Diócesis de Mutare

La diócesis de Mutare (en latín: Dioecesis Mutaren(sis) y en inglés: Roman Catholic Diocese of Mutare) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Zimbabue, sufragánea de la arquidiócesis de Harare. La diócesis tiene al obispo Paul Horan, O.Carm. como su ordinario desde el 28 de mayo de 2016.

Diócesis de Mutare
Dioecesis Mutaren(sis) (en latín)
Catedral de la Santísima Trinidad
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Harare
Fecha de erección 2 de febrero de 1953 (como prefectura apostólica de Umtali)
Bula de erección Apostolicas Praefecturas
Elevación a diócesis 15 de febrero de 1957
Sede
Catedral de la Santísima Trinidad
Ciudad Mutare
División administrativa provincia de Manicalandia
País ZimbabueBandera de Zimbabue Zimbabue
Curia diocesana Bishop's House, Drumfad, P.O. Box 47, Mutare
Jerarquía
Obispo Paul Horan, O.Carm.
Obispo(s) emérito(s) Alexio Churu Muchabaiwa
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2019)
2 523 000
252 000 (10.0%)
Sacerdotes 65
Parroquias 30
Superficie 32 202 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
http://www.mutarediocese.co.zw/

Territorio y organización

La diócesis tiene 32 202 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en los distritos de Chimanimani, Chipinge, Makoni, Mutare, Mutasa y Nyanga en la provincia de Manicalandia.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Mutare, en donde se halla la Catedral de la Santísima Trinidad.

En 2019 en la diócesis existían 30 parroquias.

Historia

La prefectura apostólica de Umtali fue erigida el 2 de febrero de 1953 con la bula Apostolicas Praefecturas del papa Pío XII, obteniendo el territorio de los vicariatos apostólicos de Fort Victoria (hoy diócesis de Gweru) y Salisbury (hoy arquidiócesis de Harare). La pastoral y la evangelización fueron encomendadas a los carmelitas irlandeses.[1]

El 15 de febrero de 1957 la prefectura apostólica fue elevada a diócesis con la bula Quod Christus Iesus del papa Pío XII.[2]

El 25 de junio de 1982 tomó su nombre actual.

Estadísticas

De acuerdo con el Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 252 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
197061 152637 2209.64544113585992
198078 000817 0009.5318232516257118
199081 000936 0008.7356292314399819
1998117 0501 596 5007.339831300144311721
2001119 5001 675 0007.149133624386312823
2002124 0581 985 0006.254153922976512726
2003125 3821 899 7246.656173922384512326
2004128 1201 925 4556.751153625124111226
2007133 0001 954 0006.844162830223313226
2013217 0002 180 00010.058312737414812729
2016231 5002 321 00010.059362339234112928
2019252 0002 523 00010.065412438764511830
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Donal Raymond Lamont, O.Carm. † (6 de febrero de 1953-5 de noviembre de 1981 renunció)
  • Alexio Churu Muchabaiwa (5 de noviembre de 1981-28 de mayo de 2016 retirado)
  • Paul Horan, O.Carm., desde el 28 de mayo de 2016

Referencias

  1. (en latín) Bula Apostolicas Praefecturas, AAS 45 (1953), p. 483
  2. (en latín) Bula Quod Christus Iesus, AAS 49 (1957), p. 710
  3. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). «Diocese of Mutare». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 17 de junio de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.