Edmond Polynice
Edmond Sylvestre Polynice fue un militar y político haitiano que desempeñó el cargo de presidente de Haití en dos interinatos en 1914.[1]
Edmond Polynice | ||
---|---|---|
| ||
Presidente de la República de Haití Provisional | ||
27 de enero de 1914-8 de febrero de 1914 | ||
Predecesor | Michel Oreste | |
Sucesor | Oreste Zamor | |
| ||
29 de octubre de 1914-6 de noviembre de 1914 | ||
Predecesor | Oreste Zamor | |
Sucesor | Joseph Davilmar Théodore | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edmond Sylvestre Polynice | |
Nacimiento | Haití | |
Nacionalidad | Haitiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | militar | |
En la década de 1910, Haití vivió una grave inestabilidad política.[2] Estos convulsos años estuvieron marcados por gobiernos efímeros y las revueltas de los Cacos. Tras la muerte de los generales Cincinnatus Leconte y Tancrède Auguste, el civil Michel Oreste fue elegido presidente en 1913. El mismo presentó su renuncia el 27 de enero de 1914 bajo la presión de una insurrección golpista liderada por los Cacos de Zamor.[3] Edmond Polynice asumió provisionalmente el poder en Haití, presidiendo un comité cívico-militar encargado de mantener el orden tras la salida de Michel Oreste, gobernando del 27 de enero al 8 de febrero.[4] Polynice transfirió el poder a Oreste Zamor, luego de que la Asamblea Nacional lo eligiera presidente. Con la caída de Zamor ese mismo año, Polynice volvió al poder con un comité provisional, gobernando del 29 de octubre al 6 de noviembre, transfiriendo la presidencia a Joseph Davilmar Théodore.[4]
Edmond Polynice, junto con Charles de Delva y Herman Robin, formaron una conspiración revolucionaria contra el presidente Vilbrun Guillaume Sam que culminó en la madrugada del 27 de julio de 1915 con un ataque al Palacio Nacional. Acorralado, el presidente Sam se refugió en la legación francesa. En represalia, el leal jefe de policía de Sam, Charles Oscar Étienne, ordenó la ejecución de presos políticos. Polynice, que perdió a tres hijos durante las ejecuciones, se presentó personalmente en la Legación Dominicana, donde encontró a Charles Oscar Étienne y lo mató a tiros. Casi al mismo tiempo, una turba invade la legación francesa y mata al presidente Sam.[5][6][7] Tras el asesinato de Vilbrun Sam, Polynice se convirtió en miembro del Comité Revolucionario dirigido por Charles de Delva, que funcionó del 28 de julio al 11 de agosto.[4] De hecho, el comité sólo controlaba la capital del país, Puerto Príncipe, y sus actividades se desarrollaron en el contexto de la invasión estadounidense de Haití y la rebelión del revolucionario Rosalvo Bobo. Polynice formó parte de una comisión especial que negoció con Bobo. En agosto, el comité transfirió el poder a Philippe Sudré Dartiguenave.[8]
Referencias
- François Pacquement, Margaux Lombard (2018). L'histoire de l'AFD en Haïti.: A la recherche de la juste distance. Numilog. p. 48. ISBN 9782811119751.
- «La fin du mandat des Présidents haïtiens - Actualite News».
- «História de Haití 1843-1915 - Haiti-Reference».
- «Juntas de Gobierno en Haití - Haiti-Reference».
- Michael Deibert (2017). Haiti Will Not Perish: A Recent History. Bloomsbury Publishing. p. 13.
- «Asalto a la misión dominicana en Haití en 1915». Hoy (República Dominicana).
- «ÉPHÉMÉRIDE 26 juillet 1915 - Juno7».
- «1915 - Hace 100 años, la ocupación estadounidense de Haití eligió a su primer presidente - Alterpresse».
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Edmond Polynice» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.