Diócesis de Saint George en Granada

La diócesis de Saint George en Granada (en latín: Dioecesis Sancti Georgii y en inglés: Roman Catholic Diocese of Saint George's in Grenada) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Granada, sufragánea de la arquidiócesis de Castries. La diócesis tiene al obispo Clyde Martin Harvey como su ordinario desde el 23 de junio de 2017.[1]

Diócesis de Saint George en Granada
Dioecesis Sancti Georgii (en latín)
Catedral de la Inmaculada Concepción
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Castries
Fecha de erección 20 de febrero de 1956
Bula de erección Crescit Ecclesia
Sede
Catedral de la Inmaculada Concepción
Ciudad Saint George
División administrativa parroquia de Saint George
País GranadaBandera de Granada Granada
Curia diocesana Bishop's House, Church Street, P.O. Box 375, Saint George
Jerarquía
Obispo Clyde Martin Harvey
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2020)
105 941
38 237 (36.1%)
Sacerdotes 21
Parroquias 20
Superficie 344 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.catholicgnd.org/

Territorio y organización

Vista de la catedral

La diócesis comprende 344 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en Granada, en las Antillas Menores.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Saint George, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción.[2]

En 2020 la diócesis estaba dividida en 20 parroquias.

La diócesis tiene como vecinas al suroeste diócesis de Carúpano (Venezuela), al noreste la diócesis de Kingstown (San Vicente y las Granadinas) y al sur la arquidiócesis de Puerto España (Trinidad y Tobago).[3]

Historia

La diócesis fue erigida el 20 de febrero de 1956 mediante la bula Crescit Ecclesia del papa Pío XII desmembrando su territorio de la arquidiócesis de Puerto España y del vicariato apostólico de la Guayana Británica (hoy diócesis de Georgetown). En el mismo documento pontificio se la colocaba como sufragánea la arquidiócesis de Puerto España.[3]

El 7 de marzo de 1970, mediante la bula Cum et nobis del papa Pablo VI, cedió una parte de su territorio, correspondiente a Barbados y San Vicente y las Granadinas, para la erección de la diócesis de Bridgetown-Kingstown, ahora dividida entre las diócesis de Bridgetown y de Kingstown.[4] Al mismo tiempo cambió el nombre latino de la diócesis de Sancti Georgii en Insula Grenada a Sancti Georgii.

El 8 de diciembre de 1973, en virtud de la carta apostólica Quae ad honorem, el papa Pablo VI proclamó a la Santísima Virgen María Inmaculada patrona principal de la diócesis.[5]

En 1974 entró a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Castries.

Episcopologio

  • Justin James Field, O.P. † (14 de enero de 1957-4 de agosto de 1969 falleció)[6]
  • Patrick Webster, O.S.B. † (7 de marzo de 1970-18 de noviembre de 1974 nombrado arzobispo de Castries)
  • Sydney Anicetus Charles † (18 de noviembre de 1974-10 de julio de 2002 retirado)
  • Vincent Matthew Darius, O.P. † (10 de julio de 2002-26 de abril de 2016 falleció)
  • Clyde Martin Harvey, desde el 23 de junio de 2017

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 38 237 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
196524 60070 00035.129298488332
197075 000100 00075.0199103947173416
197666 213105 28962.9257182648292320
198070 038112 37062.31961336862232120
199068 328105 60064.72772025304242820
199954 68692 64259.02341923774253020
200054 66192 64259.02341923765253120
200154 91992 76959.22251724965263120
200255 825102 63454.42231925375243020
200355 888102 63454.52432123284282620
200456 034102 63454.62332024362232920
201046 243101 80145.433102314011273320
201446 485102 29545.42371620218203320
201738 237105 94136.12181318207173220
202038 237105 94136.12112918206123320
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[6]

Vida consagrada

En el territorio de la diócesis, desempeñan su labor carismática 20 religiosos (de los cuales 14 son sacerdotes) y 34 religiosas,[2] de los siguientes institutos de vida consagrada o sociedades de vida apostólica. Históricamente, en Granada han hecho presencia la Orden de San Benito (benedictinos) y la Orden de Predicadores (dominicos).

Referencias

  1. AP, 2017, p. 626.
  2. AP, 2017, p. 797.
  3. «Diocese of Willemstad». Gcatholic (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2019.
  4. (en latín) Bula Cum et nobis
  5. (en latín) Carta apostólica Quae ad honorem, AAS 66 (1974), pp. 6-7.
  6. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). «Diocese of Saint George’s in Grenada». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 25 de marzo de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».

Bibliografía

  • AP (2017). Annuario Pontificio 2017. Città del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.