Almería | |||||||
Censo | 497.998 | ||||||
Votantes | 262.970 |
| |||||
Abstención | 235.028 |
| |||||
Partidos | Votos | % | pp | Escaños | |||
Partido Popular Andaluz (PPA) | 70.598 |
|
9,66 | 4 | 1 | ||
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | 67.309 |
|
6,97 | 3 | 2 | ||
Vox | 43.516 |
|
16,44 | 2 | 2 | ||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) | 42.432 |
|
6,97 | 2 | 1 | ||
Adelante Andalucía (AA) Podemos Andalucía Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Izquierda Andalucista (IA) Primavera Andaluza (PA) |
25.160 |
|
5,50 | 1 | |||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 3.460 |
|
0,72 | 0 | |||
Equo Verdes-Iniciativa Andalucía (Equo-Iniciativa) | 852 |
|
0 | ||||
Ciudadanos Libres Unidos (CILUS) | 796 |
|
0,25 | 0 | |||
Escaños en Blanco (EB) | 545 |
|
0 | ||||
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | 390 |
|
1,63 | 0 | |||
Recortes Cero-Por un Mundo más Justo-Grupo Verde (RC-M+J-GV) | 344 |
|
0 | ||||
Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) | 338 |
|
0 | ||||
Andalucía Por Sí (AxSí) | 319 |
|
0 | ||||
Nación Andaluza (NA) | 289 |
|
0 | ||||
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) | 220 |
|
0,07 | 0 | |||
Votos a candidatura | 255.856 |
|
0,33 | 12 | |||
Votos en blanco | 2.962 |
|
0,15 | ||||
Votos válidos | 258.818 |
|
0,48 | ||||
Votos nulos | 3.394 |
|
0,48 | ||||
Provincia de Cádiz
← Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 → Provincia de Cádiz | |||||||
Censo | 968.815 | ||||||
Votantes | 518.707 |
| |||||
Abstención | 450.108 |
| |||||
Partidos | Votos | % | pp | Escaños | |||
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | 121.100 |
|
7,85 | 4 | 2 | ||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) | 106.331 |
|
10,46 | 3 | 2 | ||
Adelante Andalucía (AA) Podemos Andalucía Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Izquierda Andalucista (IA) Primavera Andaluza (PA) |
97.647 |
|
6,39 | 3 | 1 | ||
Partido Popular Andaluz (PPA) | 89.517 |
|
6,43 | 3 | 1 | ||
Vox | 57.279 |
|
10,88 | 2 | 2 | ||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 11.405 |
|
1,14 | 0 | |||
Andalucía Por Sí (AxSí) | 8.073 |
|
0 | ||||
Equo Verdes-Iniciativa Andalucía (Equo-Iniciativa) | 2.055 |
|
0 | ||||
Escaños en Blanco (EB) | 1.315 |
|
0 | ||||
Nación Andaluza (NA) | 1.285 |
|
0 | ||||
Recortes Cero-Por un Mundo más Justo-Grupo Verde (RC-M+J-GV) | 1.199 |
|
0 | ||||
Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) | 1.007 |
|
0 | ||||
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | 940 |
|
1,92 | 0 | |||
Alternativa Republicana (ALTER) | 558 |
|
0 | ||||
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) | 383 |
|
0,05 | 0 | |||
Votos a candidatura | 500.094 |
|
1,20 | 15 | |||
Votos en blanco | 9.142 |
|
0,18 | ||||
Votos válidos | 509.236 |
|
1,02 | ||||
Votos nulos | 9.471 |
|
1,02 | ||||
Provincia de Córdoba
← Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 → Provincia de Córdoba | |||||||
Censo | 628.885 | ||||||
Votantes | 390.922 |
| |||||
Abstención | 237.963 |
| |||||
Partidos | Votos | % | pp | Escaños | |||
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | 111.501 |
|
6,75 | 4 | 1 | ||
Partido Popular Andaluz (PPA) | 83.715 |
|
5,39 | 3 | 1 | ||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) | 67.352 |
|
9,97 | 2 | 1 | ||
