El misterio Eva Perón

El misterio Eva Perón es una película documental de montaje de Argentina en blanco y negro y en colores dirigida por Tulio Demicheli sobre su propio guion escrito en colaboración con Emilio Villalba Welsh que se estrenó el 18 de junio de 1987 y que tuvo el título alternativo de No llores por mí, Argentina.

El misterio Eva Perón
Ficha técnica
Dirección
Guion Emilio Villalba Welsh y Tulio Demicheli
Música Oscar Cardozo Ocampo
Fotografía Rodolfo Albónico
Juan Carlos Bello
Antonio Merayo
Antonio Parodi
José Antonio Pizzi
Andrés Silvart
Luis Vecchione
Enrique Walfisch
Montaje Federico Parrilla
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1987
Género Dcumental
Duración 110 minutos
Clasificación SR
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Profilms 21 SRL
Distribución Bell Films
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Sinopsis

Se trata de un documental de montaje que incluye el realizado en colores sobre los funerales de Eva Perón por Edward Cromgraje por encargo del gobierno de Perón, titulado Y la Argentina detuvo su corazón.

Narradores

  • Liliana Florentino
  • Carlos Román

Los guionistas

El director y guionista argentino Tulio Demicheli (1914-1992) tuvo una prolongada trayectoria artística; se inició profesionalmente en Argentina, de donde debió partir al exilio durante el gobierno peronista por razones políticas, y luego en México y en Europa.

Emilio Villalba Welsh (1906-1992) fue un escritor y guionista de cine. En el número del 30 de julio de 1946, publicó en la revista Cascabel de la que era director, una nota señalando que el general Albariños había sido designado nuevo presidente de YPF teniendo pendiente un proceso "con motivo de haber ingresado a su cuenta particular una importante donación que hiciera el Jockey Club de La Plata en la época en que el mismo desempeñaba el cargo de interventor en Buenos Aires"; por esta nota Villalba Welsh fue procesado y posterior condenado por desacato por considerar el juez que esas expresiones constituían “una ofensa a la dignidad y decoro de la persona que ejerce el Poder Ejecutivo de la Nación, general D. Juan Domingo Perón, porque aquellas implican que el titular de dicho poder procede con ligereza y despreocupación de elementales reglas de ética y legales cuando designa funcionarios en los altos cargos de la administración".

Comentarios

Paraná Sendrós en Ámbito Financiero escribió:

«El más completo objetivo documental sobre Eva Perón.»

Leo Sala en Diario Popular dijo:

«Debería ser vista por todo el mundo.»

Fernando Ferreira en La Razón opinó:

«…es interesante como film de montaje aunque una vez más es aquí válido repetir aquello de que si la historia la escriben los que ganan eso quiere decir que hay otra historia

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. p. 380. ISBN 950-05-0896-6.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.