Diplostraca
Los diplostráceos (Diplostraca) son un orden de crustáceos branquiópodos caracterizados por presentar un caparazón de dos valvas, que recuerda a la concha de los bivalvos. Comprende más de 600 especies.[1]
Diplostraca | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Branchiopoda | |
Subclase: | Phyllopoda | |
Orden: |
Diplostraca Gerstaecker, 1866 | |
subórdenes | ||
| ||
Clasificación
Según Martin & Davis (2001), los diplostráceos incluyen los siguientes grupos:[2]
- Suborden Laevicaudata Linder, 1945
- Familia Lynceidae Baird, 1845
- Suborden Spinicaudata Linder, 1945
- Suborden Cyclestherida Sars, 1899
- Familia Cyclestheriidae Sars, 1899
- Suborden Cladocera Latreille, 1829
- Infraorden Ctenopoda Sars, 1865
- Familia Holopediidae Sars, 1865
- Familia Sididae Baird, 1850
- Infraorden Anomopoda Stebbing, 1902
- Familia Bosminidae Baird, 1845
- Familia Chydoridae Stebbing, 1902
- Familia Daphniidae Straus, 1820
- Familia Macrothricidae Norman & Brady, 1867
- Infraorden Onychopoda Sars, 1865
- Familia Cercopagididae Mordukhai-Boltovskoi, 1968
- Familia Podonidae Mordukhai-Boltovskoi, 1968
- Familia Polyphemidae Baird, 1845
- Infraorden Haplopoda Sars, 1865
- Familia Leptodoridae Lilljeborg, 1900
- Infraorden Ctenopoda Sars, 1865
|}
Los subórdenes Laevicaudata, Spinicaudata y Cyclestherida se agrupaban antiguamente bajo el nombre de concostráceos, grupo que es parafilético y debe abandonarse.[2]
Referencias
- Brusca, R. C. & Brusca, G. J., 2005. Invertebrados, 2ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XXVI+1005 pp. ISBN 0-87893-097-3.
- J. W. Martin & G. E. Davis (2001). An Updated Classification of the Recent Crustacea. Natural History Museum of Los Angeles County. pp. 132 pp. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2009. Consultado el 18 de noviembre de 2009.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Diplostraca.
- Wikispecies tiene un artículo sobre Diplostraca.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.