El espíritu de la colmena

El espíritu de la colmena es una película española de 1973 dirigida por Víctor Erice.

El espíritu de la colmena
Ficha técnica
Dirección
Dirección artística Jaime Chávarri
Producción Elías Querejeta
Diseño de producción Primitivo Álvaro
Pedro Esteban (asistente)
Guion Víctor Erice
Ángel Fernández Santos
Música Luis de Pablo
Fotografía Luis Cuadrado
Montaje Pablo G. del Amo
Vestuario Peris
Protagonistas Fernando Fernán Gómez (Fernando)
Teresa Gimpera (Teresa)
Ana Torrent (Ana)
Isabel Tellería (Isabel)
Laly Soldevila (doña Lucía)
Miguel Picazo (médico)
José Villasante (Frankenstein)
Juan Margallo (fugitivo)
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1973
Género Drama
Duración 97 minutos
Clasificación Allmovie 5/5 estrellas Enlace
Fotogramas4/5 estrellas enlace
Idioma(s) español
Compañías
Productora Elías Querejeta P.C.
Distribución Netflix
Medalla del CEC a la mejor película
El espíritu de la colmena
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

La película está ambientada en tierras castellanas nada más terminada la Guerra Civil. Rodada en el pueblo segoviano de Hoyuelos, donde se proyecta la película El doctor Frankenstein.

Sinopsis

En un pequeño pueblo de Castilla, en plena posguerra a mediados de los años cuarenta, Isabel (Isabel Tellería) y Ana (Ana Torrent), dos hermanas de ocho y seis años respectivamente, ven un domingo la película Frankenstein. A la pequeña la visión del film le causa tal impresión que no deja de hacer preguntas a su hermana mayor, que le asegura que el monstruo está vivo y se oculta cerca del pueblo.

Reparto

Comentarios

Fue reestrenada en el 2004.

Los personajes que interpretan los 4 protagonistas se llaman como los actores que los interpretan. Esto se debió, según contó el director Víctor Erice en más de una ocasión, a que la debutante Ana Torrent, la niña protagonista, no entendía por qué la gente se llamaba realmente de una manera, y de pronto al empezar la grabación, cambiaba el nombre. Este hecho motivó que el director decidiera cambiarles los nombres a todos los protagonistas por sus propios nombres de pila.

En cuanto al título de la película, el mismo director dice:

"El título, en realidad, no me pertenece. Está extraído de un libro, en mi opinión, el más hermoso que se ha escrito nunca sobre la vida de las abejas, y del que es autor el gran poeta y dramaturgo Maurice Maeterlinck. En esa obra, Maeterlinck utiliza la expresión 'El espíritu de la colmena' para describir ese espíritu todopoderoso, enigmático y paradójico al que las abejas parecen obedecer, y que la razón de los hombres jamás ha llegado a comprender".
Víctor Erice, director de la película.

Palmarés cinematográfico

29.ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[1]

CategoríaPremiadoResultado
Mejor películaEl espíritu de la colmenaGanadora
Mejor directorVíctor EriceGanador
Mejor actorFernando Fernán GómezGanador
Mejor fotografíaLuis CuadradoGanador
Mejor músicaLuis de PabloGanador

Referencias

  1. «Medallas del CEC a la producción española de 1973». CEC. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 10 de diciembre de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.