Adelante Andalucía (AA) Podemos Andalucía Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Izquierda Andalucista (IA) Primavera Andaluza (PA) |
64.048 |
|
5,80 | 2 | |||
Vox | 35.096 |
|
8,87 | 1 | 1 | ||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 5.878 |
|
0,90 | 0 | |||
Andalucía Por Sí (AxSí) | 1.602 |
|
0 | ||||
Equo Verdes-Iniciativa Andalucía (Equo-Iniciativa) | 1.449 |
|
0 | ||||
Escaños en Blanco (EB) | 1.079 |
|
0 | ||||
Partido Comunista Obrero Español (PCOE) | 975 |
|
0 | ||||
Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) | 883 |
|
0 | ||||
Recortes Cero-Por un Mundo más Justo-Grupo Verde (RC-M+J-GV) | 613 |
|
0 | ||||
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | 590 |
|
1,39 | 0 | |||
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) | 332 |
|
0,03 | 0 | |||
Votos a candidatura | 375.113 |
|
1,71 | 12 | |||
Votos en blanco | 6.442 |
|
0,05 | ||||
Votos válidos | 381.555 |
|
1,19 | ||||
Votos nulos | 9.367 |
|
1,19 | ||||
Provincia de Granada
← Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 → Provincia de Granada | |||||||
Censo | 701.118 | ||||||
Votantes | 426.456 |
| |||||
Abstención | 274.662 |
| |||||
Partidos | Votos | % | pp | Escaños | |||
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | 111.161 |
|
7,66 | 4 | 1 | ||
Partido Popular Andaluz (PPA) | 95.220 |
|
6,93 | 3 | 1 | ||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) | 75.949 |
|
8,83 | 3 | 2 | ||
Adelante Andalucía (AA) Podemos Andalucía Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Izquierda Andalucista (IA) Primavera Andaluza (PA) |
62.206 |
|
4,97 | 2 | 1 | ||
Vox | 46.952 |
|
10,97 | 1 | 1 | ||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 7.336 |
|
1,15 | 0 | |||
Equo Verdes-Iniciativa Andalucía (Equo-Iniciativa) | 1.739 |
|
0 | ||||
Andalucía Por Sí (AxSí) | 1.550 |
|
0 | ||||
Convergencia Andaluza (CAnda) | 1.188 |
|
0 | ||||
Recortes Cero-Por un Mundo más Justo-Grupo Verde (RC-M+J-GV) | 938 |
|
0 | ||||
Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) | 882 |
|
0 | ||||
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | 736 |
|
1,66 | 0 | |||
Nación Andaluza (NA) | 534 |
|
0 | ||||
Unidos y Socialistas+Por la Democracia (UNIDOS SÍ-Democracia Efectiva) | 325 |
|
0 | ||||
Izquierda Anticapitalista Revolucionaria (IZAR) | 280 |
|
0 | ||||
Votos a candidatura | 406.996 |
|
2,47 | 13 | |||
Votos en blanco | 5.749 |
|
0,23 | ||||
Votos válidos | 412.745 |
|
2,24 | ||||
Votos nulos | 13.711 |
|
2,24 | ||||
Provincia de Huelva
← Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 → Provincia de Huelva | |||||||
Censo | 389.055 | ||||||
Votantes | 216.095 |
| |||||
Abstención | 172.960 |
| |||||
Partidos | Votos | % | pp | Escaños | |||
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | 66.671 |
|
9,36 | 4 | 2 | ||
Partido Popular Andaluz (PPA) | 47.653 |
|
3,86 | 3 | |||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) | 34.271 |
|
9,01 | 2 | 1 | ||
Adelante Andalucía (AA) Podemos Andalucía Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Izquierda Andalucista (IA) Primavera Andaluza (PA) |
30.071 |
|
5,14 | 1 | |||
Vox | 17.573 |
|
8,06 | 1 | 1 | ||
Independientes por Huelva (IxH) | 3.990 |
|
0 | ||||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 3.197 |
|
0,79 | 0 | |||
Andalucía Por Sí (AxSí) | 1.398 |
|
0 | ||||
