Echinocereus ledingii
Echinocereus ledingii es una especie de planta fanerógama de la familia Cactaceae que se distribuye en Arizona en Estados Unidos y Sonora en México. La palabra ledingii es un epónimo en honor a A. M. Leding, estadounidense aficionado de las cactáceas.[2]
Echinocereus ledingii | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Género: | Echinocereus | |
Especie: |
E. ledingii Peebles, 1936 | |
Distribución | ||
Sinonimia | ||
Echinocereus fendleri lendigii | ||
Descripción
Crece ramificada en agrupaciones de 4 a 10 tallos con muchas espinas. Sus tallos son ovoides a cilíndricos y en ocasiones elongados, de color verde, de 2.5 a 5 cm de largo y 7 cm de ancho. Tiene de 12 a 14 costillas no tuberculadas. Tiene de 1 a 4 espinas centrales, una de ellas predominante, curvada hacia abajo, de color amarillo y de 2 cm de largo. Posee de 9 a 11 espinas radiales, amarillentas y de 12 a 15 mm de largo. La flor crece en el ápice de los tallos o a los lados, es funeliforme, de color magenta a rosa púrpura y de 5 cm de diámetro. El fruto que produce es globoso, de color verde o rojizo según su maduración, además es comestible.[3][4]
Distribución y hábitat
Se distribuye en el sureste de Arizona, principalmente en las montañas de Pinaleño y en la Sierra del Tigre al noreste de Sonora. Habita en matorrales sobre suelos rocosos, de grava o arena, en elevaciones de 1200 a 2000 m s. n. m.[1]
Estado de conservación
Tiene una reducida área de distribución con pocas poblaciones conocidas. Los incendios representan la principal amenaza para su conservación ya que la especie habita en matorrales propensos a incendios. Se distribuye en áreas protegidas como la Reserva Forestal Nacional Bavispe en México y Chiricahua National Monument en Estados Unidos.[1]
Referencias
- «Echinocereus ledingii: Martin, L., Porter, J.M., Felger, R.S. & Van Devender, T.». IUCN Red List of Threatened Species. 10 de mayo de 2010. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t152902a121494104.en. Consultado el 16 de agosto de 2018.
- Urs., AEggli,. Etymological dictionary of succulent plant names. ISBN 9783662071250. OCLC 861706365. Consultado el 16 de agosto de 2018.
- 1938-, Hunt, David R.,; P., Taylor, Nigel; 1950-, Charles, Graham,; Group., International Cactaceae Systematics (2006). The new cactus lexicon. Dh Books. ISBN 0953813444. OCLC 70790655. Consultado el 16 de agosto de 2018.
- 1932-2001., Anderson, Edward F., (2001). The cactus family. Timber Press. ISBN 0881924989. OCLC 44650974. Consultado el 16 de agosto de 2018.