Diócesis de Farafangana

La diócesis de Farafangana (en latín: Dioecesis Farafanganen(sis) y en francés: Diocèse de Farafangana) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Madagascar, sufragánea de la arquidiócesis de Fianarantsoa. La diócesis tiene al obispo Gaetano Di Pierro, S.C.I. como su ordinario desde el 24 de junio de 2005.

Diócesis de Farafangana
Dioecesis Farafanganen(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Fianarantsoa
Fecha de erección 8 de abril de 1957 (como diócesis)
Bula de erección Sacratissima verba
Sede
Catedral del Sagrado Corazón
Ciudad Farafangana
División administrativa región de Atsimo-Atsinanana
País MadagascarBandera de Madagascar Madagascar
Curia diocesana Eveche, B.P. 24, Farafangana 309
Jerarquía
Obispo Gaetano Di Pierro, S.C.I.
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2019)
1 574 555
179 140 (11.4%)
Sacerdotes 41
Parroquias 10
Superficie 23 275 km²
Sitio web
http://www.diofarafangana.com

Territorio y organización

La diócesis tiene 23 275 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte de la región de Atsimo-Atsinanana.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Farafangana, en donde se halla la Catedral del Sagrado Corazón.

En 2019 en la diócesis existían 10 parroquias.

Historia

La diócesis fue erigida el 8 de abril de 1957 con la bula Sacratissima verba del papa Pío XII, obteniendo el territorio de la diócesis de Fort-Dauphin (hoy diócesis de Tôlanaro).[1]

El 13 de abril de 1967 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Ihosy mediante la bula Mirifice sane del papa Pablo VI.[2]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 179 140 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
197066 291525 00012.62642225493063
198050 751618 0008.2265211951276419
199050 656700 0007.2265211948278419
199967 155850 0007.9329232098329419
200069 327900 0007.73711261873328922
200171 015900 0007.93611251972399822
200269 541900 0007.73511241986389722
200367 826900 0007.536112518843310122
200471 487900 0007.93610261985329023
200692 106951 0009.73811272423359823
2013120 4801 103 00010.94116252938381427
2016165 4301 452 00011.43810284353461459
2019179 1401 574 55511.441142743693115010
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Camille-Antoine Chilouet, C.M. † (24 de diciembre de 1957-25 de noviembre de 1970 falleció)
  • Victor Razafimahatratra, S.I. † (16 de enero de 1971-10 de abril de 1976 nombrado arzobispo de Tananarive)
  • Charles-Remy Rakotonirina, S.I. † (28 de octubre de 1976-6 de agosto de 2005 falleció)
  • Benjamin Marc Ramaroson, C.M. (26 de noviembre de 2005-27 de noviembre de 2013 nombrado arzobispo de Antsiranana)
    • José Alfredo Caires de Nobrega, S.C.I. (27 de noviembre de 2013-3 de marzo de 2018) (administrador apostólico)
  • Gaetano Di Pierro, S.C.I., desde el 3 de marzo de 2018

Referencias

  1. (en latín) Bula Sacratissima verba, AAS 49 (1957), p. 947
  2. «Bula Mirifice sane» (en latín).
  3. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). «Diocese of Farafangana». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 5 de agosto de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.