Distrito electoral local 7 de Chihuahua

El Distrito electoral local 7 de Chihuahua es uno de los 22 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio del estado de Chihuahua. Su cabecera es Ciudad Juárez.

Distrito 7 Local de Chihuahua
Distrito electoral local
Cabecera distrital Ciudad Juárez
Entidad Distrito electoral local
 País México
 Estado Chihuahua
Diputado Gustavo de la Rosa Hickerson
Subdivisiones 119 secciones
Municipios Juárez

Desde el proceso de redistritación de 2022 abarca parte de la zona suroeste de Ciudad Juárez.[1]

Distritaciones anteriores

Distritación de 1968

En ese entonces tuvo su cabecera en Guerrero, y abarcaba los municipios de Bachíniva, Gómez Farías, Guerrero, Madera, Matachí, Namiquipa y Temósachi.

Distritación de 1989

En la distritación de 1989 este distrito continuó teniendo su cabecera en Guerrero, abarcando los municipios de Bachíniva, Carichí, Guerrero y Namiquipa.

Distritación de 1995

Para 1995 el distrito pasó a abarcar parte de Ciudad Juárez.

Distritación de 1997

En 1997 el distrito continuó teniendo su cabecera en Ciudad Juárez, abarcando parte de la zona sur de la ciudad.

Distritación de 2012

Para 2013 el distrito continuó abarcando parte de la zona oeste Ciudad Juárez y la zona sur del Municipio de Juárez.

Distritación de 2015

Entre 2015 y 2022, continuó en Ciudad Juárez, abarcando parte de la zona suroeste de la ciudad.

Diputados por el distrito

Diputados locales por el Distrito VII de Chihuahua
(desde 1968)
DiputadoGrupo
parlamentario
LegislaturaPeriodoCabecera
distrital
Según cada distritación
Ángel González EstradaXLIX1968 - 1971Guerrero
Alfonso Estrada ErivesL1971 - 1974
Alfredo González BrondoLI1974 - 1977
Rafael Servando PortilloLII1977 - 1980
José Díaz AraizaLIII1980 - 1983
Ernesto Torres GarcíaLIV1983 - 1986
César Franco ChávezLV1986 - 1989
Manuel Raúl González EstradaLVI1989 - 1992Guerrero
Leopoldo Enríquez OrdóñezLVII1992 - 1995
Rogelio Loya LunaLVIII1995 - 1998Ciudad Juárez
Tomás Aníbal Herrera ÁlvarezLIX1998 - 2001Ciudad Juárez
Ricardo Arturo Castro LópezLX2001 - 2004
José Luis Canales de la VegaLXI2004 - 2007
Jorge Alberto Gutiérrez CasasLXII2007 - 2010
René Franco RuizLXIII2010 - 2013
Mayra Chávez JiménezLXIV2013 - 2016Ciudad Juárez
Laura Mónica Marín FrancoLXV2016 - 2018Ciudad Juárez
Gustavo de la Rosa HickersonLXVI2018 - 2021
Gustavo de la Rosa HickersonLXVII2021 -

Resultados Electorales

2021

Elecciones estatales de Chihuahua de 2021
Candidato Partido Votos Porcentaje
Sandra Luz Simental AguilarPartido Acción Nacional 7,853
 19.52 %
Emma Idalia Díaz GutiérrezPartido Revolucionario Institucional 2,762
 06.89 %
Adriana Patricia Beltrán GarcíaPartido de la Revolución Democrática 320
 0.79 %
José Ubaldo SolísPartido del Trabajo 810
 2.01 %
Sergio de la Rosa ZubíaPartido Verde Ecologista de México 1,155
 2.87 %
Miguel Ángel Maldonado MirandaMovimiento Ciudadano 3,151
 7.83 %
Gustavo de la Rosa HickersonMovimiento Regeneración Nacional 20,116
 50.00 %
Alba Cristina Medina ArandaNueva Alianza Chihuahua 1,057
 2.62 %
Griselda Esther Sosa BeltránPartido Encuentro Solidario 938
 2.33 %
Jorge Talamantes LópezFuerza por México 641
 1.59 %
No registró candidato.Redes Sociales Progresistas
Candidatos no registrados 57
 0.14 %
Total de votos válidos 38,803
 96.45 %
Votos nulos 1,368
 3.40 %
Total de votos emitidos (participación) 40,228
Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.

