Cuba, el valor de una Utopía

Cuba, el valor de una utopía es una largometraje documental ecuatoriano estrenado en 2006 en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, en Países Bajos. Fue dirigido y escrito por la cineasta ecuatoriana Yanara Guayasamín.[1]

Cuba, el valor de una utopía
Ficha técnica
Dirección
  • Yanara Guayasamin
Producción Luciérnaga Films
Guion Yanara Guayasamin
Protagonistas Fidel Castro
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Ecuador
Año 27 de noviembre de 2006
Género Documental
Duración 120
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

Siete personajes de la generación artífice de la revolución cubana cuentan con detalle los hechos históricos ocurridos en Cuba desde la dictadura de Fulgencio Batista hasta principios del siglo XXI.[2]

El documental presenta dos líneas de relato. Cuenta tanto las historias personales como el relato histórico de la revolución. Participan como entrevistados Félix Contreras, poeta; Arnoldo Rodríguez, jefe de propaganda en la época de la revolución; Martha Cardona, cantante; Sintao, combatiente; Canet, grabadista; y el líder cubano Fidel Castro, enfocado desde el lado humano.[3]

Referencias

  1. «Cuba, el valor de una utopía de Yanara Guayasamín». Retina Latina. Consultado el 20 de agosto de 2022.
  2. «En el Maac "Cuba el valor de una utopía"». El Diario (Manabí, Ecuador). 4 de julio de 2009. Consultado el 20 de agosto de 2022.
  3. «El precio de los sueños – Diario La Hora». Consultado el 20 de agosto de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.