Equo Verdes-Iniciativa Andalucía (Equo-Iniciativa) | 809 |
|
0 | ||||
Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) | 463 |
|
0 | ||||
Recortes Cero-Por un Mundo más Justo-Grupo Verde (RC-M+J-GV) | 409 |
|
0 | ||||
Nación Andaluza (NA) | 373 |
|
0 | ||||
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | 303 |
|
1,43 | 0 | |||
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) | 171 |
|
0,03 | 0 | |||
Votos a candidatura | 207.352 |
|
1,29 | 11 | |||
Votos en blanco | 3.611 |
|
0,24 | ||||
Votos válidos | 210.963 |
|
1,05 | ||||
Votos nulos | 5.132 |
|
1,05 | ||||
Provincia de Jaén
← Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 → Provincia de Jaén | |||||||
Censo | 514.281 | ||||||
Votantes | 325.543 |
| |||||
Abstención | 188.738 |
| |||||
Partidos | Votos | % | pp | Escaños | |||
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | 112.339 |
|
7,28 | 4 | 2 | ||
Partido Popular Andaluz (PPA) | 73.532 |
|
5,93 | 3 | 1 | ||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) | 50.604 |
|
10,00 | 2 | 2 | ||
Adelante Andalucía (AA) Podemos Andalucía Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Izquierda Andalucista (IA) Primavera Andaluza (PA) |
38.473 |
|
4,64 | 1 | |||
Vox | 27.671 |
|
8,41 | 1 | 1 | ||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 4.093 |
|
0,78 | 0 | |||
Respeto | 1.032 |
|
0 | ||||
Ciudadanos Independientes de Linares Unidos (CILU-Linares) | 968 |
|
0 | ||||
Andalucía Por Sí (AxSí) | 958 |
|
0 | ||||
Ciudadanos Libres Unidos (CILUS) | 841 |
|
0,19 | 0 | |||
Equo Verdes-Iniciativa Andalucía (Equo-Iniciativa) | 696 |
|
0 | ||||
Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) | 594 |
|
0 | ||||
Recortes Cero-Por un Mundo más Justo-Grupo Verde (RC-M+J-GV) | 367 |
|
0 | ||||
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | 353 |
|
1,34 | 0 | |||
Nación Andaluza (NA) | 305 |
|
0 | ||||
Partido Republicano Independiente Solidario Andaluz (RISA) | 228 |
|
0,02 | 0 | |||
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) | 191 |
|
0,04 | 0 | |||
Votos a candidatura | 313.245 |
|
1,35 | 11 | |||
Votos en blanco | 4.053 |
|
0,10 | ||||
Votos válidos | 317.298 |
|
1,25 | ||||
Votos nulos | 8.245 |
|
1,25 | ||||
Provincia de Málaga
← Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 → Provincia de Málaga | |||||||
Censo | 1.129.411 | ||||||
Votantes | 642.691 |
| |||||
Abstención | 542.575 |
| |||||
Partidos | Votos | % | pp | Escaños | |||
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | 152.977 |
|
5,92 | 4 | 2 | ||
Partido Popular Andaluz (PPA) | 142.746 |
|
5,77 | 4 | 1 | ||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) | 125.235 |
|
8,02 | 4 | 2 | ||
Adelante Andalucía (AA) Podemos Andalucía Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Izquierda Andalucista (IA) Primavera Andaluza (PA) |
99.075 |
|
6,78 | 3 | 1 | ||
Vox | 72.729 |
|
11,15 | 2 | 2 | ||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 15.866 |
|
1,46 | 0 | |||
Equo Verdes-Iniciativa Andalucía (Equo-Iniciativa) | 3.199 |
|
0 | ||||
Andalucía Por Sí (AxSí) | 2.435 |
|
0 | ||||
Ciudadanos Libres Unidos (CILUS) | 2.350 |
|
0,26 | 0 | |||
Recortes Cero-Por un Mundo más Justo-Grupo Verde (RC-M+J-GV) | 1.369 |
|
0 | ||||
Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) | 1.234 |
|
0 | ||||
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | 1.130 |