2016

Elecciones estatales de 2016
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalLaura Mónica Marín Franco ✓ Hecho13,982
 27.67 %
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Partido del Trabajo
Lizbeth Alonso Carreón12,771
 24.36 %
Partido de la Revolución DemocráticaGriselda Esther Sosa Beltrán1,564
 2.98 %
Movimiento CiudadanoMaría Esther Mejía Cruz5,417
 10.33 %
Nueva AlianzaMartha Rea y Pérez4,439
 8.47 %
Movimiento de Regeneración NacionalDavid Araujo Bujanda6,509
 12.42 %
Partido Encuentro SocialAlfonso Talamantes López4,184
 7.98 %
No registrados610
 1.16 %
Nulos2,996
 5.71 %
Total52,472
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[2]

2013

Elecciones estatales de 2013
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalMarcela Molina Escapita13,361
 31.72 %

Coalición "Unidos por más Progreso"
Partido Revolucionario Institucional
Partido del Trabajo
Mayra Chávez Jiménez ✓ Hecho17,446
 41.46 %
Partido de la Revolución DemocráticaJosé Frías Calderón1,856
 4.41 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoLaura Rodríguez Mireles3,973
 9.53 %
Movimiento CiudadanoJosé Luis Delgado Pizano753
 1.79 %
Nueva AlianzaLaurencio Gallegos Jiménez2,784
 6.61 %
No registrados75
 0.18 %
Nulos1,856
 4.41 %
Total42,124
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[3]

2010

Elecciones estatales de 2010
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalAlex René Aguilar Carreón27,828
 32.63 %
Partido Revolucionario InstitucionalRené Franco Ruiz ✓ Hecho39,226
 45.99 %
Partido de la Revolución DemocráticaXochitl Itzel Flores Olave2,698
 3.16 %
Partido del TrabajoHéctor Hugo Avitia Corral2,718
 3.19 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoGabriela Villanueva Valles4,920
 5.77 %
ConvergenciaAngélica González Gonzalez1,235
 1.45 %
Nueva AlianzaSilvia Cruz García Juárez2,505
 2.94 %
No registrados238
 0.28 %
Nulos3,927
 4.60 %
Total85,295
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[4]

2007

Elecciones estatales de 2007
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional25,532
 39.15 %

Coalición "Alianza por Chihuahua"
Partido Revolucionario Institucional
Nueva Alianza
Jorge Alberto Gutiérrez Casas ✓ Hecho33,161
 50.85 %

Coalición "Unidos por Chihuahua"
Partido de la Revolución Democrática
Convergencia
1,493
 2.29 %
Partido del Trabajo1,239
 1.90 %
Partido Verde Ecologista de México2,169
 3.33 %
Partido Alternativa Socialdemócrata369
 0.57 %
No registrados22
 0.03 %
Nulos1,226
 1.88 %
Total65,211
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[5]

2004

Elecciones estatales de 2004
CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Coalición "Todos Somos Chihuahua"
Partido Acción Nacional
Partido de la Revolución Democrática
Convergencia
Armando González Bailón26,859
 38.62 %
Coalición "Alianza con la Gente"
Partido Revolucionario Institucional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
José Luis Canales de la Vega ✓ Hecho41,299
 59.38 %
No registrados15
 0.02 %
Nulos1,321
 1.99 %
Total69,554
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

2001

Elecciones estatales de 2001
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional
Partido de la Revolución Democrática
17,136
 39.79 %
Partido Revolucionario InstitucionalRicardo Arturo Castro López ✓ Hecho18,934
 43.96 %
Partido del Trabajo2,230
 5.18 %
Partido Verde Ecologista de México761
 1.77 %
Coalición "Alianza Ciudadanía"
Convergencia
Partido de la Sociedad Nacionalista
601
 1.40 %
Partido Alianza Social55
 0.13 %
No registrados2
 0.00 %
Nulos912
 2.12 %
Total43,068
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

1998

Elecciones estatales de 1998
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalJuan Arón Soto González19,569
 38.92 %
Partido Revolucionario InstitucionalTomás Anibal Herrera Álvarez ✓ Hecho22,534
 44.82 %
Partido de la Revolución DemocráticaGustavo de la Rosa Hickerson4,450
 8.85 %
Partido del Comité de Defensa PopularXóchitl Cháirez De la Cruz452
 0.90 %
Partido del TrabajoRaúl Reyes Muñoz1,046
 2.08 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoHéctor Eloy Luján Garza1,004
 2.00 %
No registrados11
 0.02 %
Nulos1,216
 2.42 %
Total50,282
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

1995

Elecciones estatales de 1995
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalRogelio Loya Luna ✓ Hecho16,913
 45.76 %
Partido Revolucionario Institucional15,348
 41.53 %
Partido de la Revolución Democrática2,012
 5.43 %
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional156
 0.42 %
Partido del Trabajo
Partido del Comité de Defensa Popular
No registró candidato.0
 0.00 %
Partido Verde Ecologista de México1,670
 4.52 %
Partido Demócrata MexicanoNo registró candidato.0
 0.00 %
No registrados10
 0.03 %
Nulos0
 0.00 %
Total36,960
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[7]

