Distrito electoral local 3 de Chihuahua

El Distrito electoral local 3 de Chihuahua es uno de los 22 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio del estado de Chihuahua y uno de los 9 en los que se divide Ciudad Juárez. Su cabecera es Ciudad Juárez.

Distrito 3 Local de Chihuahua
Distrito electoral local
Cabecera distrital Ciudad Juárez
Entidad Distrito electoral local
 País México
 Estado Chihuahua
Diputado Oscar Daniel Avitia Arellanes
Subdivisiones 213 secciones
Municipios Juárez

Desde el proceso de redistritación de 2022 abarca la zona noroeste de Ciudad Juárez.[1]

Distritaciones anteriores

Distritación de 1968

En ese entonces tuvo su cabecera en Cuauhtémoc, y abarcaba los municipios de Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Dr. Belisario Domínguez, General Trías, Gran Morelos, Nonoava, San Francisco de Borja, Satevó y Riva Palacio.

Distritación de 1989

En la distritación de 1989 este distrito continuó teniendo su cabecera en Cuauhtémoc abarcando los municipios de Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Dr. Belisario Domínguez, General Trías, Gran Morelos, Nonoava, San Francisco de Borja, Satevó y Riva Palacio.

Distritación de 1995

Para 1995 el distrito pasó a abarcar la cuarta parte de la Ciudad de Chihuahua.

Distritación de 1997

En 1997 pasó a tener su cabecera en Ciudad Juárez, abarcando la zona centro y norte de la ciudad.

Distritación de 2012

Para 2013 el distrito continuó abarcando aproximadamente la misma zona de Ciudad Juárez que en la distritación anterior.

Distritación de 2015

Entre 2015 y 2022, continuó en Ciudad Juárez, abarcando la parte noroeste de la ciudad hasta el final de la frontera con Texas.

Diputados por el distrito

Diputados locales por el Distrito III de Chihuahua
(desde 1968)
DiputadoGrupo
parlamentario
LegislaturaPeriodoCabecera
distrital
Según cada distritación
Carlos Enríquez ChávezXLIX1968 - 1971Cuauhtémoc
Ignacio Romo AnguianoL1971 - 1974
Manuel Jáquez OlivasLI1974 - 1977
Ignacio Romo AnguianoLII1977 - 1980
Gilberto Núñez MiramontesLIII1980 - 1983
Jorge de Jesús CastilloLIV1983 - 1986
Efren Roberto Romo ChacónLV1986 - 1989
Israel Beltrán Montes1989
Oscar Leos MayagoitiaLVI1989 - 1992Cuauhtémoc
Bernardo Torres MorenoLVII1992 - 1995
Miguel Ángel González GarcíaLVIII1995 - 1998Chihuahua
Héctor Armando Arreola ArreolaLIX1998 - 2001Ciudad Juárez
Pedro Martínez ChairezLX2001 - 2004
Fidel Urrutia TerrazasLXI2004 - 2007
Antonio Andreu RodríguezLXII2007 - 2010
Alejandro Pérez CuéllarLXIII2010 - 2013
Antonio Andreu RodríguezLXIV2013 - 2015Ciudad Juárez
Juan Eleuterio Muñoz Rivera2015 - 2016
Rocío Sáenz RamírezLXV2016 - 2018Ciudad Juárez
Martha Josefina Lemus GurrolaLXVI2018 - 2021
Oscar Daniel Avitia ArellanesLXVII2021 -

Resultados Electorales

2021

Elecciones estatales de Chihuahua de 2021
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Rosa María Itzel Castillo RivasPartido Acción Nacional
Gloria Viviana Juárez FierroPartido Revolucionario Institucional
María Esther García CastilloPartido de la Revolución Democrática
Samantha Magallanes MoraPartido del Trabajo
José Manuel Silva RodríguezPartido Verde Ecologista de México
Yazmín González MorenoMovimiento Ciudadano
Oscar Daniel Avitia ArellanesMovimiento Regeneración Nacional
No registró candidato.Nueva Alianza Chihuahua
David Eduardo Pérez RodulfoPartido Encuentro Solidario
Martha Josefina Lemus GurrolaFuerza por México
No registró candidato.Redes Sociales Progresistas
Candidatos no registrados
Total de votos válidos
Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.