|
2,45 | 0 | |||
Nación Andaluza (NA) | 788 |
|
0 | ||||
Soluciona (SOLUCIONA) | 500 |
|
0 | ||||
Alternativa Republicana (ALTER) | 497 |
|
0 | ||||
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) | 483 |
|
0,05 | 0 | |||
Conecta Andalucía (ConecAnd) | 456 |
|
0 | ||||
Izquierda Anticapitalista Revolucionaria (IZAR) | 374 |
|
0 | ||||
Votos a candidatura | 642.691 |
|
0,91 | ||||
Votos en blanco | 8.944 |
|
0,11 | ||||
Votos válidos | 623.443 |
|
0,91 | 17 | |||
Votos nulos | 10.304 |
|
0,73 | ||||
Provincia de Sevilla
← Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 → Provincia de Sevilla | |||||||
Censo | 1.505.927 | ||||||
Votantes | 912.369 |
| |||||
Abstención | 593.558 |
| |||||
Partidos | Votos | % | pp | Escaños | |||
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | 267.104 |
|
8,09 | 6 | 2 | ||
Adelante Andalucía (AA) Podemos Andalucía Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Izquierda Andalucista (IA) Primavera Andaluza (PA) |
168.170 |
|
4,74 | 4 | |||
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) | 158.293 |
|
8,62 | 3 | 1 | ||
Partido Popular Andaluz (PPA) | 146.952 |
|
5,45 | 3 | 1 | ||
Vox | 95.484 |
|
9,92 | 2 | 2 | ||
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) | 18.525 |
|
1,30 | 0 | |||
Andalucía Por Sí (AxSí) | 5.688 |
|
0 | ||||
Equo Verdes-Iniciativa Andalucía (Equo-Iniciativa) | 4.253 |
|
0 | ||||
Partido Comunista Obrero Español (PCOE) | 2.230 |
|
0 | ||||
Recortes Cero-Por un Mundo más Justo-Grupo Verde (RC-M+J-GV) | 1.927 |
|
0 | ||||
Unión Progreso y Democracia (UPyD) | 1.918 |
|
1,64 | 0 | |||
Nación Andaluza (NA) | 1.421 |
|
0 | ||||
Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) | 1.196 |
|
0 | ||||
Alternativa Republicana (ALTER) | 967 |
|
0 | ||||
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) | 675 |
|
0,02 | 0 | |||
Votos a candidatura | 874.803 |
|
1,71 | 18 | |||
Votos en blanco | 16.050 |
|
0,43 | ||||
Votos válidos | 890.853 |
|
1,28 | ||||
Votos nulos | 21.516 |
|
1,28 | ||||
Diputados electos
← Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 → Diputados electos | |||||||||
Partido político | Almería | Cádiz | Córdoba | Granada | Huelva | Jaén | Málaga | Sevilla | |
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía |
|
|
|
|
|
|
|
||
Partido Popular Andaluz |
|
|
|
|
|
|
| ||
Ciudadanos–Partido de la Ciudadanía |
|
|
|
|
|
|
|
| |
Adelante Andalucía |
|
|
|
|
|
|
|
| |
VOX |
|
|
|
|
|
|
|
| |
Investidura de los nuevos cargos
Constitución del Parlamento y elección de órganos de gobierno
Órganos políticos de la XI Legislatura | ||
Cargo | Partido | Titular |
Presidenta del Parlamento de Andalucía | Marta Bosquet | |
Vicepresidenta primera | Esperanza Oña | |
Vicepresidenta segunda | Teresa Jiménez | |
Vicepresidente tercero | Julio Díaz | |
Secretaria primera | Verónica Pérez | |
Secretario segundo | Manuel Andrés González Rivera | |
Secretario tercero | Manuel Gavira | |
Elección e investidura del Presidente de la Junta
Candidato | Fecha | Voto | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Juan Manuel Moreno |
16 de enero de 2019 Mayoría requerida: Absoluta (55/109) |
Sí | 26 | 21 | 12 | 59/109 | ||
No | 33 | 17 | 50/109 | |||||
Abst. | 0/109 | |||||||
Fuentes:[26] |
Referencias
- El País. «La oposición consuma el tercer rechazo a Díaz como presidenta».
