Diego Hurtado (físico)

Diego Hurtado[1] es un físico y especialista en historia de la ciencia y la tecnología argentina. Ocupa el cargo de Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación desde el 19 de diciembre de 2019.

Diego Hurtado


Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación
Actualmente en el cargo
Desde el 19 de diciembre de 2019
Presidente Alberto Fernández
Predecesor Jorge Aguado


Presidente de la Autoridad Regulatoria Nuclear
9 de marzo de 2015-4 de enero de 2016
Presidente Cristina Fernández de Kirchner
Predecesor Francisco Spano
Sucesor Néstor Alejandro Masriera

Información personal
Nacimiento 27 de marzo de 1962 (61 años)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educación Físico
Educado en Universidad de Buenos Aires
Posgrado Doctor en Física
Información profesional
Ocupación Investigador, político
Partido político Frente de Todos

Biografía

Hurtado se graduó como Licenciado en Física y luego realizó un Doctorado en Física, en el área de geofísica de la alta atmósfera.[2] Desde mediados de los años 1990 se dedica a la historia de la ciencia y la tecnología en América Latina.[3]

Es profesor titular de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) donde dirige el Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Técnica[3] y la Agencia de Noticias Tecnología Sur Sur (TSS).[2] Fue secretario de Investigación y de Innovación y Transferencia de Tecnología en esa misma universidad. Es investigador de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) donde investiga sobre la Historia política e institucional de la ciencia y la tecnología en la Argentina en el siglo XX.[1]

En 2015 fue presidente de la Autoridad Regulatoria Nuclear y segundo Gobernador Alterno por la Argentina ante la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).[3] También fue miembro de la Comisión de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC).

Integró el directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.[2] Desde el 19 de diciembre de 2019 se desempeña como Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación.[4]

Libros publicados

  • La ciencia argentina. Un proyecto inconcluso 1930-2000
  • El sueño de la Argentina atómica. Política, tecnología nuclear y desarrollo nacional (1945-2006).

Referencias

  1. «HURTADO DE MENDOZA Diego Fabian | CONICET». www.conicet.gov.ar. Consultado el 10 de enero de 2020.
  2. «Hurtado, Diego | Universidad Nacional de San Martin». www.unsam.edu.ar (en eS-AR). Consultado el 10 de enero de 2020.
  3. «Diego Hurtado - Revista Anfibia». Consultado el 10 de enero de 2020.
  4. «BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA - MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - Decreto 17/2020». www.boletinoficial.gob.ar. Consultado el 10 de enero de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.