2016

Elecciones estatales de 2016
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalLeticia Chavarría Villa10,444
 23.25 %
Partido Revolucionario InstitucionalRocío Sáenz Ramírez ✓ Hecho14,601
 32.50 %
Partido de la Revolución DemocráticaMarina Camacho Cruz1,071
 2.38 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoClaudia Gabriela Muñoz Muñiz1,701
 3.79 %
Partido del TrabajoIskra Nacori Lucero Matus728
 1.62 %
Movimiento CiudadanoJulio César de la Cruz Reyes3,072
 6.84 %
Nueva AlianzaBenito Arellano Chávez3,123
 6.95 %
Movimiento de Regeneración NacionalPedro Torres Estrada4,098
 9.12 %
Partido Encuentro SocialLorenzo Alberto Nava Salce2,322
 5.17 %
No registrados280
 0.62 %
Nulos3,486
 7.76 %
Total44,926
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[2]

2013

Elecciones estatales de 2013
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalRogelio Loya Luna22,534
 41.72 %


Coalición "Unidos por más Seguridad"
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Nueva Alianza
Antonio Andreu Rodríguez ✓ Hecho24,737
 45.80 %
Partido de la Revolución DemocráticaSaúl Ricardo Domínguez Ecarcega1,991
 3.69 %
Partido del TrabajoJorge Alberto Ordaz Ávila1,093
 2.02 %
Movimiento CiudadanoGregorio Pérez Gastelum1,543
 2.86 %
No registrados121
 0.22 %
Nulos1,991
 3.69 %
Total41,824
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[3]

2010

Elecciones estatales de 2010
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalAlejandro Pérez Cuéllar ✓ Hecho13,338
 46.09 %
Partido Revolucionario InstitucionalJuan García López10,819
 37.38 %
Partido de la Revolución DemocráticaRosalba Bernal637
 2.20 %
Partido del TrabajoClaudia Sariñana Saldaña362
 1.25 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoFernando Ávila Ortega1,208
 4.17 %
ConvergenciaTomás Julián354
 1.22 %
Nueva AlianzaHéctor Armando Solís de la Torre666
 2.30 %
No registrados57
 0.20 %
Nulos1,501
 5.19 %
Total28,942
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[4]

2007

Elecciones estatales de 2007
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional14,027
 43.87 %

Coalición "Alianza por Chihuahua"
Partido Revolucionario Institucional
Nueva Alianza
Antonio Andreu Rodríguez ✓ Hecho15,523
 48.55 %

Coalición "Unidos por Chihuahua"
Partido de la Revolución Democrática
Convergencia
855
 2.67 %
Partido del Trabajo187
 0.58 %
Partido Verde Ecologista de México707
 2.21 %
Partido Alternativa Socialdemócrata174
 0.54 %
No registrados8
 0.03 %
Nulos491
 1.54 %
Total31,927
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[5]

2004

Elecciones estatales de 2004
CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Coalición "Todos Somos Chihuahua"
Partido Acción Nacional
Partido de la Revolución Democrática
Convergencia
Fidel Urrutia Terrazas ✓ Hecho21,402
 51.72 %
Coalición "Alianza con la Gente"
Partido Revolucionario Institucional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
Ariel Díaz de León Herrera19,307
 46.65 %
No registrados12
 0.03 %
Nulos662
 1.60 %
Total41,383
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

2001

Elecciones estatales de 2001
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalPedro Martínez Chairez ✓ Hecho20,478
 53.60 %
Partido Revolucionario Institucional13,745
 35.98 %
Partido de la Revolución Democrática1,624
 4.25 %
Coalición "Alianza por Juárez"
Partido Verde Ecologista de México
Partido del Trabajo
648
 1.70 %
Coalición "Alianza Ciudadana"
Convergencia
Partido de la Sociedad Nacionalista
359
 0.94 %
Partido Alianza Social53
 0.14 %
No registrados3
 0.01 %
Nulos556
 1.46 %
Total38,204
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

1998

Elecciones estatales de 1998
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalHéctor Armando Arreola ✓ Hecho23,347
 46.56 %
Partido Revolucionario InstitucionalJosé Terrazas Villanueva21,217
 42.32 %
Partido de la Revolución DemocráticaDeyanira Gómez Tabares3,381
 6.74 %
Partido del Comité de Defensa PopularBalbina Raquel Trejo Castro71
 0.14 %
Partido del TrabajoMartha Alicia Moreno Vázquez192
 0.38 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoFrancisco Javier Villalobos Lechuga1,203
 2.40 %
No registrados6
 0.01 %
Nulos722
 1.44 %
Total50,139
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

1995

Elecciones estatales de 1995
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional21,121
 38.53 %
Partido Revolucionario InstitucionalMiguel González García ✓ Hecho25,082
 45.76 %
Partido de la Revolución Democrática2,175
 3.97 %

Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional
Partido del Comité de Defensa Popular
3,828
 6.98 %
Partido del TrabajoNo registró candidato.0
 0.00 %
Partido Verde Ecologista de México859
 1.57 %
No registrados12
 0.02 %
Nulos1,733
 3.16 %
Total54,810
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[7]

1992

Elecciones estatales de 1992
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalBernardo Torres Moreno ✓ Hecho20,294
 47.78 %
Partido Revolucionario Institucional19,419
 45.72 %

Partido Popular Socialista
Partido de la Revolución Democrática
263
 0.62 %
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional63
 0.15 %

Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
Partido del Comité de Defensa Popular
226
 0.53 %
No registrados0
 0.00 %
Nulos747
 1.76 %
Total42,478
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[8]

1989

Elecciones estatales de 1989
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional7,720
 28.41 %
Partido Revolucionario InstitucionalOscar Leos Mayagoitia ✓ Hecho17,643
 64.93 %

Coalición "Popular Cardenista"
Partido Popular Socialista
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional
317
 1.17 %
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana29
 0.11 %
Partido de la Revolución Democrática176
 0.65 %
Partido del Comité de Defensa Popular582
 2.14 %
No registrados1
 0.00 %
Nulos705
 2.59 %
Total27,173
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[9]

1986

Elecciones estatales de 1986
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional14,066
 37.14 %

Partido Revolucionario Institucional
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
Efren Roberto Romo Chacón ✓ Hecho22,890
 60.43 %
Partido Popular Socialista104
 0.27 %
Partido Demócrata Mexicano30
 0.08 %
Partido Socialista Unificado de México397
 1.05 %
Partido Socialista de los Trabajadores71
 0.19 %
Partido Revolucionario de los Trabajadores277
 0.73 %
Partido Mexicano de los Trabajadores21
 0.06 %
Fuente: Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006.[10]

1983

Elecciones estatales de 1983
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional4,302
 13.84 %

Partido Revolucionario Institucional
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
Jorge de Jesús Castillo ✓ Hecho17,423
 56.07 %
Partido Popular Socialista484
 1.56 %
Partido Demócrata Mexicano71
 0.23 %
Partido Socialista Unificado de México333
 1.07 %
Partido Socialista de los Trabajadores7,443
 23.95 %
Partido Revolucionario de los Trabajadores2
 0.01 %
No registrados0
 0.00 %
Nulos1,018
 3.28 %
Total31,076
 100.00 %
Fuente: Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006.[11]

1980

Elecciones estatales de 1980
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalNo registró candidato.0
 0.00 %
Partido Revolucionario InstitucionalGilberto Núñez Miramontes ✓ Hecho14,353
 92.24 %
Partido Popular Socialista655
 4.21 %
Partido Auténtico de la Revolución MexicanaNo registró candidato.0
 0.00 %
Partido Demócrata Mexicano305
 1.96 %
Partido Comunista Mexicano215
 1.38 %
Partido Socialista de los Trabajadores33
 0.21 %
No registrados0
 0.00 %
Nulos0
 0.00 %
Total15,561
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[12]

Referencias

  1. «ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LOS DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES LOCALES EN QUE SE DIVIDE EL ESTADO DE CHIHUAHUA Y SUS RESPECTIVAS CABECERAS DISTRITALES, A PROPUESTA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA». Instituto Nacional Electoral (INE). 30 de junio de 2022. Consultado el 11 de julio de 2022.
  2. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «TOTAL DE VOTOS - VOTACIÓN POR CANDIDATO - DIPUTADOS». Consultado el 18 de junio de 2016.
  3. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados del cómputo de la elección (2013).». Consultado el 4 de julio de 2016.
  4. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados - Proceso Electoral 2009-2010». Consultado el 4 de julio de 2016.
  5. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados Elección - Proceso Electoral 2007». Consultado el 4 de julio de 2016.
  6. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados 1998-2004». Consultado el 4 de julio de 2016.
  7. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1995». Archivado desde el original el 15 de abril de 2017. Consultado el 19 de abril de 2017.
  8. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1992». Consultado el 25 de marzo de 2017.
  9. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1989». Consultado el 9 de abril de 2017.
  10. Cortinas Murra, Gerardo (2007). Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006 (Primera edición). Chihuahua, Chihuahua, México: GCM Ediciones. p. 205. Consultado el 11 de noviembre de 2016.
  11. Cortinas Murra, Gerardo (2007). Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006 (Primera edición). Chihuahua, Chihuahua, México: GCM Ediciones. p. 193. Consultado el 28 de octubre de 2016.
  12. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES CHIHUAHUA 1980». Consultado el 13 de abril de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.