Diócesis de Coroico

La diócesis de Coroico (en latín: Dioecesis Coroicensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Bolivia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de La Paz. Desde el 3 de diciembre de 2022 su obispo es Juan Carlos Huaygua Oropeza, de la Orden de Predicadores.

Diócesis de Coroico
Dioecesis Coroicen(sis) (en latín)
Catedral de San Pedro y San Pablo
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de La Paz
Fecha de erección 7 de noviembre de 1958 (como prelatura territorial)
Bula de erección Ex quo die
Elevación a diócesis 28 de julio de 1983
Sede
Catedral de San Pedro y San Pablo
Ciudad Coroico
División administrativa departamento de La Paz
País Bolivia Bolivia
Curia diocesana Calle Felipe López 339, Villa Fátima, Coroico
Jerarquía
Obispo Juan Carlos Huaygua Oropeza, O.P.
Obispo(s) emérito(s) Juan Vargas Aruquipa
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2021)
235 130
186 520 (79.3%)
Sacerdotes 31
Parroquias 10
Superficie 31 565 km²

Localización y extensión de la diócesis

Territorio y organización

La diócesis tiene 31 565 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes 5 provincias del departamento de La Paz: Bautista Saavedra, Caranavi, Franz Tamayo, Larecaja y Nor Yungas.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Coroico, en donde se halla la Catedral de San Pedro y San Pablo.

En 2021 en la diócesis existían 10 parroquias.

Historia

La prelatura territorial de Coroico fue erigida el 7 de noviembre de 1958 con la bula Ex quo die del papa Juan XXIII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de La Paz.[1]

El 28 de julio de 1983 la prelatura territorial fue elevada a diócesis con la bula Cum constet del papa Juan Pablo II.[2]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 186 520 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1966148 500150 00099.024321618728639
1970148 000150 00098.718315822223559
1976148 000150 00098.71411310 571234918
1980160 900163 00098.7191188468125568
1990204 000210 00097.11761112 000215538
1999159 630179 36089.018153886853328
2000165 237183 42590.11513211 01552328
2001167 943186 97589.819154883954318
2002148 350161 54991.820164741757348
2003153 220170 38389.923194666157338
2004165 237186 97588.422202751057468
2006171 000193 60088.323212743462448
2013196 300221 00088.8313016332613310
2016173 215218 21579.4302915773413410
2019180 900227 90079.4323256533510
2021186 520235 13079.33131601622310
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Tomás Roberto Manning, O.F.M. † (21 de abril de 1959-9 de octubre de 1996 renunció)
  • Juan Vargas Aruquipa (20 de agosto de 1997-3 de diciembre de 2022 retirado)
  • Juan Carlos Huaygua Oropeza, O.P., desde el 3 de diciembre de 2022

Véase también

Referencias

  1. «Bula Ex quo die» (en latín).
  2. «Bula Cum constet» (en latín).
  3. Cheney, David (5 de junio de 2023). «Diocese of Coroico». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 8 de diciembre de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.