Día Internacional de la Alfabetización
La Unesco proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización.
Día Internacional de la Alfabetización | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | día internacional | |
Primera vez | 17 de noviembre de 1965 | |
Fecha | 8 de septiembre | |
www.un.org/ar/events/literacyday | ||
Día Internacional de la Alfabetización 2023
En 1966, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (abreviado internacionalmente como Unesco) proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la alfabetización.[1]
Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada año en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.A pesar de los logros alcanzados, los desafíos persisten, ya que 763 millones de jóvenes y adultos que carecen de habilidades básicas de lectura y escritura en 2020. La reciente crisis del COVID-19 y otras crisis, como el cambio climático y los conflictos, han exacerbado estos desafíos.
- #DíaDeLaAlfabetización
Celebracion anterior
Véase también
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.