7-Dehidrocolesterol reductasa
La 7-dehidrocolesterol reductasa es un enzima que cataliza la producción de colesterol por medio de la reducción del doble enlace C7=C8 del 7-dehidrocolesterol (7-DHC) usando NADPH como cofactor.
- Colesterol + NADP+ Colesta-5,7-dien-3-beta-ol + NADPH
7-dehidrocolesterol reductasa | ||||
---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||
PDB | ||||
Identificadores | ||||
Identificadores externos |
Bases de datos de enzimas
| |||
Número EC | 1.3.1.21 | |||
Número CAS | 9080-21-1 | |||
Ortólogos | ||||
Especies |
| |||
PubMed (Búsqueda) |
| |||
PMC (Búsqueda) |
| |||
7-Dehidrocolesterol reductasa | ||||
---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||
PDB | ||||
Identificadores | ||||
Símbolos | DHCR7 (HGNC: 2860) SLOS | |||
Identificadores externos |
Bases de datos de enzimas
| |||
Número EC | 1.3.1.21 | |||
Locus | Cr. 11 q13.4 | |||
Patrón de expresión de ARNm | ||||
Más información | ||||
Ortólogos | ||||
Especies |
| |||
Entrez |
| |||
Ensembl |
| |||
UniProt |
| |||
RefSeq (ARNm) |
| |||
RefSeq (proteína) NCBI |
| |||
Ubicación (UCSC) |
| |||
PubMed (Búsqueda) |
| |||
En los humanos esta enzima está codificada por el gen DHCR7 localizado en el cromosoma 11. La proteína tiene una longitud de 475 aminoácidos, un peso molecular de 54,5 kDa y se expresa en la membrana del retículo endoplasmático sobre todo en las células de las glándulas suprarrenales, el hígado, los testículos y el cerebro.
Patología
Deficiencias en esta enzima se correlacionan con el Síndrome Smith-Lemli-Opitz (SLOS) también conocido como síndrome SLO o síndrome RSH. El SLOS es un desorden autosomal recesivo frecuente del metabolismo de los esteroles con malformaciones congénitas características y dismorfias. los pacientes sufren de retraso mental. Los niños con SLOS tienen altos niveles de 7-DHC y bajos niveles de colesterol. El SLOS recurre con relativamente elevada frecuencia, aproximadamente 1 enfermo de entre 20.000 a 30.000 nacimientos en las poblaciones del norte y centro de Europa. Históricamente, se ha hecho una distinción entre los pacientes del SLOS clásico tipo I y los del SLOS más severo tipo II, aunque en realidad existe un continuo clínico y bioquímico entre los diferentes tipos de SLOS.
Enlaces externos
- NiceZyme Archivado el 6 de octubre de 2008 en Wayback Machine. (en inglés).