Diócesis de San Miguel (El Salvador)

La diócesis de San Miguel (en latín: Dioecesis Sancti Michaelis) es una diócesis de la Iglesia católica en El Salvador creada el 11 de febrero de 1913, sufragánea de la arquidiócesis de San Salvador. Abarca los departamentos de La Unión, Morazán y gran parte de San Miguel. Su sede es la Catedral de San Miguel, cabecera del departamento homónimo. Está dividida en 44 parroquias y tiene 61 sacerdotes, 55 seculares y 6 regulares.[1]

Diócesis de San Miguel
Dioecesis Sancti Michaelis (en latín)
Información general
Rito Romano
Sufragánea de Arquidiócesis de San Salvador
Patronazgo San Miguel Arcangel( Patrono) y Nuestra Señora de la Paz ( Co-patrona)
Fecha de erección 11 de febrero de 1913
Sede
Catedral Catedral de San Miguel
Ciudad San Miguel, San Miguel
División administrativa Departamentos de La Unión, Morazán y gran parte de San Miguel
País Bandera de El Salvador El Salvador
Jerarquía
Obispo Fabio Colindres
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2011)
1 235 000
862 350 (69,8%)
Superficie 4.993 km²

Historia

Fue creada el 11 de febrero de 1913 por el papa Pío X, separándose jurisdiccionalmente de la arquidiócesis de San Salvador. El 2 de diciembre de 1954 cedió una parte de su territorio para crear la diócesis de Santiago de María.[2]

Episcopologio

  • Juan Antonio Dueñas y Argumedo † (1 de agosto de 1913 - 3 de julio de 1941, murió)
  • Miguel Ángel Machado y Escobar † (25 de septiembre de 1942 - 10 de enero de 1968, renunció)
  • Lorenzo Michele Joseph Graziano, O.F.M. † (10 de enero de 1968 - 27 de junio de 1969 renunció)
  • José Eduardo Álvarez Ramírez, C.M. † (9 de diciembre de 1969 - 10 de abril de 1997 retirado)
  • Romeo Tovar Astorga, O.F.M. (10 de abril de 1997 - 12 de mayo de 1999, nombrado Obispo de la Diócesis de Santa Ana)
  • Miguel Ángel Morán Aquino, (19 de julio de 2000 - 7 de abril de 2016)
  • Fabio Reinaldo Colindres. Obispo nominado el día 7 de diciembre de 2017- presente

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la diócesis tenía a fines de 2017 un total de 880 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950556 083556 78399.92522322 243132228
1966478 674491 87997.32017323 933143921
1968603 982627 31496.338281015 894225224
1976580 875603 31996.3123948 406274224
1980587 900613 00095.92417724 495163123
1990684 000662 000103.33428620 117133123
1999796 000825 00096.55248415 307113437
2000792 000825 00096.05349414 94373939
2001600 0001 000 00060.04945412 244103542
2002600 000942 80063.65045512 000103842
2003610 0001 100 00055.55750710 70184443
2004940 0001 115 00084.35650616 785174342
2010862 3501 235 00069.86155614 136497144
2014871 5001 253 10069.57063712 450128247
2017880 0001 267 00069.58172910 864148247
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Referencias

  1. Fuentes de la diócesis
  2. Bula de la erección de la diócesis
  3. Cheney, David (7 de abril de 2021). «Diocese of San Miguel». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 28 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.