Diócesis de Maradi

La diócesis de Maradi (en latín: Dioecesis Maradensis y en francés: Diocèse de Maradi) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Níger. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Niamey. Desde el 13 de marzo de 2001 su obispo es Ambroise Ouédraogo.

Diócesis de Maradi
Dioecesis Maraden(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Niamey
Fecha de erección 13 de marzo de 2001 (como diócesis)
Bula de erección Summa diligentia
Sede
Catedral de Nuestra Señora de Lourdes
Ciudad Maradi
División administrativa región de Maradi
País NígerBandera de Niger Níger
Curia diocesana Évêché, B.P. 479, 4000 Maradi
Jerarquía
Obispo Ambroise Ouédraogo
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2021)
13 802 835
1830 (0.0%)
Sacerdotes 23
Parroquias 7
Superficie 1 065 560 km²

Territorio y organización

La diócesis tiene 1 065 560 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las regiones de: Agadez, Diffa, Zinder, Maradi y Tahoua.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Maradi, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de Lourdes.

En 2021 en la diócesis existían 7 parroquias.

Historia

La diócesis fue erigida el 13 de marzo de 2001 con la bula Summa diligentia del papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de la diócesis de Niamey (hoy arquidiócesis).[1]

Inicialmente inmediatamente sujeta a la Santa Sede, el 25 de junio de 2007 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Niamey.

En enero de 2015 la Iglesia católica tuvo que interrumpir toda su actividad en Níger, incluyendo las misas y las actividades escolares, como consecuencia de las protestas islamistas contra el semanario Charlie Hebdo. Numerosos templos católicos fueron destruidos y la catedral tuvo que ser custodiada por la policía.[2]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 1830 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
200115006 000 0000.0182168316408
200210005 959 0000.0153126615346
200310545 959 0000.0164126514386
200410316 000 0000.0154116814367
200711506 443 0000.0174136717377
201315417 333 0000.0175129016297
2016160011 604 3350.0145911411196
2019172513 003 7750.023212755237
2021183013 802 8350.023212797237
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Ambroise Ouédraogo, desde el 13 de marzo de 2001

Referencias

  1. «Bula Summa diligentia» (en latín).
  2. (en italiano) Avvenire, Niger, la Chiesa sospende le sue iniziative, 21 de enero de 2015
  3. Cheney, David (11 de agosto de 2023). «Diocese of Maradi». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 14 de septiembre de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.