Diócesis de Sangmélima

La diócesis de Sangmélima (en latín: Dioecesis Sangmelimaensis y en francés: Diocèse de Sangmélima) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Camerún. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Yaundé. Desde el 4 de diciembre de 2008 su obispo es Christophe Zoa.

Diócesis de Sangmélima
Dioecesis Sangmelimaen(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Yaundé
Fecha de erección 18 de enero de 1963 (como diócesis)
Bula de erección Quod superno
Sede
Catedral de Nuestra Señora
Ciudad Sangmélima
División administrativa región del Sur
País CamerúnBandera de Camerún Camerún
Curia diocesana Évêché, B.P. 239, Sangmélima
Jerarquía
Obispo Christophe Zoa
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2020)
216 075
100 864 (46.7%)
Sacerdotes 46
Parroquias 39
Superficie 20 254 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.diocesedesangmelima.cm/

Territorio y organización

La diócesis tiene 20 254 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el departamento de Dja-Et-Lobo en la región del Sur.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Sangmélima, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora.

En 2020 en la diócesis existían 39 parroquias.

Historia

La diócesis fue erigida el 18 de enero de 1963 con la bula Quod superno del papa Juan XXIII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Yaundé.[1]

El 20 de mayo de 1991 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Ebolowa-Kribi mediante la bula Permagno gaudio del papa Juan Pablo II,[2] posteriormente dividida entre la diócesis de Ebolowa y la diócesis de Kribi.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 100 864 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
196983 100235 00035.44815331731465120
1980101 544293 00034.75027232030277726
1990140 581418 00033.65615412510428231
199956 536149 01737.91064565343014
200056 536149 01737.91174513943215
200156 536149 01737.914104403853115
200256 536149 01737.913112434843115
200356 536149 01737.920164282653215
200485 001149 46456.919163447332815
201090 220180 00050.129254311173520
201490 608194 80046.5302373020103123
201792 710198 14046.83828102439113330
2020100 864216 07546.74634122192163039
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Pierre-Célestin Nkou † (18 de enero de 1963-16 de mayo de 1983 falleció)
  • Jean-Baptiste Ama † (22 de julio de 1983-20 de mayo de 1991 nombrado obispo de Ebolowa-Kribi)
  • Raphaël Marie Ze † (23 de enero de 1992-4 de diciembre de 2008 retirado)
  • Christophe Zoa, desde el 4 de diciembre de 2008

Referencias

  1. (en latín) Bula Quod superno, AAS 56 (1964), p. 241.
  2. «Bula Permagno gaudio» (en latín).
  3. Cheney, David (3 de julio de 2023). «Diocese of Sangmélima». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 25 de agosto de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.