El mañanero (2000)

El mañanero fue un programa de televisión mexicano. El programa era conducido por Brozo, un personaje creado por Víctor Trujillo y que fuera producido por CNI Canal 40, que entonces era propiedad de Javier Moreno Valle y posteriormente por Televisa, propiedad de Emilio Azcarraga Jean.

El mañanero
Serie de televisión

Brozo el payaso tenebroso
Género Noticiero, humor
Creado por Víctor Trujillo
Protagonistas Víctor Trujillo (Brozo)
Jorge Méndez (Cokemón)
Jorge Camacho Peñaloza
Laura Cors
Horacio Castellanos (Lacho Raquenel)
Paris Fernández (Capitán Guarniz)
Carlos Santín (Don Chuche)
Liliana Lago (Nacha Plus)
Denisse Profota (Sacerdotisa del amor)
Isabel Madow (La secre)
Cecilia Galliano (Afrodita)
Evelyn Robles (La becaria)[1]
País de origen México México
Idioma(s) original(es) Español
Producción
Productor(es) Jordy Arenas, Carolina Padilla y Víctor Trujillo
Duración 4 horas
Lanzamiento
Medio de difusión CNI Canal 40 y Televisa
Primera emisión 14 de agosto de 2000
Última emisión 2 de junio de 2004
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

A mediados del año 2000 inició su transmisión desde el canal 40[2] y posteriormente desde el 1 de enero de 2002 desde el canal 4 de Televisa.

Transmitió su noticiario de las siete a las diez de la mañana, para luego, el 13 de mayo de 2002, extenderlo desde las seis de la mañana.

Caso Bejarano

El 3 de marzo del 2004, el político René Bejarano, entonces coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y exsecretario particular del gobierno del Distrito Federal, era entrevistado en el noticiero En contraste de Televisa, sobre el fraude del exsecretario de Finanzas de la Ciudad de México, Gustavo Ponce Meléndez. En El Mañanero, el exdiputado panista Federico Döring presentó un video donde se observa a Bejarano guardando fajos de dólares en una maleta mientras sostiene una conversación con una persona cuya cara fue borrada del video, presuntamente el empresario, Carlos Ahumada,[3] Brozo al enterarse de que Bejarano se encontraba en el estudio contiguo, lo invitó a ser entrevistado y este aceptó sin saber de la existencia del video. Brozo inició una dura entrevista y criticó severamente el presunto acto de corrupción ahí mostrado, por su parte, Bejarano defendió los hechos y aseguró que el dinero fue un "donativo para la campaña de la entonces candidata y ahora delegada en Álvaro Obregón, Leticia Robles Colín, en 2003".[4]

Fin del programa

El 31 de mayo de 2004, Brozo anunció que el miércoles 2 de junio de ese mismo año, sería el último día de trasmisión del programa.[5]

Bibliografía

Referencias

  1. ¡Brozo estrena becaria! Redacción Esmas, 4 de mayo de 2003.
  2. Se muda "Brozo" con El mañanero. Archivado el 14 de febrero de 2009 en Wayback Machine. El Universal, 4 de diciembre de 2001.
  3. Video Rene Bejarano Videos Google.
  4. Implican a Bejarano en acto de corrupción Archivado el 14 de febrero de 2009 en Wayback Machine. El Universal, 3 de marzo de 2004.
  5. Se acaba El Mañanero. Esmas, 31 de mayo de 2004.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.