Distrito electoral local 16 de Chihuahua

El Distrito electoral local 16 de Chihuahua es uno de los 22 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio del estado de Chihuahua y uno de los 5 en los que se divide la ciudad de Chihuahua. Su cabecera es Chihuahua.

Distrito 16 Local de Chihuahua
Distrito electoral local
Cabecera distrital Chihuahua
Entidad Distrito electoral local
 País México
 Estado Chihuahua
Diputado Mario Rodríguez Saldaña
Subdivisiones 134 secciones
Municipios Chihuahua

Desde el proceso de redistritación de 2022 abarca la zona sur de la ciudad de Chihuahua y la totalidad del sur del Municipio de Chihuahua.[1]

Distritaciones anteriores

Distritación de 1989

En la distritación de 1989 este distrito fue introducido teniendo como cabecera a la ciudad de Ciudad Juárez, abarcando la zona sur del Municipio de Juárez así como la totalidad de los municipios de Ahumada, Guadalupe y Práxedis G. Guerrero.

Distritación de 1995

Para 1995 el distrito pasó a tener cabecera en Hidalgo del Parral abarcando los municipios de Allende, Hidalgo del Parral, Jiménez y López.

Distritación de 1997

En 1997 pasó a tener su cabecera en Chihuahua, abarcando la zona sur del Municipio de Chihuahua.

Distritación de 2012

Para 2012 el distrito continuó abarcando la misma zona que abarcaba anteriormente, con cabecera en Chihuahua.

Distritación de 2015

Entre 2015 y 2022, el distrito continuó teniendo su cabecera en la ciudad de Chihuahua, esta vez abarcando la zona centro de la ciudad de Chihuahua.

Diputados por el distrito

Diputados locales por el Distrito XVI de Chihuahua
(desde 1989)
DiputadoGrupo
parlamentario
LegislaturaPeriodoCabecera
distrital
Según cada distritación
Víctor Valencia de los SantosLVI1989 - 1992Ciudad Juárez
Gustavo Adolfo Sonia LunaLVII1992 - 1995
José Silveyra HinojosLVIII1995 - 1998Hidalgo del Parral
Patricia Borunda LaraLIX1998 - 2001Chihuahua
Mario Trevizo SalazarLX2001 - 2004
Marco Adán Quezada MartínezLXI2004 - 2006
Francisco Javier Salcido Lozoya2006 - 2007
Jorge Neaves ChacónLXII2007 - 2010
Ricardo Boone SalmónLXIII2010 - 2013
Eloy García TarínLXIV2013 - 2016Chihuahua
Miguel La Torre SáenzLXV2016 - 2018Chihuahua
Miguel La Torre SáenzLXVI2018 - 2021
Mario Vázquez RoblesLXVII2021 - 2022
Mario Rodríguez Saldaña2022 -

Resultados Electorales

2021

Elecciones estatales de Chihuahua de 2021
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Mario Vázquez RoblesPartido Acción Nacional
Hugo Alberto Corral GonzálezPartido Revolucionario Institucional
Alondra Anaya CazaresPartido de la Revolución Democrática
Rubén Eduardo Castañeda Mora
Pablo Alvídrez PeñaPartido Verde Ecologista de México
Mauricio Gutiérrez MoureMovimiento Ciudadano
María Guadalupe Sigala VarelaPartido Encuentro Solidario
María Yolanda AlonsoRedes Sociales Progresistas
Carmen Elena Inzunza MéndezFuerza por México
Candidatos no registrados
Total de votos válidos
Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.

2016

Elecciones estatales de 2016
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalMiguel La Torre Sáenz ✓ Hecho43,070
 53.61 %
Partido Revolucionario Institucional
Partido del Trabajo
Nueva Alianza
Pedro Ignacio Domínguez Zepeda18,854
 23.47 %
Partido de la Revolución DemocráticaBrenda Acosta López1,613
 2.03 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoOmar Pinto Ruiz2,111
 2.63 %
Movimiento CiudadanoEduardo Humberto Gameros Gardea3,575
 4.45 %
Movimiento de Regeneración NacionalJuan Pablo Delgado4,888
 6.08 %
Partido Encuentro SocialMiguel Ángel Rivas Villegas2,956
 3.68 %
No registrados168
 0.21 %
Nulos3,098
 3.86 %
Total80,333
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[2]

2013

Elecciones estatales de 2013
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalSarah Elena Fuentes Rascón11,085
 32.88 %
Partido Revolucionario InstitucionalEloy García Tarín ✓ Hecho16,198
 48.04 %
Partido de la Revolución DemocráticaLuz Lorena Uribe Melchor575
 1.71 %
Partido del TrabajoSergio Rubén Sosa Flores1,477
 4.38 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoJulia Rosa Ballesteros Chávez884
 2.62 %
Movimiento CiudadanoBlanca Esther Burciaga Villa830
 2.46 %
Nueva AlianzaClara Victoria Montelongo Valenzuela1,321
 3.92 %
No registrados51
 0.15 %
Nulos1,294
 3.84 %
Total33,715
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[3]

2010

Elecciones estatales de 2010
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalMartín Alonso Colmenero Ledezma20,800
 32.21 %
Partido Revolucionario InstitucionalRicardo Boone Salmón ✓ Hecho34,829
 53.94 %
Partido de la Revolución DemocráticaAníbal Erubey Alarcón Vázquez953
 1.48 %
Partido del TrabajoSandra Ivonne Jacobo Mendoza1,140
 1.33 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoMarco Antonio Chapa Medellín1,802
 2.25 %
ConvergenciaJosé Iván Olea Cortéz467
 0.28 %
Nueva AlianzaJosé Iván Casas Castro1,992
 6.50 %
No registrados97
 0.32 %
Nulos2,491
 6.65 %
Total64,571
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[4]

