Delicia Fernández
Delicia Fernández o Delicia Fernández de Deambrosi fue una malacóloga argentina graduada como zoóloga en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. En el año 1965 recibió el título de Doctora en Ciencias Naturales en la misma casa de estudios, dirigida por Zulma Judith Ageitos de Castellanos con una tesis que llevó el título de "Sistemas radulares en moluscos argentinos". Falleció el 2 de diciembre de 2023.[1]
Delicia Fernández | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Fallecimiento | 2 de diciembre de 2023 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Lic. y Doc.) | |
Supervisor doctoral | Zulma Ageitos de Castellanos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga, malacóloga y profesora de universidad | |
Empleador | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | |
Estudiantes doctorales | Alejandra Rumi Macchi Zubiaurre | |
Se desempeñó como docente en la misma casa de estudios donde egresó, desde 1960 hasta 1989. Comenzó su trayectoria docente como ayudante alumna y se retiró como Profesora, en la cátedra de Zoología Invertebrados I de la carrera de Biología. Participó como Prosecretaria en las obras homenajes del Centenario del Museo de La Plata, en las que se publicaron diversos trabajos de investigadores del mismo.[2]
Fernández se dedicó al estudio de los gastrópodos terrestres de Argentina. Sus contribuciones incrementaron notablemente el conocimiento de la malacofauna argentina. En 1973 publicó la primera clave de moluscos terrestres de Argentina.[3][4] Ella, junto con Zulma de A. de Castellanos y Celia Gaillard se dedicaron especialmente a crear monografías de varias familias de aguas continentales, como Ampullariidae, Chilinidae, Ancylidae.[2]
Referencias
- Cañete, Victoria; Soprano, Germán (2010). «Formación académica, innovaciones científicas y ejercicio profesional: Los orígenes de las “Ciencias del Mar” entre la Universidad y el Estado (1946–1966)». REMS - Revista de Estudios Marítimos y Sociales 3 (3): 125-138. Consultado el 14 de diciembre de 2023.
- Ringuelet, Raúl Adolfo (1977). Cien años de zoología en el Museo de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). pp. 89-95. Consultado el 14 de diciembre de 2023.
- Fernández, Delicia; Ageitos de Castellanos, Zulma J. (1973). «Clave genérica de la malacofauna terrestre argentina». Revista del Museo de La Plata. Nueva Serie. Sección Zoología 11 (107).
- Cuezzo, María Gabriela (2013). «Colección malacologica del Instituto-Fundacion Miguel Lillo: Una mirada a traves del tiempo». Libro de resúmenes del 1er. Congreso Argentino de Malacología. Consultado el 15 de diciembre de 2023.