Distrito congresional at-large de Puerto Rico

El Distrito Congresional At-large es un distrito congresional que elige a un Representante para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el estado libre asociado de Puerto Rico. El distrito congresional abarca a todo el territorio de Puerto Rico. Según la Oficina del Censo, en 2011 el distrito tenía una población de 3 742 586 habitantes.[1]

Distrito At-large
Distrito congresional

Mapa del distrito congresional At-large

Ubicación de Puerto Rico en EE. UU.
Coordenadas 18°13′04″N 66°24′39″O
Entidad Distrito congresional
 País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 Estado Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Representante Jenniffer González (R)/(PNP)
Población (2011)  
 • Total 3 742 586 hab.
Renta per cápita US$32 063 (2011)
Etnias 72% blancos, 7.3% negros, 0.3% asiáticos, 98.8% hispanos, 0.2% amerindios

Geografía

El Distrito Congresional At-large se encuentra ubicado en las coordenadas 18°13′4″N 66°24′39″O.

Demografía

Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos,[2] en 2011 había 3 742 586 personas residiendo en el Distrito Congresional At-large. De los 3 742 586 habitantes, el distrito estaba compuesto por 3 065 079 (81.9%) blancos; de esos, 2 695 914 (72%) eran blancos no latinos o hispanos. Además 274 200 (7.3%) eran afroamericanos o negros, 7 554 (0.2%) eran nativos de Alaska o amerindios, 11 701 (0.3%) eran asiáticos, 77 (0%) eran nativos de Hawái o isleños del Pacífico, 376 859 (10.1%) eran de otras razas y 376 281 (10.1%) pertenecían a dos o más razas. Del total de la población 3 697 954 (98.8%) eran hispanos o latinos de cualquier raza; 10 423 (0.3%) eran de ascendencia mexicana, 3 575 040 (95.5%) puertorriqueña y 17 419 (0.5%) cubana. Además del inglés, había 3 705 160 (99%) personas de más cinco años que solamente hablaba el español en casa.[3]

El número total de hogares en el distrito era de 1 230 093. Del total de hogares en el distrito, el 6.7 eran parejas que no estaban casadas, mientras que el 0.2% eran parejas del mismo sexo. El promedio de personas por hogar era de 3.01.[2]

En 2011 los ingresos medios por hogar en el distrito congresional eran de US$18 660, y los ingresos medios por familia eran de US$32 063. Los hogares que no formaban una familia tenían unos ingresos de US$35 249. El salario promedio de tiempo completo para los hombres era de US$22 529 frente a los US$22 117 para las mujeres. La renta per cápita para el distrito era de US$10 555. Alrededor del 41.7% de la población estaban por debajo del umbral de pobreza.[2]

Referencias

  1. «US Board on Geographic Names» (en inglés). Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de octubre de 2007. Consultado el 2 de mayo de 2013.
  2. «American FactFinder» (en inglés). Oficina del Censo de los Estados Unidos. Consultado el 2 de mayo de 2013.
  3. «Geographic Names Information System» (en inglés). Servicio Geológico de Estados Unidos. Consultado el 2 de mayo de 2013.

Enlaces externos

Distritos congresionales en la Oficina del Censo de los Estados Unidos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.