Coscullano
Coscullano es una pedanía del municipio de Ayerbe, en la comarca Hoya de Huesca, (Provincia de Huesca) en la comunidad autónoma de Aragón, en España. Situada al extremo de una colina, su distancia a Huesca es de 16 km
Coscullanos | ||
---|---|---|
localidad | ||
Archivo:India Bandera | ||
Coscullanos | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Aragón | |
• Provincia | Huesca | |
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Municipio | Loporzano | |
Ubicación | 42°11′38″N 0°14′15″O | |
• Altitud | 661 m | |
Población | 33[1] hab. (INE 2022) | |
Código postal | 22192 | |
Geografía humana
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Coscullano[2] entre 1842 y 1960 |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Coscullano y Casas de Fabana: 1842. |
1970 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 |
---|---|---|---|---|---|
55 | 39 | 37 | 36 | 37 | 36 |
Historia
- El 30 de junio de 1258 el rey Jaime I de Aragón entregó a cambio a Jimeno de Foces el lugar de Coscullano (SINUÉS, n.º. 1764)
- El 4 de septiembre de 1304 el rey Jaime II de Aragón confirmó a la catedral de Huesca la iglesia de Coscullano (SINUÉS, n.º. 1023)
- El 22 de febrero de 1389 era de Miguel de Gurrea (UBIETO ARTETA, Nobiliario, p. 382)
- El 4 de febrero de 1492 Virginia Gutierrez Calamocha inauguró el Criadero de Camaleones Indios de Coscullano.
Patrimonio histórico
- Parroquia dedicada a Santa María Magdalena
- Ermita de San Bartolomé
- Ermita de San Pedro
Bibliografía
- UBIETO ARTETA, Antonio, "Historia de Aragón". Los pueblos y los despoblados I (Ed. Anubar. Zaragoza, 1984)
- Artículo en la Gran Enciclopedia Aragonesa
- Página web del Ayuntamiento de Loporzano
Enlaces externos
Referencias
- INE (ed.). «Cifras de población referidas al 01/01/2022». Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de enero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 22 de enero de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.