Distrito electoral local 22 de Chihuahua

El Distrito electoral local 22 de Chihuahua es uno de los 22 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio del estado de Chihuahua. Su cabecera es Guachochi.

Distrito 22 Local de Chihuahua
Distrito electoral local
Cabecera distrital Guachochi
Entidad Distrito electoral local
 País México
 Estado Chihuahua
Diputado Noel Chávez Velázquez
Subdivisiones 158 secciones
Municipios Balleza, Batopilas de Manuel Gómez Morín, Carichí, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Nonoava y Urique

Desde el proceso de redistritación de 2022 es conformado por los municipios de Balleza, Batopilas de Manuel Gómez Morín, Carichí, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Nonoava y Urique y se caracteriza por ser el único distrito del estado con mayoría de población indígena.[1]

Distritaciones anteriores

Distritación de 1997

En 1997 este distrito fue introducido, teniendo como cabecera a Hidalgo del Parral, abarcando los municipios de Allende, Coronado, Hidalgo del Parral y López.

Distritación de 2012

Para 2012 el distrito continuó con su cabecera en Hidalgo del Parral, abarcando los municipios de Allende, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Matamoros, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, El Tule y Valle de Zaragoza.

Distritación de 2015

Entre 2015 y 2022, el distrito pasó a tener cabecera en Guachochi, abarcando los municipios de Balleza, Batopilas, Carichí, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Morelos y Urique.

Diputados por el distrito

Diputados locales por el Distrito XXII de Chihuahua
(desde 1998)
DiputadoGrupo
parlamentario
LegislaturaPeriodoCabecera
distrital
Según cada distritación
Jesús Manuel Tarín BacaLIX1998 - 2001Hidalgo del Parral
Luis Carlos Campos VillegasLX2001 - 2004
César Duarte JáquezLXI2004 - 2006
Jesús Enrique Gámez Torres2006 - 2007
Humberto Olivas CaraveoLXII2007 - 2010
Gabriel Humberto Sepúlveda ReyesLXIII2010 - 2013
Pedro Adalberto Vilallobos FragosoLXIV2013 - 2016Hidalgo del Parral
Imelda Irene Beltrán AmayaLXV2016 - 2018Guachochi
Jesús Velázquez RodríguezLXVI2018 - 2021
Noel Chávez VelázquezLXVIII2021 -

Resultados Electorales

2021

Elecciones estatales de Chihuahua de 2021
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Ana Cely Palma LoyaPartido Acción Nacional
Noel Chávez VelázquezPartido Revolucionario Institucional
No registró candidato.Partido de la Revolución Democrática
Edith Palma Ontiveros
Laura Yudith Palma CastilloPartido Verde Ecologista de México
Lidia Padilla PompaMovimiento Ciudadano
Heidy Evangelina González NavaPartido Encuentro Solidario
Héctor Nahum Segura PalmaRedes Sociales Progresistas
No registró candidato.Fuerza por México
Candidatos no registrados
Total de votos válidos
Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.

2016

Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalGladys Yanet Chaparro González14,768
 25.11 %
Partido Revolucionario InstitucionalImelda Irene Beltrán Amaya ✓ Hecho27,430
 46.64 %
Partido de la Revolución DemocráticaPablo Americano Palma2,221
 3.78 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoMaría Angélica Castillo Mata801
 1.36 %
Partido del TrabajoGustavo Fierro Ruiz774
 1.32 %
Movimiento CiudadanoNuvia Erika Díaz Ayala1,489
 2.53 %
Nueva AlianzaRaúl Rascón González3,945
 6.71 %
Movimiento de Regeneración NacionalPatricio Rodríguez Palma775
 1.32 %
Partido Encuentro SocialMartha Martínez Cazarez378
 0.64 %
No registrados32
 0.05 %
Nulos6,200
 10.54 %
Total58,813
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[2]

2013

Elecciones estatales de 2013
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalVianey Anchondo Sáenz21,662
 34.44 %

Coalición "Unidos por más Progreso"
Partido Revolucionario Institucional
Partido del Trabajo
Pedro Adalberto Villalobos Fragoso ✓ Hecho28,866
 45.90 %
Partido de la Revolución DemocráticaSofía Nájera García2,649
 4.21 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoJoana Ledezma Caro683
 1.09 %
Movimiento CiudadanoMaría Méndez Borrego660
 1.05 %
Nueva AlianzaLorenzo Parga Amado5,561
 8.84 %
No registrados64
 0.10 %
Nulos2,750
 4.37 %
Total62,895
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[3]

