Domingo de Bustamante

Domingo de Bustamante (Puente San Miguel, 1673 – Madrid, 26 de abril de 1747) fue un eclesiástico español que ocupó el cargo de comisario general de Cruzada.

Domingo de Bustamante


Comisario general de Cruzada
1744-1477
Predecesor Gaspar de Molina y Oviedo
Sucesor Francisco Pérez de Prado y Cuesta

Información personal
Nacimiento 1673
Puente San Miguel (España)
Fallecimiento 26 de abril de 1747
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense (Doc.)
Información profesional
Ocupación Clérigo
Miembro de Consejo de Castilla

Biografía

Nacido en Puente San Miguel, al encontrarse sus padres allí, aunque fue criado en el pueblo de Salvatierra. Permaneció en este lugar con sus padres hasta que comenzó los estudios. Colegial del colegio de San Ildefonso de Alcalá de Henares. Canónigo doctoral de las iglesias de Zamora y Toledo.[1] En 1744 el rey Felipe V le nombró comisario general de Cruzada,[2] cargo que ocupó durante tres años. Fue también miembro del consejo de Castilla y obispo electo de Cádiz.[3] Falleció en Madrid en 1747 a los 74 años de edad.[4]

Referencias

  1. Real Academia de la Historia (1802). Diccionario geografico-historico de España. Volumen II. Viuda de D. Joaquin Ibarra.
  2. «El Rey ha nombrado a Domingo de Bustamante Comisario General de la Santa Cruzada». Gaceta de Madrid. Número 48: 394-396. 1 de diciembre de 1744.
  3. Laguna, Alejandro (1745). Discurso lexico canonico moral practico en explicacion de los privilegios de la Bula de la Santa Cruzada. Imprenta de los herederos de Maria Martì, administrada por Mauro Martì.
  4. «Falleció Domingo de Bustamante». Gaceta de Madrid. Número 18: 147-148. 2 de mayo de 1747.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.