Dan Weiner

Dan Weiner (1919–1959) fue un fotógrafo estadounidense especializado en fotoperiodismo.[1] La mayor parte de su trabajo lo realizó en la revista Fortune. La temática más conocida de su obra trata sobre el trabajo en Estados Unidos a mitad del siglo XX.

Dan Weiner
Información personal
Nacimiento 12 de octubre de 1919
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 26 de enero de 1959 (39 años)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, fotoperiodista y periodista
Miembro de Photo League

Biografía

Nació en Nueva York en 1919. Estudió pintura en la Liga de estudiantes de arte de Nueva York y en el Instituto Pratt, aunque finalmente se decidió por la fotografía, convirtiéndose en un miembro de la Photo League.[1]

Sirvió en la fuerza aérea durante la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en fotoperiodista profesional después de la guerra. En su obra se dedicó a buscar temas de tipo humanista en sus reportajes gráficos.[1]

En 1967, Cornell Capa seleccionó a Weiner como uno de cinco fotógrafos escogidos para participar en su exposición sobre Concerned Photography, junto a Bischoff, Kertész, Chim y Leonard Freed.[1]

Murió en Kentucky en 1959 a causa de un accidente de avión; el avión, pilotado para el tema de una de sus historias, colisionó con la ladera de una montaña durante una tormenta de nieve.

Bibliografía

  • Capa, Cornell, ed. (1968). The Concerned Photographer. New York: Grossman. A book that presents photographs by Weiner with those by Werner Bischof, André Kertész, Robert Capa, Leonard Freed, and David Seymour (Chim).
  • Capa, Cornell, ed. (1974). Dan Weiner. ICP Library of Photographers, vol. 5. New York: Grossman. ISBN 0670256455; ISBN 0670256463.
  • Ewing, William A. (1989). America Worked: The 1950s Photographs of Dan Weiner. New York: Harry N. Abrams. ISBN 0810911779.
  • Paton, Alan (1956). South Africa in Transition. New York: Scribner. Photographs by Weiner.

Referencias

  1. Rosenblum, N. (2007). A world history of photography (en inglés) (4ª edición). Nueva York: Abbeville Press. pp. 377, 485. ISBN 978-0-7892-0937-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.