Ctenomys fulvus fulvus
El tucotuco de Atacama (Ctenomys fulvus fulvus) es la subespecies típica de las que se divide la especie Ctenomys fulvus. Habita en el noroeste del Cono Sur de Sudamérica.
Ctenomys fulvus fulvus | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Parvorden: | Caviomorpha | |
Superfamilia: | Octodontoidea | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: | C. fulvus | |
Subespecie: |
Ctenomys fulvus fulvus (Philippi, 1860) | |
Sinonimia | ||
| ||
Taxonomía
Este taxón fue descrito originalmente en el año 1860 por el sabio y naturalista alemán, radicado en Chile, Rodolfo Amando Philippi.[1]
- Localidad tipo
La localidad tipo referida es: “Pingo-Pingo, Antofagasta, Chile”.[2]
Distribución geográfica y hábitat
Esta subespecie es un endemismo de zonas de elevada altitud del norte de Chile (en el oeste de Antofagasta) y áreas limítrofes de la Argentina.
Referencias
- Philippi, 1860. Reise Wuste Atacama: 157.
- Woods, C. A. and Kilpatrick, C. W. (2005). "Infraorder Hystricognathi". In Wilson, D.E.; Reeder, D.M. Mammal Species of the World: A Taxonomic and Geographic Reference (3rd ed.). Johns Hopkins University Press. p. 1570. ISBN 978-0-8018-8221-0. OCLC 62265494.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.