2007

Elecciones estatales de 2007
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalConcepción Fuentecillas Noriega19,609
 40.11 %

Coalición "Alianza por Chihuahua"
Partido Revolucionario Institucional
Nueva Alianza
Jorge Neaves Chacón ✓ Hecho21,699
 44.38 %

Coalición "Unidos por Chihuahua"
Partido de la Revolución Democrática
Convergencia
4,264
 8.72 %
Partido del TrabajoArmando Robledo988
 2.02 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoJorge Panduro1,100
 2.25 %
Partido Alternativa SocialdemócrataAbel René Luna Tarango111
 0.23 %
No registrados16
 0.03 %
Nulos1,105
 2.26 %
Total48,892
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[5]

2004

Elecciones estatales de 2004
CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Coalición "Todos Somos Chihuahua"
Partido Acción Nacional
Partido de la Revolución Democrática
Convergencia
Patricia Borunda Lara21,006
 41.76 %
Coalición "Alianza con la Gente"
Partido Revolucionario Institucional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
Marco Adán Quezada Martínez ✓ Hecho28,245
 56.15 %
No registrados10
 0.02 %
Nulos1,046
 2.08 %
Total50,307
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

2001

Elecciones estatales de 2001
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalJaime Sánchez Bañuelos13,859
 36.51 %
Partido Revolucionario InstitucionalMario Trevizo Salazar ✓ Hecho18,254
 48.09 %
Partido de la Revolución DemocráticaTeresa Manríquez Pereira1,932
 5.09 %
Partido del TrabajoOctavio Lamelas Hevia del Puerto1,023
 2.69 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoJorge Rafael Panduro Rodríguez1,283
 3.38 %
ConvergenciaIgnacio Castro Armendáriz162
 0.43 %
Partido de la Sociedad NacionalistaMaría Juana López Acosta64
 0.17 %
Partido Alianza SocialJosé Luis Juárez Payán734
 1.93 %
No registrados1
 0.00 %
Nulos648
 1.71 %
Total37,960
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

1998

Elecciones estatales de 1998
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalArmando González Silva18,200
 38.30 %
Partido Revolucionario InstitucionalPatricia Borunda Lara ✓ Hecho23,909
 50.32 %
Partido de la Revolución DemocráticaMiguel Ángel Ponce Resendiz2,288
 4.82 %
Partido del Comité de Defensa PopularArmando Robledo Reyes501
 1.05 %
Partido del TrabajoMargarita Campos Olivas452
 0.95 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoJorge Rafael Panduro Rodríguez1,282
 2.70 %
No registrados7
 0.01 %
Nulos876
 1.84 %
Total47,515
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6]

1995

Elecciones estatales de 1995
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional15,866
 33.06 %
Partido Revolucionario InstitucionalJosé Silveyra Hinojos ✓ Hecho27,151
 56.58 %
Partido de la Revolución Democrática1,475
 3.07 %
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional120
 0.25 %

Partido del Comité de Defensa Popular
Partido del Trabajo
499
 1.04 %
Partido Verde Ecologista de México1,801
 3.75 %
No registrados76
 0.16 %
Nulos991
 2.07 %
Total47,989
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[7]

1992

Elecciones estatales de 1992
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalGustavo Adolfo Sonia Luna ✓ Hecho69,032
 47.50 %
Partido Revolucionario Institucional61,610
 42.39 %

Partido Popular Socialista
Partido de la Revolución Democrática
353
 0.24 %
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional798
 0.55 %

Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
Partido del Comité de Defensa Popular
8,375
 5.76 %
No registrados218
 0.15 %
Nulos4,030
 2.77 %
Total145,330
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[8]

1989

Elecciones estatales de 1989
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción Nacional20,263
 27.23 %
Partido Revolucionario InstitucionalVíctor Valencia de los Santos ✓ Hecho36,903
 49.60 %

Coalición "Popular Cardenista"
Partido Popular Socialista
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional
444
 0.60 %
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana151
 0.20 %
Partido de la Revolución Democrática380
 0.51 %
Partido del Comité de Defensa Popular6,367
 8.56 %
No registrados0
 0.00 %
Nulos9,900
 13.31 %
Total74,408
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[9]

Referencias

  1. «ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LOS DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES LOCALES EN QUE SE DIVIDE EL ESTADO DE CHIHUAHUA Y SUS RESPECTIVAS CABECERAS DISTRITALES, A PROPUESTA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA». Instituto Nacional Electoral (INE). 30 de junio de 2022. Consultado el 11 de julio de 2022.
  2. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «TOTAL DE VOTOS - VOTACIÓN POR CANDIDATO - DIPUTADOS». Consultado el 18 de junio de 2016.
  3. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados del cómputo de la elección (2013).». Consultado el 4 de julio de 2016.
  4. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados - Proceso Electoral 2009-2010». Consultado el 4 de julio de 2016.
  5. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados Elección - Proceso Electoral 2007». Consultado el 4 de julio de 2016.
  6. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados 1998-2004». Consultado el 4 de julio de 2016.
  7. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1995». Archivado desde el original el 15 de abril de 2017. Consultado el 27 de abril de 2017.
  8. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1992». Consultado el 25 de marzo de 2017.
  9. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1989». Consultado el 11 de abril de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.