El Che de los gays

El Che de los gays es un documental chileno de 2005 de temática LGBT. El documental fue estrenado a nivel nacional en el Festival Internacional de Documentales de Santiago y a nivel internacional en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.[1][2]

El Che de los gays
Ficha técnica
Dirección
Producción Arturo Álvarez
Pamela Sierra
Guion Pamela Sierra
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Chile
Año 2005
Género Documental
LGBT
Duración 35 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Escuela de Cine de la Universidad ARCIS
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Sinopsis

El documental trata sobre la vida del periodista y activista gay chileno Víctor Hugo Robles Fuentes (1969), integrante del Movimiento de Liberación Homosexual y que a partir del 4 de septiembre de 1997 comenzó a desarrollar performances caracterizado como una versión homosexual del Che Guevara, razón por la cual adopta el apodo de «El Che de los gays».[3][4][5]

Referencias

  1. «El Che de los Gays (2005)». Cine Chile. Consultado el 28 de marzo de 2022.
  2. «El Che de los gays». Internet Movie Database (en inglés). Consultado el 28 de marzo de 2022.
  3. «El Che de los Gays (2005)». FilmAffinity. Consultado el 28 de marzo de 2022.
  4. «Victor Hugo Robles». Hemispheric Institute. Consultado el 28 de marzo de 2022.
  5. Diamela Eltit (2021). «Entrevista: «Género y contracultura con el Che de los gays»». Trilogía. Universidad Tecnológica Metropolitana. Consultado el 28 de marzo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.