El pío pío
«El pío pío» es una canción de huaylarsh moderno, compuesta por Eusebio "Chato" Grados en 1988. Es su creación más conocida y una de las más famosas del género.[1][2][3][4]
«El pío pío» | ||
---|---|---|
Canción de Eusebio Grados | ||
Publicación | 1988 | |
Género | Huaylash | |
Compositor | Luis Anglas | |
Letrista | Eusebio Grados | |
Historia
Fue escrita en 1988 tras escuchar una melodía compuesta por Luis Anglas[5] durante el Carnaval Huracano de Chongos Bajo que le recordaba el piar de los pollitos.[6] A partir de este éxito Chato Grados fue amplia mente conocido.
Este tema ha sido reconocido por APDAYC como Joya Musical y premiado con el trofeo Zafiro Musical.[5]
Versiones
«El pío pío» ha sido versionado por cantantes del género andino como Amanda Portales,[7] e incluso ha sido interpretada en otros estilos musicales, como la cumbia peruana por Los Shapis.
Hay otra Versión de LOS ASES DEL HUAYUCACHI, de estilo huaylarsh instrumental:
Referencias
- «Eusebio Chato Grados renace y vuelve a los escenarios» (vídeo). América Televisión. 13 de marzo de 2018. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
- «Eusebio 'Chato' Grados dedicó triste mensaje de despedida a todos sus fanáticos». Peru21. 21 de junio de 2017. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
- «Eusebio 'Chato' Grados: Conoce más sobre la carrera artística del cantante folclórico [FOTOS]». Peru21. 22 de junio de 2017. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
- «Los 50 años de vida artística del Chato Grados». andina.pe. 10 de junio de 2019. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
- «Eusebio “Chato” Grados celebra a lo grande sus Bodas de Oro». Agencia Orbita. 21 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2019. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
- «El "Pío Pío" cumple 30 años: El 'Chato' Grados cuenta cómo compuso la canción». RPP. 17 de octubre de 2018. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
- «Amanda Portales: "Cantando el ‘Pío pío’ logré vencer las barreras sociales”». Peru21. 13 de mayo de 2017. Consultado el 22 de enero de 2020.