Diócesis de Nkongsamba

La diócesis de Nkongsamba (en latín: Dioecesis Nkongsambensis y en francés: Diocèse de Nkongsamba) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Camerún. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Duala. Desde el 26 de mayo de 2012 su obispo es Dieudonné Espoir Atangana.

Diócesis de Nkongsamba
Dioecesis Nkongsamben(sis) (en latín)
Catedral de la Inmaculada Concepción
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Duala
Fecha de erección 28 de abril de 1914 (como prefectura apostólica de Adamaua)
Decreto de erección Quae rei sacrae
Elevación a diócesis 14 de septiembre de 1955
Sede
Catedral de la Inmaculada Concepción
Ciudad Nkongsamba
División administrativa región del Litoral
País CamerúnBandera de Camerún Camerún
Curia diocesana Évêché, B.P. 333, Nkongsamba
Jerarquía
Obispo Dieudonné Espoir Atangana
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2021)
767 400
170 150 (22.2%)
Sacerdotes 78
Parroquias 67
Superficie 4057 km²

Territorio y organización

La diócesis tiene 4057 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la región del Litoral en el departamento de Moungo, y en el municipio de Santchou del departamento de Menoua de la región Occidental.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Nkongsamba, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción.

En 2021 en la diócesis existían 67 parroquias.

Historia

La prefectura apostólica de Adamaua fue erigida el 28 de abril de 1914 con el decreto Quae rei sacrae de la Congregación de Propaganda Fide, obteniendo el territorio de los entonces vicariatos apostólicos de Jartum y Camerún, y de la entonces prefectura de Oubangui Chari.[1]

El 11 de junio de 1923 se expandió obteniendo el territorio del vicariato apostólico de Camerún, y al mismo tiempo cambió su nombre por el de prefectura apostólica de Foumban mediante el decreto Cum praefectura.[2] El 12 de junio de 1923 cedió a los británicos parte de su territorio para la erección de la entonces prefectura apostólica de Buéa, mediante el breve Cum ex Apostolico del papa Pío XI.[3]

El 3 de febrero de 1932 se amplió con porciones de territorio cedida por el vicariato apostólico de Jartum.[4]

El 28 de mayo de 1934 la prefectura apostólica fue elevada a vicariato apostólico con la bula Quo apostolicae del papa Pío XI.[5]

Cedió otras porciones de su territorio para la erección de nuevas prefecturas apostólicas:

  • el 28 de mayo de 1940 la de Berbérati mediante la bula Quo Evangelii del papa Pío XII;[6]
  • el 28 de abril de 1942 de Niamey mediante la bula Ad faciliorem del papa Pío XII;[7]
  • el 9 de enero de 1947 el papa Pío XII en Garua (mediante la bula Quo faciliori)[8] y Fort-Lamy (mediante la bula Quo evangelizationis).[9]

El 14 de septiembre de 1955, como resultado de la bula Dum tantis del papa Pío XII, el vicariato apostólico fue elevado a diócesis y asumió su nombre actual. Originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de Yaundé.[10]

El 5 de febrero de 1970 cedió otra parte de su territorio para la erección de la diócesis de Bafoussam mediante la bula Munus Apostolicum del papa Pablo VI.[11]

El 18 de marzo de 1982 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Duala.

El 26 de mayo de 2012 volvió a ceder una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Bafang mediante la bula Quandoquidem id del papa Benedicto XVI.[12]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 170 150 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1970104 882508 00020.64521242330525827
1980182 292365 00049.94224184340373833
1990270 650663 50040.8524395204204750
1999315 000896 11535.2686084632284740
2000315 000896 11535.2746594256294740
2001316 632897 90835.37665114166141540
2002319 170908 86735.17865134091162456
2003310 817994 83331.27969103934155351
2004319 549667 26847.9756694260155152
2011365 000768 00047.59584113842406079
2012[nota 1]324 022960 00033.810595103086 ?67102
2012[nota 2]192 547707 71627.27464102602 ?5671
2013255 192680 87337.57059113645406057
2016153 436689 00022.37161102161236265
2019162 000730 00022.27864142076275567
2021170 150767 40022.27864142181275567
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[13]

Episcopologio

  • Gerhard Lennartz, S.C.I. † (29 de abril de 1914-30 de diciembre de 1919 renunció)
  • Joseph Donatien Plissonneau, S.C.I. † (7 de febrero de 1920-1930 renunció)
  • Paul Bouque, S.C.I. † (28 de octubre de 1930-16 de junio de 1964 renunció[nota 3])
  • Albert Ndongmo † (16 de junio de 1964-29 de enero de 1973 renunció)
    • Sede vacante (1973-1978)
  • Thomas Nkuissi † (15 de noviembre de 1978-21 de noviembre de 1992 renunció)
    • Sede vacante (1992-1995)
  • Dieudonné Watio (1 de abril de 1995-5 de marzo de 2011 nombrado obispo de Bafoussam)
  • Dieudonné Espoir Atangana, desde el 26 de mayo de 2012

Notas

  1. Antes de la erección de la diócesis de Bafang 
  2. Después de la erección de la diócesis de Bafang 
  3. Nombrado obispo titular de Abbir Germaniciana.

Referencias

  1. (en latín) Decreto Quae rei sacrae, AAS 6 (1914), p. 234.
  2. (en latín) Propaganda Fide, Decreto Cum praefectura, AAS 15 (1923), p. 368.
  3. Breve Cum ex Apostolico, AAS 15 (1923), p. 491
  4. (en latín) Breve Quae rei sacrae, AAS 24 (1932), p. 295.
  5. (en latín) Bula Quo apostolicae, AAS 27 (1935), p. 265.
  6. (en latín) Bula Quo Evangelii, AAS 32 (1940), p. 536.
  7. (en latín) Bula Ad faciliorem, AAS 38 (1946), p. 11.
  8. (en latín) Bula Quo faciliori, AAS 39 (1947), p. 334.
  9. (en latín) Bula Quo evangelizationis, AAS 39 (1947), p. 335.
  10. (en latín) Bula Dum tantis, AAS 48 (1956), p. 113.
  11. «Bula Munus Apostolicum» (en latín).
  12. (en latín) Bula Quandoquidem id, en AAS 104 (2012), pp. 629-630.
  13. Cheney, David (5 de julio de 2023). «Diocese of Nkongsamba». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de agosto de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.