2010

Elecciones estatales de 2010
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalJesús Manuel Tarín Baca15,209
 29.27 %
Partido Revolucionario InstitucionalGabriel Humberto Sepúlveda Reyes ✓ Hecho29,701
 57.16 %
Partido de la Revolución DemocráticaJosue Acosta Palma668
 1.29 %
Partido del TrabajoVíctor Horta Martínez815
 1.57 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoManuel Rodríguez Montes532
 1.02 %
ConvergenciaLaura Itzel Hernández308
 0.59 %
Nueva AlianzaVíctor Arras Salcido3,060
 5.89 %
No registrados52
 0.10 %
Nulos1,616
 3.11 %
Total51,961
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[4]

2007

Elecciones estatales de 2007
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalHumberto Olivas Caraveo ✓ Hecho20,522
 48.68 %

Coalición "Alianza por Chihuahua"
Partido Revolucionario Institucional
Nueva Alianza
17,371
 41.20 %

Coalición "Unidos por Chihuahua"
Partido de la Revolución Democrática
Convergencia
1,199
 2.84 %
Partido del Trabajo1,347
 3.29 %
Partido Verde Ecologista de México487
 1.16 %
Partido Alternativa Socialdemócrata259
 0.61 %
No registrados10
 0.02 %
Nulos964
 2.29 %
Total42,159
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[5]

2004

Elecciones estatales de 2004
CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Coalición "Todos Somos Chihuahua"
Partido Acción Nacional
Partido de la Revolución Democrática
Convergencia
Jesús Manuel Chávez Diosdado18,468
 41.58 %
Coalición "Alianza con la Gente"
Partido Revolucionario Institucional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
César Duarte Jáquez ✓ Hecho24,920
 56.11 %
No registrados6
 0.01 %
Nulos1,019
 2.29 %
Total44,413
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

2001

Elecciones estatales de 2001
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional17,742
 43.83 %
Partido Revolucionario InstitucionalLuis Carlos Campos Villegas ✓ Hecho19,126
 47.25 %
Partido de la Revolución Democrática1,522
 3.76 %
Partido del Trabajo694
 1.71 %
Partido Verde Ecologista de México612
 1.51 %

Coalición Alianza Ciudadanía
Convergencia
Partido de la Sociedad Nacionalista
No registró candidato.0
 0.00 %
Partido Alianza Social117
 0.29 %
No registrados1
 0.00 %
Nulos602
 1.49 %
Total40,475
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

1998

Elecciones estatales de 1998
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalJesús Manuel Tarín Baca ✓ Hecho21,943
 50.13 %
Partido Revolucionario InstitucionalJoel Ricardo Chávez Franco18,119
 41.39 %
Partido de la Revolución DemocráticaMariano Cordero Burciaga1,813
 4.14 %
Partido del Comité de Defensa PopularEfraín Gilberto Franco Araujo185
 0.42 %
Partido del TrabajoAlba Guadalupe Cuéllar Orleans207
 0.47 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoGustavo Zapien Vázquez629
 1.44 %
No registrados7
 0.02 %
Nulos870
 1.99 %
Total43,773
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

Referencias

  1. «ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LOS DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES LOCALES EN QUE SE DIVIDE EL ESTADO DE CHIHUAHUA Y SUS RESPECTIVAS CABECERAS DISTRITALES, A PROPUESTA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA». Instituto Nacional Electoral (INE). 30 de junio de 2022. Consultado el 11 de julio de 2022.
  2. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «TOTAL DE VOTOS - VOTACIÓN POR CANDIDATO - DIPUTADOS». Consultado el 13 de diciembre de 2016.
  3. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados del cómputo de la elección (2013).». Consultado el 13 de diciembre de 2016.
  4. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados - Proceso Electoral 2009-2010». Consultado el 13 de diciembre de 2016.
  5. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados Elección - Proceso Electoral 2007». Consultado el 13 de diciembre de 2016.
  6. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados 1998-2004». Consultado el 13 de diciembre de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.