Diócesis de Santo André

La diócesis de Santo André (en latín: Dioecesis Sancti Andreae in Brasilia y en portugués: Diocese de Santo André) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Brasil, sufragánea de la arquidiócesis de San Pablo. La diócesis tiene al obispo Pedro Carlos Cipolini como su ordinario desde el 27 de mayo de 2015.

Diócesis de Santo André
Dioecesis Sancti Andreae in Brasilia (en latín)
Catedral de Nuestra Señora del Carmen
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de San Pablo
Fecha de erección 18 de julio de 1954 (como diócesis)
Bula de erección Archidioecesis Sancti Pauli
Sede
Catedral de Nuestra Señora del Carmen
Ciudad Santo André
División administrativa estado de São Paulo
País BrasilBandera de Brasil Brasil
Curia diocesana Curia Diocesana, Praca do Carmo 36, 09010-020 Santo André
Jerarquía
Obispo Pedro Carlos Cipolini
Obispo(s) emérito(s) José Nelson Westrupp, S.C.I.
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2020)
2 789 871
2 518 200 (90.3%)
Sacerdotes 159
Parroquias 104
Superficie 825 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.diocesesa.org.br/

Territorio y organización

Basílica menor de Nuestra Señora del Buen Viaje, São Bernardo do Campo

La diócesis tiene 825 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 7 municipios del estado de São Paulo: Santo André, São Bernardo do Campo, São Caetano do Sul, Diadema, Mauá, Ribeirão Pires y Rio Grande da Serra.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Santo André, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora del Carmen. En São Bernardo do Campo se encuentra la basílica menor de Nuestra Señora del Buen Viaje.

En 2020 en la diócesis existían 104 parroquias agrupadas en 10 regiones pastorales.

Historia

La diócesis fue erigida el 18 de julio de 1954 con la bula Archidioecesis Sancti Pauli del papa Pío XII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de San Pablo.[1]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 2 518 200 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1966900 000950 00094.786553110 465356151
19681 300 0001 500 00086.797613613 4024112061
19761 500 0001 800 00083.373522120 54752313174
19801 169 0001 403 00083.386493713 59378816471
19902 161 6002 727 70079.2102624021 19276916080
19992 124 0003 130 00067.9121734817 55369215584
20002 100 0002 800 00075.0118744417 796610313586
20012 100 0002 274 70592.3113724118 584611615687
20022 102 1002 359 46789.1117774017 966610414188
20032 102 1002 317 63190.7120804017 517611115688
20042 102 1002 354 72289.3123824117 090611213588
20102 302 0002 577 71489.3156946214 7561811711597
20142 415 0002 704 00089.3160986215 09328949998
20172 470 6102 736 86590.31641016315 06429112138100
20202 518 2002 789 87190.31591025715 8373010381104
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Episcopologio

  • Jorge Marcos de Oliveira † (26 de julio de 1954-29 de diciembre de 1975 renunció)
  • Cláudio Hummes, O.F.M. (29 de diciembre de 1975 por sucesión-29 de mayo de 1996 nombrado arzobispo de Fortaleza)
  • Décio Pereira † (21 de mayo de 1997-5 de febrero de 2003 falleció)
  • José Nelson Westrupp, S.C.I. (1 de octubre de 2003-27 de mayo de 2015 retirado)
  • Pedro Carlos Cipolini, desde el 27 de mayo de 2015

Referencias

  1. (en latín) Bula Archidioecesis Sancti Pauli, AAS 46 (1954), p. 695
  2. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). «Diocese of Santo André». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 29 de junio de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.