Diócesis de Samoa-Pago Pago

La diócesis de Samoa-Pago Pago (en latín: Dioecesis Samoa-Pagopagen(sis) y en inglés: Roman Catholic Diocese of Samoa–Pago Pago) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Samoa Americana, sufragánea de la arquidiócesis de Samoa-Apia. La diócesis tiene al obispo Peter Brown, C.SS.R. como su ordinario desde el 31 de mayo de 2013.

Diócesis de Samoa-Pago Pago
Dioecesis Samoa-Pagopagen(sis) (en latín)

Escudo de la diócesis

Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Samoa-Apia
Fecha de erección 10 de septiembre de 1982
Bula de erección Studiose quidem
Sede
Catedral de la Sagrada Familia
Ciudad Tafuna
División administrativa Samoa Americana
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Concatedral de San José Obrero (en Fagatogo)
Curia diocesana Bishop's House, P.O. Box 596, Pago Pago
Jerarquía
Obispo Peter Brown, C.SS.R.
Obispo(s) emérito(s) John Quinn Weitzel, M.M.
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2020)
63 660
13 270 (20.8%)
Sacerdotes 18
Parroquias 29
Superficie 197 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.diocesesamoapagopago.com/

Territorio y organización

La diócesis tiene 197 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en Samoa Americana, un territorio de Estados Unidos en Oceanía.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Pago Pago, pero en la cercana Tafuna en la isla de Tutuila, en donde se halla la Catedral de la Sagrada Familia. En Fagatogo se halla la Concatedral de San José Obrero.

En 2020 en la diócesis existían 29 parroquias.

Historia

Samoa Americana fue visitada por el papa Pablo VI en noviembre de 1970.

La diócesis fue erigida el 10 de septiembre de 1982 con la bula Studiose quidem del papa Juan Pablo II, tras la división de la diócesis de Samoa y Tokelau, de la que también se originó la arquidiócesis de Samoa-Apia.[1]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 13 270 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1990800035 00022.9129366616157
199912 160 ? ?991351191411
200013 40262 00021.6991489191111
200112 00062 00019.4131039231631111
200211 85057 29120.713859111751213
200312 00060 00020.0141048571641413
200412 00060 00020.0161247501541314
201014 00068 00020.6211836663131016
201414 03068 20020.615132935222118
201712 60061 00020.71614278723219
202013 27063 66020.818162737205229
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Episcopologio

  • Sede vacante (1982-1986)[3]
  • John Quinn Weitzel, M.M. (9 de junio de 1986-31 de mayo de 2013 retirado)
  • Peter Brown, C.SS.R., desde el 31 de mayo de 2013

Referencias

  1. (en latín) Bula Studiose quidem, AAS 75 (1983) I, p. 5
  2. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). «Diocese of Samoa-Pago Pago». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 29 de marzo de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
  3. Desde el 10 de septiembre de 1982 al 29 de octubre de 1986, día de la toma de posesión de John Quinn Weitzel, fue administrador apostólico el cardenal Pio Taofinu'u, S.M., arzobispo de Samoa-Apia.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.