Cyonasua argentina
Cyonasua argentina es una especie extinta de prociónido del Mioceno superior de Sudamérica (hace 7,5 - 5 millones de años).[1] En griego, su nombre significa "coatí-perro", porque tiene caracteres que se asemejan a los de los perros y los coatíes. Sus antepasados llegaron de Centroamérica saltando de isla en isla, posiblemente como los primeros emigrantes hacia el oeste del gran intercambio americano. Sus depredadores eran las aves del terror y marsupiales carnívoros. Evolucionó en Amphinasua y en Chapalmalania, parecido a un oso.
Cyonasua argentina | ||
---|---|---|
Rango temporal: 7,5 Ma - 5 Ma Mioceno | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Procyonidae | |
Género: | †Cyonasua | |
Especie: |
†Cyonasua argentina Ameghino 1885 | |
Bibliografía
- Woodburne, M. O. (14 de julio de 2010). «The Great American Biotic Interchange: Dispersals, Tectonics, Climate, Sea Level and Holding Pens». Journal of Mammalian Evolution 17 (4): 245-264. doi:10.1007/s10914-010-9144-8.
- Kraglievich, L. & C. Ameghino, 1940. Los úrsidos extinguidos de Sud América. En: L. Kraglievich. Obras de paleontología y geología, Talleres de Impresiones Oficiales, 3: 557-627 La Plata.
- Kraglievich, J.L. & O.A. Reig. Un nuevo prociónido del Plioceno de Las Playas (Provincia de Córdoba). Revista de la Asociación Geológica Argentina, 9:210-231.
- Kraglievich, J. & A Olazabal, 1959, Los prociónidos extinguidos del género Chapadmalania Amegh. Rev. Mus. Arg. Cienc. Nat. (Cien Zool).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.