Daniel Salamone
Daniel Felipe Salamone (Entre Ríos; 21 de mayo de 1960) es un médico veterinario, profesor e investigador argentino que preside el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) desde el 28 de diciembre de 2023.[1]
Daniel Salamone | ||
---|---|---|
Salamone en 2023. | ||
| ||
Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Actualmente en el cargo | ||
Desde el 28 de diciembre de 2023 | ||
Presidente | Javier Milei | |
Predecesor | Ana Franchi | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Daniel Felipe Salamone | |
Nacimiento |
21 de mayo de 1960 (63 años) Provincia de Entre Ríos, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de Buenos Aires Universidad de Saskatchewan Universidad de Massachusetts | |
Posgrado | Magíster en Medicina veterinaria y Doctor en Biotecnología y Biomedicina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Investigador | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | |
Es miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria y de la Sociedad Internacional de Tecnología de Embriones.
Biografía
Nació el 21 de mayo de 1960 en Entre Ríos. Se graduó como Médico Veterinario en la Universidad de Buenos Aires. Realizó un curso de posgrado en Japón, una maestría en la Universidad de Saskatchewan de Canadá y se doctoró en Biotecnología y Biomedicina en la Universidad de Massachusetts de Estados Unidos.[2]
Es director del Laboratorio de Biotecnología Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y fue profesor de cursos y seminarios de Biotecnología en universidades.[3]
Desde 1985 está involucrado en la investigación con embriones. Participó en la creación del primer ternero de fecundación in vitro en la Argentina y los primeros bovinos clonados en América del Sur en 2001 y un caballo clonado en 2010.[4]Con la empresa NewOrgans produjo cinco cerdos editados genéticamente con la potencialidad de ser usados para la donación de órganos.[5]
Desde el 28 de diciembre de 2023 se desempeña como presidente del CONICET durante la presidencia de Javier Milei.[6]. Su primeras decisiones al frente del Directorio fueron reducir la planta de personal y postergar el anuncio de nuevas becas doctorales, posdoctorales y promociones[7].
Referencias
- «Daniel Salamone fue designado presidente del CONICET». Consultado el 5 de enero de 2024.
- Factory, Troop Software. «Daniel Felipe Salamone | Fundación Konex». www.fundacionkonex.org. Consultado el 5 de enero de 2024.
- Redacción (29 de diciembre de 2023). «Milei designó al presidente del CONICET, un especialista en clonación». Diario Río Negro | Periodismo en la Patagonia. Consultado el 5 de enero de 2024.
- Paralelo32. «Quién es el científico que dirigiría el Conicet si gana Milei». Paralelo32 | Periodismo Confiable. Consultado el 5 de enero de 2024.
- Raggio, Juan B. (9 de febrero de 2023). «Inédito: investigadores argentinos crían cerdos para trasplantar sus órganos en humanos». Clarín. Consultado el 5 de enero de 2024.
- Tribuno, El. «El Conicet tiene nuevo presidente». El Tribuno. Consultado el 5 de enero de 2024.
- «El Conicet postergó las convocatorias a becas hasta contar con nuevo presupuesto y denuncian despidos». infobae. 17 de enero de 2024. Consultado el 19 de enero de 2024.