Diócesis de Luena

La diócesis de Luena (en latín: Dioecesis Lvenana y en portugués: Diocese de Luena) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Angola. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Saurimo.

Diócesis de Luena
Dioecesis Lvenana (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Saurimo
Fecha de erección 1 de julio de 1963 (como diócesis de Luso)
Bula de erección Venerabilis Frater
Sede
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
Ciudad Luena
División administrativa provincia de Moxico
País AngolaBandera de Angola Angola
Curia diocesana Curia Diocesana, Rua Saidy Mingas s/n, C.P. 88, Luena
Jerarquía
Obispo Martín Lasarte Topolanski
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2021)
539 200
130 000 (24.1%)
Sacerdotes 37
Parroquias 23
Superficie 223 000 km²

Localización y extensión de la diócesis

Territorio y organización

La diócesis tiene 223 000 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Moxico.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Luena (llamada Villa Luso hasta 1975), en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

En 2021 en la diócesis existían 23 parroquias.

Su ordinario es el obispo Martín Lasarte Topolanski

Historia

La diócesis de Luso fue erigida el 1 de julio de 1963 con la bula Venerabilis Frater del papa Pablo VI, obteniendo el territorio de la diócesis de Silva Porto (hoy diócesis de Kuito-Bié). Originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de Luanda.[1]

El 3 de febrero de 1977 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Huambo.

El 16 de mayo de 1979 asumió su nombre actual en virtud del decreto Cum Excellentissimus de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.[2]

El 12 de abril de 2011 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Saurimo.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 130 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
196922 347176 65412.731130720351711
198039 661251 63515.84499154412
199048 969260 00018.87769958612
199955 285322 90917.1116550258812
200056 019322 90917.3116550926912
200156 894323 78417.61046568911912
200256 894323 78417.610555689101612
200358 900333 00017.71147535481610
200458 900333 00017.7927654471813
201375 200429 00017.52711162785184616
201681 560465 00017.53215172548244920
2019122 350507 00024.13520153495234920
2021130 000539 20024.13723143513215623
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Francisco Esteves Dias, O.S.B. † (1 de julio de 1963-13 de abril de 1976 renunció)
  • José Próspero da Ascensão Puaty † (3 de febrero de 1977-7 de junio de 2000 renunció)
  • Gabriel Mbilingi, C.S.Sp. (7 de junio de 2000-11 de diciembre de 2006 nombrado arzobispo coadjutor de Lubango)
  • Jesús Tirso Blanco, S.D.B. † (26 de noviembre de 2007-22 de febrero de 2022 falleció)
  • Martín Lasarte Topolanski (1 de julio del 2023-)

Referencias

  1. «Bula Venerabilis Frater» (en latín).
  2. Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Decreto Cum Excellentissimus, AAS 71 (1979), p. 951
  3. Cheney, David (31 de mayo de 2023). «Diocese of Lwena». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 1 de junio de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.