- El País. «Díaz, tras ser investida: “Tiendo la mano a quien me vota y a quien no”».
- «Susana Díaz convoca elecciones para el 2 de diciembre». RTVE. 8 de octubre de 2018.
- Presidencia: «Decreto de la Presidenta 8/2018, de 8 de octubre, de disolución del Parlamento de Andalucía y de convocatoria de elecciones». Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Extraordinario núm. 6, de 9 de octubre de 2018: 2. ISSN 2253-802X.
- Parlamento de Andalucía (1986). «LEY 1/1986, DE 2 DE ENERO, ELECTORAL DE ANDALUCÍA». Colección Legislativa. Parlamento de Andalucía.
- «Web Elecciones Parlamento de Andalucía 2018». Consultado el 25 de octubre de 2018.
- Junta Electoral de Andalucía:«Candidaturas proclamadas para las elecciones al Parlamento de Andalucía, convocadas por Decreto de la Presidenta 8/2018, de 8 de octubre.». Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 214, de 6 de noviembre de 2018: 12. ISSN 2253-802X.
- «Constitución de coalición electoral». Junta Electoral de Andalucía. 16 de octubre de 2018.
- «Constitución de coalición electoral». Junta Electoral de Andalucía. 15 de octubre de 2018.
- «Constitución de coalición electoral». Junta Electoral de Andalucía. 15 de octubre de 2018.
- «Constitución de coalición electoral». Junta Electoral de Andalucía. 16 de octubre de 2018.
- «Candidaturas 2D PSOE-A». PSOE Andalucía. Consultado el 21 de noviembre de 2018.
- 20Minutos. «Candidato del PP - Elecciones en Andalucía 2018 - 20minutos.es». 20minutos.es - Últimas Noticias. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2018. Consultado el 21 de noviembre de 2018.
- Adelante Andalucía. «Equipo». Adelante Andalucía. Consultado el 21 de noviembre de 2018.
- «Sólo tres parlamentarios encabezan las listas de Ciudadanos para las elecciones en Andalucía». sevilla. Consultado el 21 de noviembre de 2018.
- «Canal Sur ultima los preparativos del debate electoral del lunes». RTVA Comunicación. 13 de noviembre de 2018.
- «Elecciones Andalucía 2018 - El debate definitivo a cuatro entre los candidatos de las elecciones de Andalucía, este lunes en RTVE - RTVE.es». RTVE.es. 25 de noviembre de 2018. Consultado el 29 de noviembre de 2018.
- Cañas, Jesús A. (2 de diciembre de 2018). «73 minutos de infarto en Sanlúcar». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de diciembre de 2018.
- País, El (2 de diciembre de 2018). «Los resultados de las elecciones en Andalucía se difundirán a partir de las 22.15 por el retraso en Sanlúcar». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de diciembre de 2018.
- «Elecciones al Parlamento de Andalucía, 2015/2018». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
- «Avances de participación». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
- «Elecciones al Parlamento de Andalucía, 2015/2018».
- «4,22 puntos más de participación que en 2015 a las 18 horas».
- Resultados Definitivos de las Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 Archivado el 3 de diciembre de 2018 en Wayback Machine. - Junta de Andalucía
- «Composición y funcionamiento de la Junta de Portavoces». www.parlamentodeandalucia.es. 2015. Consultado el 23 de mayo de 2015.
- Cela, Daniel. «Moreno Bonilla, investido presidente de Andalucía con la alianza de Ciudadanos y la extrema derecha de Vox». eldiario.es. Consultado el 20 de enero de 2019.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018.
- Resultados provisionales de las elecciones al Parlamento de Andalucía 2018