Diablos Negros
Diablos Negros (anteriormente conocidos como ADN o Antes Diablos Negros) es una banda musical hondureña de rock en español, fundada en 1982. Sus integrantes actuales son Emilio Álvarez como bajista, Dagoberto Lozano como guitarrista, Nilo Espinal como vocalista y Carlos Cedeño como baterista.[1]
Diablos Negros | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Honduras | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | rock en español | |
Período de actividad | 1982 - Presente | |
Artistas relacionados | Café Tacvba, Rata Blanca, Enanitos Verdes, Alux Nahual, A.N.I.M.A.L., Coda, Maldita vecindad, Jaguares, Quiet Riot | |
Miembros | ||
Emilio Álvarez Dagoberto Lozano Nilo Espinal Carlos Cedeño | ||
Exmiembros | ||
Richard Robles Will Carías Edgardo Zúniga Jr. Ricardo Uclés Marvin Corea Carlos Mendoza | ||
Historia
En 1982, Ricardo Uclés y Edgardo Zúñiga Jr. participaron como dúo en un evento musical local, llamado Oti 1983, posteriormente Emilio Álvarez y Will Carías fueron invitados a formar parte, creando así una banda que llevaría por nombre "Diablos Negros".[2] En 1985, Richard Robles entró a la banda, reconfigurándola y convirtiéndose en un quinteto, con Robles como vocalista. Durante la transición de la década de los 80 a mediados de los 90, Carlos Mendoza se integra como nuevo baterista, sustituyendo a Uclés, y Dagoberto Lozano en la guitarra, sustituyendo a Zúñiga.[2] En 1993, Richard Robles abandona la banda y Marvin Corea es integrado como nuevo vocalista. En 1996, lanzan su primer álbum de estudio, titulado Tierra suelta. En 1998 lanzaron su segundo disco, De mil maneras. En 2001, el tema No me lastimes (originalmente de 1982) es relanzado como parte de la banda sonora original de la película hondureña Anita, la cazadora de insectos.[1] En 2003, la banda lanzó su tercer disco, titulado Elementos, esta vez bajo el nombre de ADN (Antes Diablos Negros) y bajo el sello discográfico de Sony Music.[3] Posteriormente, Marvin Corea abandona la banda entre conflictos legales por los derechos de autor de las canciones que compuso,[4] al mismo tiempo que Carlos Mendoza. En 2005, Nilo Espinal se integra como nuevo vocalista y en 2009, se integró Carlos Cedeño como baterista.[5] En 2010 lanzaron su álbum Revolución, y en 2016, lanzaron Por los viejos tiempos.[2] En 2018, uno de sus miembros fundadores, Ricardo Uclés falleció víctima de un asalto a mano armada, en Tegucigalpa.[6]
Discografía
Álbumes de estudio
Año | Álbum | Discográfica |
---|---|---|
1996 | Tierra suelta | Villardita Producciones Vanguardia Producciones |
1998 | De mil maneras | Vanguardia Producciones |
2004 | Elementos | Sony Music |
2010 | Revolución | Revolución Récords |
2016 | Por los viejos tiempos | Vanguardia Producciones |
2020 | Diablos Negros: Unplugged (En Vivo) | Diablos Negros |
Extended plays
Año | Canción |
---|---|
2015 | No me lastimes |
2019 | El migrante |
Premios
Año | Evento | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|---|
2019 | Estela 2019 | Mejor canción de Centroamérica | El migrante | Ganadora[7][8] |
Referencias
- «¿Sabes quiénes son los Diablos Negros originales? Acá te lo contamos». El Heraldo. 21 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de agosto de 2020.
- Mautor, Antonio (14 de abril de 2019). «Diablos Negros: “Con nuestra música expresamos nuestros sueños”». Mautorland. Consultado el 20 de agosto de 2020.
- «A.D.N. cruzando fronteras». La Prensa. 9 de mayo de 2003. Consultado el 20 de agosto de 2020.
- Posadas, Fredy (12 de julio de 2019). «Marvin Corea, exvocalista de Diablos Nergros: "No me veo cantando otro tipo de música"». El Heraldo. Consultado el 20 de agosto de 2020.
- Banegas, Gustavo (7 de abril de 2014). «30 años de Diablos Negros». El Heraldo. Consultado el 20 de agosto de 2020.
- Ibarra, Ana Lucía (26 de junio de 2018). «Muere el fundador de la banda hondureña Diablos Negros». Prensa Libre. Consultado el 20 de agosto de 2020.
- «Banda hondureña Diablos Negros gana premio a mejor canción en los Estela 2019». La Prensa. 5 de noviembre de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2020.
- «'Diablos Negros' gana premio a mejor canción de Centroamérica». La Tribuna. 5 de noviembre de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2020.