Cuscuta americana
El bejuquillo o bejuco fideo (Cuscuta americana) es una planta parásita herbácea anual frecuentes en Cuba, México y Sudamérica. Es una planta parásita que se fija en el huésped con raicillas succionantes.
Bejuquillo | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Convolvulaceae | |
Tribu: | Cuscuteae | |
Género: | Cuscuta | |
Especie: |
Cuscuta americana L. 1753 | |
Variedades | ||
Sinonimia | ||
| ||
Propiedades
- Una decocción de la planta endulzada se toma como bebida diaria.
- Se utiliza como cicatrizante de heridas.
- Como depurativo en casos de hepatopatías.
Taxonomía
Cuscuta americana fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 124. 1753.[4]
Nombres comunes
- Cabellos de Ángel (Chile), bejuco fideo (Cuba), hilo de oro (Venezuela), tzacatlscalli (México), tripas del diablo (México), zacatascal (México).[5]
Referencias
- Cuscuta americana var. congesta (No common name) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- SIDALC - Sistema de Informacion y Documentacion Agropecuaria de las Americas
- Cuscuta americana en PlantList
- «Cuscuta americana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de diciembre de 2013.
- Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.