Diócesis de Oruro

La diócesis de Oruro (en latín: Dioecesis Orurensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Bolivia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Cochabamba. Desde el 30 de junio de 2005 su obispo es Krzysztof Bialasik, de los Misioneros del Verbo Divino.

Diócesis de Oruro
Dioecesis Oruren(sis) (en latín)
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Cochabamba
PatronazgoNuestra Señora de la Asunción
san Felipe el Apóstol
Fecha de erección 11 de noviembre de 1924 (como diócesis)
Bula de erección Praedecessoribus Nostris
Sede
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
Ciudad Oruro
División administrativa departamento de Oruro
País Bolivia Bolivia
Curia diocesana Obispado, Calle Junín entre Washington y el Presidente Montes, Oruro
Jerarquía
Obispo Krzysztof Bialasik, S.V.D.
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2021)
571 231
431 032 (75.5%)
Sacerdotes 51
Parroquias 51
Superficie 53 388 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.diocesisdeoruro.org.bo/

Territorio y organización

La diócesis tiene 53 388 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el departamento de Oruro.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Oruro, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

En 2020 en la diócesis existían 27 parroquias.

Historia

La diócesis fue erigida el 11 de noviembre de 1924 con la bula Praedecessoribus Nostris del papa Pío XI, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de La Plata, que a su vez asumió el nombre de arquidiócesis de Sucre.[1]

Originalmente sufragánea de Sucre, el 18 de junio de 1943 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de La Paz, de la que se separó el 30 de julio de 1975 para pasar a ser sufragánea de la arquidiócesis de Cochabamba.

El 22 de octubre de 1963, con la carta apostólica Dulci cuidam, el papa Pablo VI proclamó a la Santísima Virgen María de la Asunción al cielo y a san Felipe el Apóstol como principales patronos de la diócesis.[2]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 431 032 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950184 000185 00099.52817116571134215
1964270 000280 00096.45626304821397031
1970260 000305 00085.26624423939506931
1976375 000398 00094.236122410 41611515725
1980365 000411 00088.836132310 1385405426
1990444 050475 00093.545182798678397837
1999328 934386 98185.040162482236339537
2000331 879390 44085.033151810 0566299537
2001315 193393 99180.036211587555249237
2002333 090391 87085.036211592525279337
2003312 928397 62178.740231778235309437
2004342 993403 52185.0361917952752910437
2013426 832490 61287.042271510 1622248042
2016431 312497 29786.744281698022218343
2019411 498536 21876.755401574812208243
2021431 032571 23175.551371484512207951
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Abel Isidoro Antezana y Rojas, C.M.F. † (13 de noviembre de 1924-16 de enero de 1938 nombrado obispo de La Paz)
  • Ricardo Chávez Álcazar † (27 de enero de 1938-30 de septiembre de 1949 falleció)
    • Sede vacante (1949-1951)
  • Bertoldo Bühl, O.F.M. † (26 de octubre de 1951-17 de junio de 1953 renunció[nota 1])
  • Luis Aníbal Rodríguez Pardo † (17 de junio de 1953-28 de julio de 1956 nombrado arzobispo coadjutor de Cochabamba[nota 2])
  • Jorge Manrique Hurtado † (28 de julio de 1956-27 de julio de 1967 nombrado arzobispo de La Paz)
  • René Fernández Apaza † (2 de marzo de 1968-21 de noviembre de 1981 nombrado arzobispo coadjutor de Sucre)
  • Julio Terrazas Sandoval, C.SS.R. † (9 de enero de 1982-6 de febrero de 1991 nombrado arzobispo de Santa Cruz de la Sierra)
  • Braulio Sáez García, O.C.D. (7 de noviembre de 1991-11 de septiembre de 2003 nombrado obispo auxiliar de Santa Cruz de la Sierra[nota 3])
  • Krzysztof Bialasik, S.V.D., desde el 30 de junio de 2005

Véase también

Notas

  1. Nombrado obispo titular de Metone.
  2. A la vez nombrado arzobispo titular a título personal de Gergi.
  3. A la vez nombrado obispo titular de Raso.

Referencias

  1. (en latín) Bula Praedecessoribus Nostris, AAS 17 (1925), p. 501.
  2. (en latín) Carta apostólica Dulci cuidam, AAS 56 (1964), pp. 421-422.
  3. Cheney, David (27 de agosto de 2023). «Diocese of Oruro». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 27 de noviembre de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.