1992

Elecciones estatales de 1992
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional7,800
 31.45 %
Partido Revolucionario InstitucionalLeopoldo Enríquez Ordóñez ✓ Hecho13,446
 54.21 %
Partido Popular Socialista
Partido de la Revolución Democrática
92
 9.83 %
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional193
 0.78 %
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana21
 0.08 %
Partido del Comité de Defensa Popular107
 0.43 %
No registrados0
 0.00 %
Nulos707
 2.85 %
Total24,803
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[8]

1989

Elecciones estatales de 1989
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional2,053
 11.63 %
Partido Revolucionario InstitucionalManuel Raúl González Estrada ✓ Hecho13,932
 78.89 %

Coalición "Popular Cardenista"
Partido Popular Socialista
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional
471
 2.67 %
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana14
 0.08 %
Partido de la Revolución Democrática76
 0.43 %
Partido del Comité de Defensa Popular678
 3.84 %
No registrados0
 0.00 %
Nulos435
 2.46 %
Total17,659
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[9]

1986

Elecciones estatales de 1986
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional3,729
 12.84 %
Partido Revolucionario InstitucionalCésar Franco Chávez ✓ Hecho19,215
 66.15 %
Partido Popular Socialista1,503
 5.17 %
Partido Auténtico de la Revolución MexicanaNo registró candidato.0
 0.00 %
Partido Demócrata Mexicano44
 0.15 %
Partido Socialista Unificado de México1,016
 3.50 %
Partido Socialista de los Trabajadores3,528
 12.15 %
Partido Revolucionario de los Trabajadores13
 0.04 %
Partido Mexicano de los TrabajadoresNo registró candidato.0
 0.00 %
Fuente: Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006.[10]

1983

Elecciones estatales de 1983
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional941
 3.88 %

Partido Revolucionario Institucional
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
Ernesto Torres García ✓ Hecho17,113
 70.56 %
Partido Popular Socialista1,482
 6.11 %
Partido Demócrata Mexicano31
 0.13 %
Partido Socialista Unificado de México1,010
 4.16 %
Partido Socialista de los Trabajadores3,511
 14.48 %
Partido Revolucionario de los Trabajadores11
 0.05 %
No registrados0
 0.00 %
Nulos154
 0.63 %
Total24,253
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[11]

1980

Elecciones estatales de 1980
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalNo registró candidato.0
 0.00 %
Partido Revolucionario InstitucionalJosé Díaz Araiza ✓ Hecho32,224
 95.41 %
Partido Popular Socialista1,120
 3.32 %
Partido Auténtico de la Revolución MexicanaNo registró candidato.0
 0.00 %
Partido Demócrata Mexicano60
 0.18 %
Partido Comunista Mexicano293
 0.87 %
Partido Socialista de los Trabajadores77
 0.23 %
No registrados0
 0.00 %
Nulos0
 0.00 %
Total33,774
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[12]

Referencias

  1. «ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LOS DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES LOCALES EN QUE SE DIVIDE EL ESTADO DE CHIHUAHUA Y SUS RESPECTIVAS CABECERAS DISTRITALES, A PROPUESTA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA». Instituto Nacional Electoral (INE). 30 de junio de 2022. Consultado el 11 de julio de 2022.
  2. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «TOTAL DE VOTOS - VOTACIÓN POR CANDIDATO - DIPUTADOS». Consultado el 18 de junio de 2016.
  3. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados del cómputo de la elección (2013).». Consultado el 4 de julio de 2016.
  4. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados - Proceso Electoral 2009-2010». Consultado el 4 de julio de 2016.
  5. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados Elección - Proceso Electoral 2007». Consultado el 4 de julio de 2016.
  6. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados 1998-2004». Consultado el 4 de julio de 2016.
  7. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1995». Archivado desde el original el 15 de abril de 2017. Consultado el 27 de abril de 2017.
  8. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1992». Consultado el 4 de abril de 2017.
  9. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1989». Consultado el 10 de abril de 2017.
  10. Cortinas Murra, Gerardo (2007). Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006 (Primera edición). Chihuahua, Chihuahua, México: GCM Ediciones. p. 205. Consultado el 11 de noviembre de 2016.
  11. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1983». Consultado el 11 de abril de 2017.
  12. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES CHIHUAHUA 1980». Consultado el 13 de abril de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.