Diócesis de Netzahualcóyotl

La diócesis de Netzahualcóyotl (en latín: Dioecesis Netzahualcoytlensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Tlalnepantla. Desde el 7 de enero de 2011 su obispo es Héctor Luis Morales Sánchez.

Diócesis de Netzahualcóyotl
Dioecesis Netzahualcoytlen(sis) (en latín)

Escudo de la diócesis

Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Tlalnepantla
Fecha de erección 5 de febrero de 1979 (44 años)
por el papa Juan Pablo II (como diócesis)
Bula de erección Plane Nobis
Sede
Catedral de Jesús Señor de la Misericordia
Ciudad Ciudad Nezahualcóyotl
División administrativa estado de México
País México México
Curia diocesana 4a Avenida con Calle Bellas Artes, Col. Evolución, 57700 Ciudad Netzahualcóyotl
Jerarquía
Obispo Héctor Luis Morales Sánchez
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2021)
2 048 000
1 417 645 (69.2%)
Sacerdotes 129
Parroquias 89
Superficie 413 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.diocesisdenezahualcoyotl.org.mx/

Territorio y organización

La diócesis tiene 413 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de México en los municipios de: Nezahualcóyotl, La Paz y Ixtapaluca. Forma parte de la zona pastoral Metro-Circundante.

La sede de la diócesis se encuentra en Ciudad Nezahualcóyotl, en donde se halla la Catedral de Jesús Señor de la Misericordia.

En 2021 en la diócesis existían 89 parroquias agrupadas en 11 decanatos y estos en 5 vicarías:

Vicarías episcopales
San Juan Pablo II Santo Toribio Romo Señor de la Divina Misericordia Pablo VI San Juan XXIII
Decanato I Señor de los Milagros Decanato III Santos Reyes Decanato V San Francisco de Asís Decanato VIII Cristo Rey Decanato X San José Sánchez del Río
Decanato II San Felipe de Jesús Decanato IV Santo Cura de Ars Decanato VI Santa María de Guadalupe Decanato IX San Ignacio de Loyola Decanato XI San José
Decanato VII Espíritu Santo

Historia

La diócesis fue erigida el 5 de febrero de 1979 con la bula Plane Nobis del papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de la diócesis de Texcoco.[1][2] El primer obispo de la diócesis fue José Melgoza Osorio, quien fue elegido como tal 5 de febrero de 1979.

Originalmente sufragánea de la arquidiócesis de México, pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Tlalnepantla el 17 de junio de 1989.

El 8 de julio de 2003 cedió una porción de su territorio para la erección de la diócesis de Valle de Chalco mediante la bula Venerabilis Frater del papa Juan Pablo II.[3]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 1 417 645 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
19802 490 0002 500 00099.6105723323 714653044
19903 233 0003 585 00090.2112912128 8664110082
19999 214 2239 222 22399.91931494447 74289145125
20008 819 0639 283 22495.01941524245 45950139125
20018 995 6999 995 22090.01961583845 89648150128
20028 891 87210 104 40088.02331924138 16256167131
20035 963 0006 700 00089.01471371040 5641010085
20045 364 8805 647 24395.0126992742 578336083
20133 630 0004 077 00089.01391122726 115519883
20161 350 4321 950 84669.2139111289715505386
20191 391 2602 009 82069.21301032710 702484889
20211 417 6452 048 00069.21291022710 989494889
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Episcopologio

FotoEscudoNombre del titularPeríodoFin del cargo (razón)
José Melgoza Osorio5 de febrero de 1979-15 de marzo de 1989retirado
José María Hernández González18 de noviembre de 1989-8 de julio de 2003retirado
Carlos Garfias Merlos8 de julio de 2003-7 de junio de 2010nombrado arzobispo de Acapulco
Héctor Luis Morales SánchezDesde el 7 de enero de 2011

Referencias

  1. «Bula Plane Nobis» (en latín).
  2. Diócesis de Texcoco. «Mapa de territorio diocesano». Archivado desde el original el 2 de marzo de 2009. Consultado el 16 de septiembre de 2008.
  3. «Bula Venerabilis Frater» (en latín).
  4. Cheney, David (7 de agosto de 2023). «Diocese of Netzahualcóyotl». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 10 de octubre de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.